
Juan Pablo Valdés se impuso en Corrientes y no habrá balotaje; el PJ segundo y LLA cuarto
La segunda vuelta era el objetivo del peronismo para disputarle la gobernación al frente radical.
La denuncia provino del Hospital Ramón Carrillo, que se comunicó con la empresa importadora.
NacionalesLa Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la venta y uso un barbijo y alertó que son falsificados, en plena pandemia del coronavirus.
Se trata del “CÓDIGO BARBIJO MEDISPO, Autorizado por la A.N.M.A.T. PM 2055-1, VENTA LIBRE, Elaborado por CDG SA, Dirección General Paz 1052 Tandil BSAS”.
La investigación comenzó cuando el Hospital Ramón Carrillo recibió una donación anónima de barbijos de estos lotes. Entonces se comunicaron con la firma fabricante. Ellos dijeron que se trataba de barbijos falsificados, ya que ellos se dedican a la importación, no a la confección.
Entre las diferencias explicaron que el barbijo original se distribuye en caja (no en bolsa de nylon), que está hecho con tela SMS, tricapa, termosellado y con una chapita para ajuste en la nariz.
Además, errores en el código del producto, en la ubicación del etiquetado y en el domicilio de la empresa colaboran con la ilegalidad del producto, que pasa por un momento de alta demanda, por la pandemia del coronavirus.
Alisado peligroso
A la vez, Anmat también prohibió la venta de productos utilizados para el alisado del cabello, que se ofrecían a través de Facebook e Instagram: “Bellini Taninoplastia Keratina Smart”, “Bellini Taninoplastia Botox Smart”, “Bellini Linea Gold. Alisado Gloss Extreme-Extra Restauración” y “Bellini Linea Gold – Keratina Premium – Extra Restauración”.
También quedaron prohibídos: “Bellini Linea Gold – Botox Gloss Extreme – Extra Restauración”, “Bellini Botox Matizador”, “Bellini Alisado Japonés”, “Bellini Alisado Gloss 5D”, “Bellini Keratina”, “Bellini Alisado Plastificado 3D” y “Bellini Taninoplastia Keratina Smart”.
Para estos productos existían la “sospecha de contenido del ingrediente formol en concentraciones superiores a las permitidas“, con el resultado de “ardor y picazón del cuero cabelludo, dolor de cabeza e irritación de las vías respiratorias”.
La segunda vuelta era el objetivo del peronismo para disputarle la gobernación al frente radical.
El Gobierno guardó silencio desde que se filtraron los adios atribuídos a Spagnuolo, el ex director de la Andis. Este viernes habló el vocero, y sonó a estrategia oficial frente al escándalo que no para de escalar y amenaza con afectar el desempeño de los libertarios en los próximos comicios.
Se radicó una denuncia en Córdoba, en medio del escándalo de los audios y por presuntas irregularidades en las auditorias para las pensiones por invalidez.
Un escuadrón de Gendarmería Nacional interceptó un camión que transportaba un cargamento de hojas de coca con destino a La Pampa. La mercadería fue secuestrada por infracción a la ley de Código Aduanero.
El Ministerio de Capital Humano lanzó el plan Beneficios ANSES que otorga descuentos desde el 10% al 20% en cadenas de supermercados en todo el país.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
Embajador Martini se incorporó oficialmente a la Red Provincial de Fibra Óptica gracias a la finalización de un tendido de 26 kilómetros que conecta esa localidad con Ingeniero Luiggi. Esta nueva infraestructura permitirá a la comunidad disfrutar de una conexión a internet con mayor capacidad y estabilidad.
La Policía de La Pampa celebró este sábado su 139° aniversario en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, en una ceremonia que reunió a autoridades provinciales, integrantes de la plana mayor policial, representantes de los tres poderes del Estado y familiares del personal.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
Un escuadrón de Gendarmería Nacional interceptó un camión que transportaba un cargamento de hojas de coca con destino a La Pampa. La mercadería fue secuestrada por infracción a la ley de Código Aduanero.