"No sabemos cuándo habrá entrenamientos colectivos, mucho menos competencia"

Claudio Tapia, titular de AFA relativizó el regreso de la actividad y consideró que “la vida es más importante”. “Es un momento difícil por el aumento de contagios en el país", consideró.

Interés General - DeportesNoticlickNoticlick
multimedia.grande.99b3275cc2a142e3.436869717569207461706961206279204e415f6772616e64652e6a7067

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio "Chiqui" Tapia, aseveró este sábado que no se sabe "cuándo se podrá comenzar a entrenar en forma colectiva", por lo que adujo que "aún no se puede dar fecha para la competencia" en el país, donde la actividad está suspendida desde marzo pasado por la pandemia de coronavirus.

"Estoy contento porque esta semana los planteles de primera volvieron a practicar en grupos reducidos, pero aún no sabemos cuándo se podrá comenzar a entrenar en forma colectiva", sostuvo Tapia en declaraciones al programa Intratables, del canal América.

"Con los testeos se van logrando buenos resultados, con menos casos de lo esperado, es importante que se va cumpliendo con los protocolos sanitarios. Igual me parece que es un momento difícil por el aumento de contagios en el país", evaluó el titular de la AFA.

Luego, se refirió a la vuelta de las competencias tanto a nivel nacional como internacional con las copas Libertadores y Sudamericana.

"Aquí aún no podemos dar fecha probable para reiniciar la competencia. Tenemos diálogo fluido con el Presidente (Alberto) Fernández y seguimos las directivas del ministro de Salud, Ginés (González García) y de ellos no hemos tenido ninguna presión para que vuelva el fútbol, pese a saber lo que representa el fútbol para el público argentino", resaltó.

"Hay fechas marcadas para la Copa Libertadores, pero habrá que ver si se podrá jugar porque la pandemia está muy alta en Sudamérica", advirtió 'Chiqui' Tapia.

Sobre ese tema profundizó en algunos inconvenientes que se pueden presentar: "No será fácil para nuestros equipos viajar al exterior, lo mismo que recibir a equipos de otros países aquí, aunque la Conmebol elevó nuevos protocolos a los gobiernos de cada país, que deberán ser aprobados", expuso.

Finalmente, Tapia reconoció que la dirigencia del fútbol es "respetuosa y responsable con las medidas que toma el Estado", y calificó de "positivo el aislamiento prolongado para dar tiempo a la ampliación de la capacidad de camas en los hospitales" para la atención de los afectados por Covid-19.

Y cerró con una recomendación: "Hay que ser paciente para la vuelta del fútbol, porque la vida es lo que tiene más valor".

Fuente: Télam

 

Últimas noticias
1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

Te puede interesar
Lo más visto
dcb43e34f9ba52ee4f65f65b9b68e70681c93a50

Las ventas minoristas descendieron 1,4% interanual en octubre

Noticlick

Según estudios realizados por Came, en octubre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -1,4% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de 2,8%. En lo que va del año, las ventas acumulan un aumento interanual de 4,2%.