“Maravilla” Martínez ganó en su regreso al boxeo luego de seis años

El boxeador argentino derrotó con knock out técnico al español Fandiño, en el séptimo asalto. La pelea se desarrolló en España. Sueña con volver a pelear por el título mundial.

Interés General - DeportesNoticlickNoticlick
multimedia.normal.921abdd28e4415f2.6d61726176696c6c615f6e6f726d616c2e6a7067

Retorno con gloria para Sergio “Maravilla” Martínez, en su romance con el boxeo.

Luego de seis años fuera del cuadrilátero, en su reaparición con los guantes superó a José “traumatólogo” Fandiño, por Knock Out técnico en el séptimo round. 

El combate se desarrolló en Torrelavega, España, en la categoría Super mediano (hasta 78 kilos).

Con 45 años, muchas dudas se presentaron en torno al boxeador quilmeño sobre todo en la parte física, con una rodilla operada y que le trajo bastantes dolores.

Sin embargo respondió a esas exigencias, con un arranque dubitativo aunque supo acomodarse para reacomodarse con la victoria. Lógicamente se sintió su falta de ritmo, con mermas en velocidad y despliegue, como a la vez quedó en evidencia algunas limitaciones del pugilistas español que ofreció resistencia hasta la mitad del combate. 

“Mi idea es volver a ser campeón mundial y lo voy a intentar", declaró “Maravilla”, soñando con una pelea por el título mundial. El ex campeón del mundo de súper welter ahora espera por su chance pensando en seguir creciendo, pero al menos su primer paso fue dado con creces.

Te puede interesar
Lo más visto
8606822__jng2581

El Gobierno Provincial y el Tribunal de Cuentas fortalecen el control institucional

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó un convenio con la titular del Tribunal de Cuentas de la Provincia, María Alejandra Mac Alister, que permitirá integrar al organismo de control al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) del Poder Ejecutivo. La medida se enmarca en la política sostenida desde el inicio de la gestión del actual mandatario de fortalecer la transparencia, la calidad institucional y el control público a través de la modernización del Estado.