
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
El Presidente encabezó su primer acto público luego de la movilización del lunes contra la reforma judicial
Nacionales“No nos van a doblegar los que gritan. Los que gritan suelen no tener razón y nosotros sabemos a qué vinimos”, aseguró este miércoles el presidente Alberto Fernández en un acto en el que anunció obras para cinco provincias.
Fue su primera exposición pública luego de la multitudinaria movilización del lunes contra el gobierno nacional.
El jefe de Estado no hizo referencia directa a la protesta, pero reivindicó su plan de gobierno y contrastó la situación actual del país con la del 10 de diciembre de 2019, cuando Juntos por el Cambio dejó la administración pública.
“Llegó el momento de dejar de lado las falsas disputas, los falsos discursos, las falsas palabras y recordar qué nos tocó, cómo fuimos capaces de salir del pozo; enfrentamos al peor de los monstruos, que es la enfermedad y fuimos capaces de hacerlo con inteligencia, de enfrentar a la enfermedad con inteligencia, dejándonos asesorar por los que saben. Y si hoy en estas cinco provincias estamos inaugurando obras es porque con inteligencia enfrentamos la pandemia”, desarrolló.
En ese marco, el Presidente apeló al optimismo y aseguró que ya hay señales positivas en medio de la pandemia: “Nos decían que la economía se caía, pero la actividad industrial hoy es más alta que la del 19 de marzo cuando empezó la cuarentena”.
“Fuimos capaces de recuperarnos y todos los días vemos no solo cómo invertimos en obra pública sino cómo el sector privado arriesga, invierte y piensa en volver a crecer y a dar trabajo. Esto es lo que está pasando en la Argentina”, aseguró desde la Quinta de Olivos.
Además, Alberto Fernández envió un mensaje dirigido a quienes hablan de un gobierno que no tiene una hoja de ruta clara en su gestión. “Vamos a presentar un presupuesto y vamos a contarles qué plan tenemos para el año siguiente y vamos a respetar todos los postulados y las reglas que no debemos quebrar”.
“Tenemos que desendeudarnos, acumular reservas, lograr una moneda competitiva, equilibrar lo antes posible el desequilibrio fiscal y tener una balanza comercial positiva. Todo, promoviendo la produccción y el trabajo”, indicó cuando promediaba su discurso.
El mandatario apuntó de inmediato contra la oposición: “El presupuesto que presentaremos no lo vamos a modificar 10 días después porque va a ser realista y vamos a demostrarles a los argentinos lo que podemos hacer”.
“No vamos a fijar objetivos falsos como ocurrió los últimos años. Dejemos la mentira para los que solo saben gritar”, finalizó en otro dardo a la marcha y sus promotores políticos.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Presentará en el Teatro San Carlos a los candidatos de LLA para diputados nacionales por la provincia.
La ANMAT advirtió sobre el lote L25114, con vto. en abril de 2027. Se trata de la caja de 500g de tomate triturado, libre de gluten. Piden no consumirlo.
Fue del 1,9% en julio y 36,6% en los últimos doce meses. En los primeros siete meses del año subió 17,3%.
Tras la sentencia se ordenó su inmediata detención. Contardi es culpable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado, por causar un grave daño en la salud mental de la víctima, de manera reiterada, en concurso real.
Tras un rastrillaje, la Brigada de Explosivos confirmó que era una falsa amenaza. El autor de la llamada es un albañil de 30 años que trabajaba en una obra en el subsuelo del edificio de calle Gil.
El automovilista perdió el control de su vehículo, impactó contra una columna de cemento y terminó detenido entre una palmera y un árbol. Resultó ileso
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
En el nuevo sector urbanizado de la zona sur de la localidad, lindante con la ruta Provincial Nº 4, se encuentra en plena ejecución la obra de ampliación de la red de agua potable, que tiene como objetivo mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes de Arata.
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, acompañó en las localidades de Metileo y Adolfo Van Praet, los actos de entrega de nuevos vehículos adquiridos por ambas comunas mediante el Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal y fondos propios.