Indec: una familia necesitó casi 45 mil pesos para no caer en la pobreza

Esto representa un aumento en el costo del 39,4% en julio, en comparación a igual mes de 2019, de acuerdo a lo señalado este jueves por el organismo.

NacionalesNoticlickNoticlick
multimedia.normal.bbf528e9f3ab2cfa.50726563696f73204375696461646f73204c4e4d5f6e6f726d616c2e6a7067

Una familia, conformada por cuatro integrantes, necesitó en julio disponer de $44.521,25 para superar el umbral de pobreza. Esto representa un aumento en el costo del 39,4%, en comparación a igual mes de 2019.

Durante julio, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) - que mide la línea de indigencia- con respecto a junio de 2020 fue del 1,6%, y tuvo un costo de $18.321,51. La misma variación tuvo la canasta total (CBT) -que mide la línea de la pobreza- y que alcanzó en el último mes un valor de $44.521,25, según señaló este jueves un informe elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Las variaciones interanuales (en comparación a igual periodo del año anterior) de la CBA y de la CBT resultaron del 43,4% y 39,4%, respectivamente.

Te puede interesar
Lo más visto
8606822__jng2581

El Gobierno Provincial y el Tribunal de Cuentas fortalecen el control institucional

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó un convenio con la titular del Tribunal de Cuentas de la Provincia, María Alejandra Mac Alister, que permitirá integrar al organismo de control al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) del Poder Ejecutivo. La medida se enmarca en la política sostenida desde el inicio de la gestión del actual mandatario de fortalecer la transparencia, la calidad institucional y el control público a través de la modernización del Estado.