
Aumenta la nafta este martes: de cuánto será el incremento y cómo quedan los nuevos valores
El ajuste ronda el 2% y será aplicado desde las 00:00. El litro de súper en CABA superará los $1.220.
Un incendio de considerables dimensiones continúa activo este domingo en la zona de Copacabana, en el norte de la provincia de Córdoba, donde bomberos voluntarios trabajan desde hace más de una semana para controlar las llamas, que se propagan con facilidad con la ayuda de los fuertes vientos que se registran en el lugar.
NacionalesEl departamento Ischillín se vio afectado durante los últimos días con incendios que quemaron pastizales y montes en varios campos, y en Villa Albertina hubo que evacuar a una familia, que ya regresó a su domicilio, aunque esta madrugada el fuego se extendía sin riesgo para viviendas.
"Con un fuego descontrolado, avanza el incendio hacia la zona de Capilla del Monte y Cruz del Eje. En los departamentos Ischilín y Punilla se encuentran trabajando 170 bomberos con auto bombas y camiones cisterna", indicó el gobierno de Córdoba a través de Twitter.
Sobre un frente activo muy extenso trabajan los bomberos junto a personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Defensa Civil, Secretaría de Gestión de Riesgo, baqueanos y personal de las comunas de esa jurisdicción.
"Solicitamos la colaboración de todos los que circulen por los departamentos. Se encuentran cortadas totalmente las rutas 38, entre Capilla del Monte y Cruz del Eje hacia los Terrones, y la ruta 17. Hay animales sobre la calzada, escasa visibilidad y bomberos y policía trabajando", indicaron
Desde el aire están colaborando dos aviones hidrantes del Sistema Nacional de Manejo del Fuego y una aeronave vigía de la provincia operando desde la pista de Deán Funes, localidad cabecera del departamento Ischillín.
Por otra parte, el sábado fueron contenidos otros dos incendios en la provincia; el primero es el que afectó el paraje denominado de Todos los Santos, en donde se desplazaron dotaciones de bomberos voluntarios de Totoral, Tulumba, Salsipuedes y La Granja.
El otro siniestro tuvo lugar en Manfredi, quemando rastrojo de maíz y sorgo, lugar en el que trabajaron efectivos de cuarteles de Oliva, Oncativo, Pilar, Laguna Larga, Río Segundo y Manfredi, con la asistencia de un avión hidrante provincial.
Las autoridades provinciales alertan que el riesgo de incendios forestales continúa siendo "muy alto", mientras que el pronóstico del tiempo indica que a mitad de semana podrían llegar algunas lluvias, que no se dan en gran intensidad desde abril.
Corte de ruta
A las 12.45 de este domingo, Policía Caminera informó que se cortó de manera total la ruta nacional N° 8 a la altura de la localidad de Reducción (km 595), por escasa visibilidad debido al humo provocado por incendio de pastizales. Desvían desde Río Cuarto a La Carlota por RN 158 Y luego por RP. 11 o RP. 4.
Por otra parte, desde el Gobierno de Córdoba precisaron que por el incendio en Charbonier también se encuentra cortada de forma total la ruta 38 desde el Km 91 al 119, debido a la reducción de visibilidad. Se realizan desvíos desde Córdoba a Cruz del Eje por La Falda por RP 28 y desde Cruz del Eje a Córdoba por Deán Funes por RP 16.
Humo en el aire
El humo en suspensión producto de los incendios se dispersó a diferentes zonas de la provincia de Córdoba. Desde Falda del Cármen, usuarios reportaron una "impresionante nube tóxica de cenizas, irrespirable el aire, imposible salir al exterior".
El ajuste ronda el 2% y será aplicado desde las 00:00. El litro de súper en CABA superará los $1.220.
Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla
Organizaciones de derechos humanos y partidos políticos de la oposición encabezaron hoy la marcha en Plaza de Mayo por Memoria, Verdad y Justicia, que este año concentró numerosas críticas contra la gestión de Javier Milei.
Milei celebra una doble victoria política: el acuerdo con el FMI pasó el test del Congreso, al tiempo que el operativo policial restó fuerza a la oposición
“Marcha atrás del Gobierno nacional con esta medida. Se dieron cuenta que beneficiaba a La Pampa”, escribió el gobernador Sergio Ziliotto ayer por la tarde al confirmar que el Senasa dio marcha atrás con el levantamiento de la barrera sanitaria patagónica y suspendió la medida, anunciada previamente en el Boletín Oficial, por al menos 90 días.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
El proyecto busca establecer la declaración de las barrabravas como un tipo especial de asociación ilícita e investigar el rol de los dirigentes de los clubes.
El mandatario expresó su deseo durante el cierre de la ExpoAgro.
En la ciudad chilena de Punta Arenas, que será sede de la edición de este año, se lanzaron los Juegos Binacionales de Para Araucanía. El subsecretario de Deportes de la provincia, Ceferino Almudevar, aseguró que la propuesta de descentralizar las competencias que presentó La Pampa se pondrá en práctica a partir de 2027.
El ajuste ronda el 2% y será aplicado desde las 00:00. El litro de súper en CABA superará los $1.220.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Este miércoles 2 de abril se rendirá homenaje a los héroes del Atlántico Sur en el 43° aniversario de la recuperación de nuestras Islas Malvinas.
Hoy 31 de marzo la institución cumple 36 años de vida. Pero durante el fin de semana sufrieron un robo que le ocasiona una importante pérdida económica.