
Milei destacó como “extremadamente positiva” la reunión con gobernadores y valoró acuerdo sobre déficit cero
El presidente valoró consensos para avanzar en una reforma laboral y un endurecimiento de las penas del Código Penal.


El Ministerio de Salud de la Nación indicó además que hay tensión en el sistema de salud de Jujuy y en el Departamento de General Roca, en Río Negro, por la ocupación de camas UTI.
Nacionales Noticlick
Noticlick
La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzoti, advirtió este lunes que "hay 15 provincias con circulación comunitaria" del coronavirus Covid-19 en el país.
La funcionaria, en el reporte matutino del Ministerio de Salud de la Nación en torno a la evolución de la pandemia en el país, alertó que "ya no se trata de un problema que es solo del Amba" (Área Metropolitana de Buenos Aires), dado que el número de casos de coronavirus "está aumentando en varias provincias".
Vizzotti marcó que se registró un 46,8 por ciento de positividad en los testeos realizados este domingo, y especificó que hubo un 38,9 en la Ciudad de Buenos Aires, un 52,2 en el conurbano y un número importante también, un 44,7, en el resto del país.
El 61,2 por ciento del total de casos se originó por circulación comunitaria, la cual según el Ministerio de Salud se observa en el Amba; en Córdoba (Capital); en Chaco (Resistencia, Puerto Vilelas, Fontana y Barranqueras); en Entre Ríos (Gualeguaychú y Paraná); en Jujuy (Manuel Belgrano, Ledesma, El Carmen y San Pedro), en La Pampa (Santa Rosa, Catriló y Macachín), y en La Rioja (capital y Chamical).
También se registra la misma condición en Mendoza (Guaymallén, Maipú, Godoy Cruz, Luján de Cuyo y la capital); en Neuquén (en la capital, y en el conglomerado Cutral-có, Plaza Huincul, Plottier y Centenario); en Santa Cruz (Río Gallegos); en Tierra del Fuego (Río Grande); Santa Fe (Rosario y Gran Rosario, Casilda, San Lorenzo y Venado Tuerto), y Tucumán (San Miguel de Tucumán).
Además de la Ciudad de Buenos Aires, en el Amba registran circulación comunitaria los partidos bonaerenses de General San Martín, José C. Paz, Malvinas Argentinas, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Vicente López, Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, Pilar, Zárate, Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, y Quilmes. Asimismo, se encuentran en la zona afectada por la misma condición los distritos de Hurlingham, Ituzaingó, Merlo, Moreno, Morón, Tres de Febrero, General Las Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz, Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, La Plata, Presidente Perón, San Vicente y La Matanza.
Desde el Ministerio de Salud indicaron que hay tensión en el sistema de salud de Jujuy y en el Departamento de General Roca, en Río Negro, por la ocupación de camas de terapia intensiva.

El presidente valoró consensos para avanzar en una reforma laboral y un endurecimiento de las penas del Código Penal.

El encuentro se desarrolló en la Casa Rosada y contó con la presencia de 20 de los 24 mandatarios. El Presidente abrió el juego para discutir el Presupuesto 2026 y cambios en los regímenes laboral y fiscal. Quiénes fueron los ausentes.

El presidente valoró consensos para avanzar en una reforma laboral y un endurecimiento de las penas del Código Penal.

El encuentro se desarrolló en la Casa Rosada y contó con la presencia de 20 de los 24 mandatarios. El Presidente abrió el juego para discutir el Presupuesto 2026 y cambios en los regímenes laboral y fiscal. Quiénes fueron los ausentes.

La Casa Rosada envió las invitaciones y esperan que "al menos 15" mandatarios asistan a la cita. En medio de versiones por su salida, la cumbre la encabezará Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

El operativo se realizó en Chubut, donde detectaron el millonario monto sin aval legal en distintas partes del vehículo. El conductor, oriundo de La Pampa, quedó notificado en una causa por presunto Lavado de Activos.

El oficialismo superó el 40% a nivel nacional y dio el batacazo en provincia de Buenos Aires. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor performance del peronismo en su historia.

La Libertad Avanza superó el 40% a nivel nacional. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor elección del peronismo en su historia.

Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.

Se conocieron los primeros resultados de las elecciones legislativas 2025 y La Libertad Avanza consigue fuertes victorias en Mendoza, Córdoba, CABA, Santa Fe y Entre Ríos. Hay expectativa en la provincia de Buenos Aires por la paridad entre el frente violeta y Fuerza Patria.

El exgobernador salió al cruce de propios y extraños, incluso de los candidatos, durante una conferencia de prensa que encabeza en solitario en General Pico luego de haber votado. El único que quedó a salvo fue el gobernador Ziliotto.

Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.

El oficialismo superó el 40% a nivel nacional y dio el batacazo en provincia de Buenos Aires. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor performance del peronismo en su historia.

El encuentro se desarrolló en la Casa Rosada y contó con la presencia de 20 de los 24 mandatarios. El Presidente abrió el juego para discutir el Presupuesto 2026 y cambios en los regímenes laboral y fiscal. Quiénes fueron los ausentes.

El presidente valoró consensos para avanzar en una reforma laboral y un endurecimiento de las penas del Código Penal.

