
Juan Pablo Valdés se impuso en Corrientes y no habrá balotaje; el PJ segundo y LLA cuarto
La segunda vuelta era el objetivo del peronismo para disputarle la gobernación al frente radical.
El Cudaio pidió el descargo del médico para evaluarlo y citó a Emiliano Ivaldi entrevistarlo otra vez como voluntario.
NacionalesRepresentantes del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio) del Ministerio de Salud de Santa Fe confirmaron este domingo que investigan una denuncia por discriminación de un donante de plasma. El caso se dio a conocer a partir del relato del protagonista, quien dijo que lo rechazaron por ser gay cuando se presentó como paciente recuperado de coronavirus.
Emiliano Ivaldi tiene 29 años y hace una década que empezó a contribuir en colectas de sangre a instancias de su mamá, que es maestra. En 2011 aún no había salido del clóset y se animó a decirle por primera vez a un desconocido que tenía relaciones con hombres. Lo hizo como parte del cuestionario que suele utilizarse antes de la extracción y entonces lo rechazaron. Dolorido, contó que la historia se repitió nueve años después en medio de la pandemia.
El joven oriundo de San Lorenzo había dado positivo por COVID-19 y el 10 de agosto recibió el alta. De inmediato llamó al 0800 que tiene la Provincia para reclutar voluntarios dentro del ensayo clínico nacional para tratar a otras personas que sufren la enfermedad. Este viernes fue con su turno al Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria pero no llegó a sentarse para la extracción por aféresis. Uno de los dos médicos que lo recibieron le explicó que no podía donar porque realizaba “prácticas sexuales peligrosas”.
La directora del Centro Regional de Hemoterapia Rosario, Andrea Acosta, aseguró que el mismo día pidieron el descargo del doctor que intervino y también se comunicaron con Emiliano porque hace varios años que lo conocen debido a sus frecuentes aportes solidarios. La idea es entrevistarlo nuevamente y tomarle muestras con el objetivo de que finalmente pueda colaborar con plasma si está en condiciones. En cuanto al profesional involucrado, señaló que comenzarán a evaluarlo una vez que tengan el escrito y subrayó que pretenden acercar a las partes para resolver el conflicto.
La segunda vuelta era el objetivo del peronismo para disputarle la gobernación al frente radical.
El Gobierno guardó silencio desde que se filtraron los adios atribuídos a Spagnuolo, el ex director de la Andis. Este viernes habló el vocero, y sonó a estrategia oficial frente al escándalo que no para de escalar y amenaza con afectar el desempeño de los libertarios en los próximos comicios.
Se radicó una denuncia en Córdoba, en medio del escándalo de los audios y por presuntas irregularidades en las auditorias para las pensiones por invalidez.
Un escuadrón de Gendarmería Nacional interceptó un camión que transportaba un cargamento de hojas de coca con destino a La Pampa. La mercadería fue secuestrada por infracción a la ley de Código Aduanero.
El Ministerio de Capital Humano lanzó el plan Beneficios ANSES que otorga descuentos desde el 10% al 20% en cadenas de supermercados en todo el país.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
Embajador Martini se incorporó oficialmente a la Red Provincial de Fibra Óptica gracias a la finalización de un tendido de 26 kilómetros que conecta esa localidad con Ingeniero Luiggi. Esta nueva infraestructura permitirá a la comunidad disfrutar de una conexión a internet con mayor capacidad y estabilidad.
La Policía de La Pampa celebró este sábado su 139° aniversario en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, en una ceremonia que reunió a autoridades provinciales, integrantes de la plana mayor policial, representantes de los tres poderes del Estado y familiares del personal.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
La segunda vuelta era el objetivo del peronismo para disputarle la gobernación al frente radical.