
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El Cudaio pidió el descargo del médico para evaluarlo y citó a Emiliano Ivaldi entrevistarlo otra vez como voluntario.
NacionalesRepresentantes del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio) del Ministerio de Salud de Santa Fe confirmaron este domingo que investigan una denuncia por discriminación de un donante de plasma. El caso se dio a conocer a partir del relato del protagonista, quien dijo que lo rechazaron por ser gay cuando se presentó como paciente recuperado de coronavirus.
Emiliano Ivaldi tiene 29 años y hace una década que empezó a contribuir en colectas de sangre a instancias de su mamá, que es maestra. En 2011 aún no había salido del clóset y se animó a decirle por primera vez a un desconocido que tenía relaciones con hombres. Lo hizo como parte del cuestionario que suele utilizarse antes de la extracción y entonces lo rechazaron. Dolorido, contó que la historia se repitió nueve años después en medio de la pandemia.
El joven oriundo de San Lorenzo había dado positivo por COVID-19 y el 10 de agosto recibió el alta. De inmediato llamó al 0800 que tiene la Provincia para reclutar voluntarios dentro del ensayo clínico nacional para tratar a otras personas que sufren la enfermedad. Este viernes fue con su turno al Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria pero no llegó a sentarse para la extracción por aféresis. Uno de los dos médicos que lo recibieron le explicó que no podía donar porque realizaba “prácticas sexuales peligrosas”.
La directora del Centro Regional de Hemoterapia Rosario, Andrea Acosta, aseguró que el mismo día pidieron el descargo del doctor que intervino y también se comunicaron con Emiliano porque hace varios años que lo conocen debido a sus frecuentes aportes solidarios. La idea es entrevistarlo nuevamente y tomarle muestras con el objetivo de que finalmente pueda colaborar con plasma si está en condiciones. En cuanto al profesional involucrado, señaló que comenzarán a evaluarlo una vez que tengan el escrito y subrayó que pretenden acercar a las partes para resolver el conflicto.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.