
La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.


El Presidente encabezó su primer acto público luego de la movilización del lunes contra la reforma judicial
Nacionales
Noticlick
“No nos van a doblegar los que gritan. Los que gritan suelen no tener razón y nosotros sabemos a qué vinimos”, aseguró este miércoles el presidente Alberto Fernández en un acto en el que anunció obras para cinco provincias.
Fue su primera exposición pública luego de la multitudinaria movilización del lunes contra el gobierno nacional.
El jefe de Estado no hizo referencia directa a la protesta, pero reivindicó su plan de gobierno y contrastó la situación actual del país con la del 10 de diciembre de 2019, cuando Juntos por el Cambio dejó la administración pública.
“Llegó el momento de dejar de lado las falsas disputas, los falsos discursos, las falsas palabras y recordar qué nos tocó, cómo fuimos capaces de salir del pozo; enfrentamos al peor de los monstruos, que es la enfermedad y fuimos capaces de hacerlo con inteligencia, de enfrentar a la enfermedad con inteligencia, dejándonos asesorar por los que saben. Y si hoy en estas cinco provincias estamos inaugurando obras es porque con inteligencia enfrentamos la pandemia”, desarrolló.
En ese marco, el Presidente apeló al optimismo y aseguró que ya hay señales positivas en medio de la pandemia: “Nos decían que la economía se caía, pero la actividad industrial hoy es más alta que la del 19 de marzo cuando empezó la cuarentena”.
“Fuimos capaces de recuperarnos y todos los días vemos no solo cómo invertimos en obra pública sino cómo el sector privado arriesga, invierte y piensa en volver a crecer y a dar trabajo. Esto es lo que está pasando en la Argentina”, aseguró desde la Quinta de Olivos.
Además, Alberto Fernández envió un mensaje dirigido a quienes hablan de un gobierno que no tiene una hoja de ruta clara en su gestión. “Vamos a presentar un presupuesto y vamos a contarles qué plan tenemos para el año siguiente y vamos a respetar todos los postulados y las reglas que no debemos quebrar”.
“Tenemos que desendeudarnos, acumular reservas, lograr una moneda competitiva, equilibrar lo antes posible el desequilibrio fiscal y tener una balanza comercial positiva. Todo, promoviendo la produccción y el trabajo”, indicó cuando promediaba su discurso.
El mandatario apuntó de inmediato contra la oposición: “El presupuesto que presentaremos no lo vamos a modificar 10 días después porque va a ser realista y vamos a demostrarles a los argentinos lo que podemos hacer”.
“No vamos a fijar objetivos falsos como ocurrió los últimos años. Dejemos la mentira para los que solo saben gritar”, finalizó en otro dardo a la marcha y sus promotores políticos.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La mayoría de los inmuebles fueron cedidos a Máximo y Florencia Kirchner en la Provincia de Santa Cruz. La decisión también alcanza a más de 80 propiedades de Lázaro Báez en el sur.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

La explosión en una fábrica de Ezeiza desató un incendio masivo que arrasó el predio y todavía se investigan las causas del siniestro.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

