
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
La mujer destacó que no se oficializaron los resultados del ADN, pero dijo que cree que los restos analizados pertenecen a su hijo desaparecido. “Coincide todo con Facundo”, aseguró.
NacionalesCristina Castro, la madre de Facundo Astudillo Castro, aseguró este lunes que si bien aún no recibió el resultado del ADN que confirme que los restos hallados el 15 de agosto pasado pertenecen a su hijo, siente un "dolor en el pecho" que le dice que se trata de él.
"Ese dolor en el pecho me dice que es Facu, me lo han confirmado algunos peritos, la estatura, la edad aproximada, coincide todo con Facundo", dijo la madre del joven de 23 años desaparecido en declaraciones a Radio Bahía Blanca, tras lo cual aseguró que está "esperando solamente el ADN" para la confirmación oficial.
"Yo tengo la información que me va pasando nuestra perito de parte y desde el mismo minuto que a mí me dijeron la estatura, la edad, yo ya sabía desde el mismo momento que lo encontramos ahí en cangrejales que era Facu", comentó la mujer.
"Son mucho los indicios que nos llevan a decir que es Facundo, yo lo espero vivo todos los días pero sé que no es así después de cuatro meses de esperar que mi hijo llegara a casa, me golpeara la puerta y me dijera acá estoy Bruja", dijo Cristina, quien agregó que se está "preparando para cuando llegue el ADN".
Castro permanecía este lunes en su casa de la localidad bonaerense de Pedro Luro realizando la cuarentena tras estar la semana pasada en Buenos Aires, donde se reunió con el presidente Alberto Fernández y el gobernador bonaerense, Axel Kiciloff.
Cristina aseguró que la jueza federal de Bahía Blanca le dio "la palabra" de que apenas tenga el resultado del ADN "liberará el cuerpo".
"Espero dentro de pocos días poder estar dándole cristiana sepultura a mi hijo como se merece y descansar en paz, en su lugar, en su Luro, no en cualquier lado", agregó.
Fuente: Télam
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.