
Juan Pablo Valdés se impuso en Corrientes y no habrá balotaje; el PJ segundo y LLA cuarto
La segunda vuelta era el objetivo del peronismo para disputarle la gobernación al frente radical.
Un incendio de considerables dimensiones continúa activo este domingo en la zona de Copacabana, en el norte de la provincia de Córdoba, donde bomberos voluntarios trabajan desde hace más de una semana para controlar las llamas, que se propagan con facilidad con la ayuda de los fuertes vientos que se registran en el lugar.
NacionalesEl departamento Ischillín se vio afectado durante los últimos días con incendios que quemaron pastizales y montes en varios campos, y en Villa Albertina hubo que evacuar a una familia, que ya regresó a su domicilio, aunque esta madrugada el fuego se extendía sin riesgo para viviendas.
"Con un fuego descontrolado, avanza el incendio hacia la zona de Capilla del Monte y Cruz del Eje. En los departamentos Ischilín y Punilla se encuentran trabajando 170 bomberos con auto bombas y camiones cisterna", indicó el gobierno de Córdoba a través de Twitter.
Sobre un frente activo muy extenso trabajan los bomberos junto a personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Defensa Civil, Secretaría de Gestión de Riesgo, baqueanos y personal de las comunas de esa jurisdicción.
"Solicitamos la colaboración de todos los que circulen por los departamentos. Se encuentran cortadas totalmente las rutas 38, entre Capilla del Monte y Cruz del Eje hacia los Terrones, y la ruta 17. Hay animales sobre la calzada, escasa visibilidad y bomberos y policía trabajando", indicaron
Desde el aire están colaborando dos aviones hidrantes del Sistema Nacional de Manejo del Fuego y una aeronave vigía de la provincia operando desde la pista de Deán Funes, localidad cabecera del departamento Ischillín.
Por otra parte, el sábado fueron contenidos otros dos incendios en la provincia; el primero es el que afectó el paraje denominado de Todos los Santos, en donde se desplazaron dotaciones de bomberos voluntarios de Totoral, Tulumba, Salsipuedes y La Granja.
El otro siniestro tuvo lugar en Manfredi, quemando rastrojo de maíz y sorgo, lugar en el que trabajaron efectivos de cuarteles de Oliva, Oncativo, Pilar, Laguna Larga, Río Segundo y Manfredi, con la asistencia de un avión hidrante provincial.
Las autoridades provinciales alertan que el riesgo de incendios forestales continúa siendo "muy alto", mientras que el pronóstico del tiempo indica que a mitad de semana podrían llegar algunas lluvias, que no se dan en gran intensidad desde abril.
Corte de ruta
A las 12.45 de este domingo, Policía Caminera informó que se cortó de manera total la ruta nacional N° 8 a la altura de la localidad de Reducción (km 595), por escasa visibilidad debido al humo provocado por incendio de pastizales. Desvían desde Río Cuarto a La Carlota por RN 158 Y luego por RP. 11 o RP. 4.
Por otra parte, desde el Gobierno de Córdoba precisaron que por el incendio en Charbonier también se encuentra cortada de forma total la ruta 38 desde el Km 91 al 119, debido a la reducción de visibilidad. Se realizan desvíos desde Córdoba a Cruz del Eje por La Falda por RP 28 y desde Cruz del Eje a Córdoba por Deán Funes por RP 16.
Humo en el aire
El humo en suspensión producto de los incendios se dispersó a diferentes zonas de la provincia de Córdoba. Desde Falda del Cármen, usuarios reportaron una "impresionante nube tóxica de cenizas, irrespirable el aire, imposible salir al exterior".
La segunda vuelta era el objetivo del peronismo para disputarle la gobernación al frente radical.
La segunda vuelta era el objetivo del peronismo para disputarle la gobernación al frente radical.
El Gobierno guardó silencio desde que se filtraron los adios atribuídos a Spagnuolo, el ex director de la Andis. Este viernes habló el vocero, y sonó a estrategia oficial frente al escándalo que no para de escalar y amenaza con afectar el desempeño de los libertarios en los próximos comicios.
Se radicó una denuncia en Córdoba, en medio del escándalo de los audios y por presuntas irregularidades en las auditorias para las pensiones por invalidez.
Un escuadrón de Gendarmería Nacional interceptó un camión que transportaba un cargamento de hojas de coca con destino a La Pampa. La mercadería fue secuestrada por infracción a la ley de Código Aduanero.
El Ministerio de Capital Humano lanzó el plan Beneficios ANSES que otorga descuentos desde el 10% al 20% en cadenas de supermercados en todo el país.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
“La verdadera fiesta del conocimiento de la educación pampeana”, expresó la ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, en el acto de apertura. Esta semana, participaron más de 420 estudiantes con más de 140 trabajos escolares.
Embajador Martini se incorporó oficialmente a la Red Provincial de Fibra Óptica gracias a la finalización de un tendido de 26 kilómetros que conecta esa localidad con Ingeniero Luiggi. Esta nueva infraestructura permitirá a la comunidad disfrutar de una conexión a internet con mayor capacidad y estabilidad.
La Policía de La Pampa celebró este sábado su 139° aniversario en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, en una ceremonia que reunió a autoridades provinciales, integrantes de la plana mayor policial, representantes de los tres poderes del Estado y familiares del personal.
La segunda vuelta era el objetivo del peronismo para disputarle la gobernación al frente radical.