
Qué dijeron Naranja X, Ualá y Mercado Pago de la caída de las billeteras virtuales por Amazon
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
El Cudaio pidió el descargo del médico para evaluarlo y citó a Emiliano Ivaldi entrevistarlo otra vez como voluntario.
NacionalesRepresentantes del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio) del Ministerio de Salud de Santa Fe confirmaron este domingo que investigan una denuncia por discriminación de un donante de plasma. El caso se dio a conocer a partir del relato del protagonista, quien dijo que lo rechazaron por ser gay cuando se presentó como paciente recuperado de coronavirus.
Emiliano Ivaldi tiene 29 años y hace una década que empezó a contribuir en colectas de sangre a instancias de su mamá, que es maestra. En 2011 aún no había salido del clóset y se animó a decirle por primera vez a un desconocido que tenía relaciones con hombres. Lo hizo como parte del cuestionario que suele utilizarse antes de la extracción y entonces lo rechazaron. Dolorido, contó que la historia se repitió nueve años después en medio de la pandemia.
El joven oriundo de San Lorenzo había dado positivo por COVID-19 y el 10 de agosto recibió el alta. De inmediato llamó al 0800 que tiene la Provincia para reclutar voluntarios dentro del ensayo clínico nacional para tratar a otras personas que sufren la enfermedad. Este viernes fue con su turno al Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria pero no llegó a sentarse para la extracción por aféresis. Uno de los dos médicos que lo recibieron le explicó que no podía donar porque realizaba “prácticas sexuales peligrosas”.
La directora del Centro Regional de Hemoterapia Rosario, Andrea Acosta, aseguró que el mismo día pidieron el descargo del doctor que intervino y también se comunicaron con Emiliano porque hace varios años que lo conocen debido a sus frecuentes aportes solidarios. La idea es entrevistarlo nuevamente y tomarle muestras con el objetivo de que finalmente pueda colaborar con plasma si está en condiciones. En cuanto al profesional involucrado, señaló que comenzarán a evaluarlo una vez que tengan el escrito y subrayó que pretenden acercar a las partes para resolver el conflicto.
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.