
Productores de verduras y frutas salen a vender a bajos precios eliminando intermediarios
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
Dos grandes focos de incendios forestales se mantienen activos en la zona del norte del Valle de Punilla, Córdoba y de otras serranías que, según la información actualizada del Gobierno de la provincia, hasta el momento como resultado la evacuación de más de 100 personas y arrasó con cuatro viviendas rurales, además de los daños ambientales.
NacionalesLa información oficial detalla que esta noche continuaban trabajando unos 170 bomberos voluntarios, con autobombas y camiones cisterna, permanecían combatiendo las llamas que continuaban avanzando con la presencia de un fuerte viento en las cercanías de la localidad de Charbonier, en el valle de Punilla.
En esa zona el fuego se extendió hacia el monte serrano cercano a las poblaciones de El Carrizal, Escobas y Copacabana, y hacia el sur, en dirección a Capilla del Monte, con el saldo de cuatro viviendas de maderas incendiadas, son en forma total y las restantes con daños parciales.
Otro de los focos activos se ubica en el sector serrano de Pan Azúcar, donde trabajan bomberos voluntarios provenientes de 12 cuarteles que lograron contener el fuego que iba hacia la ciudad de Villa Allende, no obstante se continúa combatiendo el fuego en un segundo frente que va hacia la ciudad de Cosquín.
Durante la tarde de ayer domingo, con el avance del fuego y el humo, personal policial colaboró en la evacuación de más de 100 personas que fueron trasladadas a diferentes albergues.
La mayoría de la tarea del combate del fuego se hizo vía terrestre, ya que las condiciones climáticas por los fuertes vientos impidieron el vuelo de los aviones hidrantes.
El ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, recorrió la zona afectada y participó de una reunión en el Comando de Operaciones que se montó en el cruce de las rutas, nacional 38 y provincial 17, al norte de Punilla, en donde se planificó toda la actividad a desarrollar en la región.
En ese lugar permanecían trabajando en la logística del combate de los incendios el personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Defensa Civil, Policía de Córdoba, Secretaría de Gestión de Riesgo, intendentes y vecinos de los poblados de la región afectada.
El gobernador Juan Schiaretti, esta tarde, había manifestado que la provincia va a brindar ayuda a los afectados para la etapa de reconstrucción, tanto sean casas, alambrados, muebles, o perdida de animales, entre otros: "El clima nos castiga por ser un año tan seco y con mucho viento. Lo prioritario es proteger a los vecinos en riesgo", resaltó el mandatario.
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof
Tras la aprobación de una batería de proyectos que incomoda a Gobierno, el Presidente amenazó con vetar todas las iniciativas y de no ser acompañado por el Congreso anticipó que avanzará por la vía judicial.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
En el día de la fecha el INDEC ha publicado el índice de inflación del mes de junio para la Región Pampeana que fue del 1.3 %. En consecuencia, el Gobierno Provincial comunica que los salarios se incrementaran en el mes de Julio un 4.04 %.
La sanción por parte del Senado de dos proyectos de ley, que favorecen a las provincias, desataron la furia del presidente Milei. Eso hizo que los medios de Buenos Aires quisieran conocer la opinión del gobernador Sergio Ziliotto, que tiene gran protagonismo en el contrapunto que se produjo entre la Casa Rosada y los 24 distritos.