
Diego Santilli renunció a la banca de diputado para asumir como ministro del Interior
Tras la dimisión, ya se reúne con los gobernadores Torres y Jalil.


anunciada por el presidente Alberto Fernández en un acto en Casa Rosada, que tuvo una adhesión de 93,5%, que se eleva al 99% por la clausulas de acción colectivas.
Nacionales
Noticlick
Gobernadores, funcionarios y referentes políticos celebraron el resultado de la reestructuración de la deuda argentina con los acreedores privados anunciada por el presidente Alberto Fernández en un acto en Casa Rosada, que tuvo una adhesión de 93,5%, que se eleva al 99% por la clausulas de acción colectivas.
Tras la presentación, que el mandatario compartió con la vicepresidenta Cristina Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, los dirigentes apelaron a las redes sociales para expresar su conformidad con el acuerdo.
"Estamos cumpliendo con lo que prometimos: resolver el problema de la deuda de cara a la sociedad. Esto requiere firmeza, convicción y prudencia. Así lo hicimos con Néstor. Ahora con Alberto y Cristina, unidos, vamos a levantarnos otra vez", enfatizó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien también participó del acto en el Museo del Bicentenario, reseñó que "con el compromiso de salir del endeudamiento y generar trabajo para los argentinos, comenzamos una nueva etapa, donde debemos hacer lo que sabemos: levantarnos y construir un futuro para todos".
El gobernador Juan Schiaretti, expresó que la reestructuración de la deuda es una "propuesta sustentable en el tiempo que ayuda a sentar las bases para que nuestra Patria pueda crecer con justicia social", completó.
"Alcanzar la meta de una deuda sostenible, en medio de una pandemia, nos permitirá seguir cuidando a los que menos tienen, así como nuevas condiciones de desarrollo donde las provincias serán protagonistas, con trabajo, producción y con mayor inclusión social", planteó el gobernador de Tucumán, Juan Manzur.
Por su parte, el mandatario riojano, Ricardo Quintela, señaló que el acuerdo "permite pensar en una Argentina hacía el futuro, en una construcción que tiene que ser colectiva".
"Este es un paso importante para retomar el camino del crecimiento y desarrollo económico", indicó, a su vez, Omar Gutiérrez, gobernador de Neuquén, mientras su par de Santa Fe, Omar Perotti, evaluó que se trata de un "gran paso para ordenar el frente externo y abrir una nueva etapa de efectivo federalismo; con un fuerte desarrollo del interior, que permitirá equilibrarlo poblacionalmente y superar inequidades".
Otro tanto hizo el gobernador santiagueño Gerardo Zamora, al ponderar que el Presidente haya "cumplido con la promesa que hizo de sacar al país del laberinto de la deuda".
"El dinero que nuestro país ahorra a partir del canje será utilizado en mayor inversión en salud pública, en obras, en educación y seguridad", dijo el mandatario de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, y añadió que "desde un primer momento hemos acompañado las decisiones de Alberto y Cristina, su mirada federal nos une y juntos saldremos adelante".
La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, consideró que "con este anuncio se presenta una agenda diferente, despeja el horizonte financiero y abre el camino para romper con la recesión".
Para la mandataria santacruceña, "en la resolución de la negociación de la deuda se impuso la política, marcando la visión de desarrollo para los próximos años".
"Podemos pensar en otra Argentina. Compartimos la visión federal, del crecimiento de cada región de la provincia, para alcanzar un mayor equilibrio e igualdad y promover el desarrollo sostenible", puntualizó el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni.
Para el mandatario de San Juan, Sergio Uñac, "para poner la Argentina de pie necesitamos que cada peso que se produzca, vaya primero a la economía de las familias y desde allí, seguir generando desarrollo e inclusión".
"Los bonistas entendieron que sólo podremos pagar fortaleciendo la industria nacional y generando trabajo argentino, creciendo pero con inclusión social", destacó, por su parte, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto.
"Prometimos frenar el endeudamiento y negociar con firmeza defendiendo a los argentinos y las argentinas. Conseguimos reestructurar el 99% de la deuda. Estamos cumpliendo esa promesa", resaltó el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro.
"Cumplimos con el compromiso de resolver el problema de la deuda para reconstruir la Argentina del trabajo, la industria, la obra pública, la educación y la ciencia", ponderó el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, expresó: "La Argentina que viene nos necesita a todas y a todos. Vamos por un modelo de desarrollo que no deje a nadie afuera".
El senador cordobés Carlos Caserio expresó que "con el acuerdo y sostenibilidad de la deuda vamos a priorizar nuestro compromiso más importante, la inclusión de las familias que se encuentran más rezagadas, la generación de puestos de empleos y el acompañamiento a las PyMEs que han atravesado meses difíciles".
"Entre todos vamos a poner nuevamente de pie a la Argentina. Nuestro compromiso es el de desendeudarnos sin perder soberanía, cuidando los intereses de los y las argentinas. Hagamos lo que sabemos hacer, levantarnos para seguir construyendo el país que soñamos", manifestó la titular de Aysa, Malena Galmarini.
El subsecretario de Políticas de Integración y Formación de la Secretaría de Economía Social, Daniel Menéndez, consideró que "hoy es un gran día para nuestro país" y aseguró que "vamos a salir adelante y a reparar todo el daño que nos hizo el macrismo endeudándonos los últimos cuatro años".

Tras la dimisión, ya se reúne con los gobernadores Torres y Jalil.

En las últimas dieron a conocer una foto de la mujer que viviría en situación de calle y sería Marita Verón.

El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

Daer y Acuña siguen en otros cargos. Los nombres de la nueva conducción.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

El presidente Javier Milei detuvo su vuelo en Lima antes de continuar hacia Miami, donde participará del American Business Forum, y generó preocupación.

Qué dice la nueva prórroga del Certificado Único de Discapacidad, cómo pedir el turno, quiénes deben renovarlo y qué beneficios mantiene este certificado.

El argentino es una de las revelaciones del año, gracias a su regularidad y su adaptación al monoplaza. A lo largo de las carreras fue alcanzando el ritmo de su compañero Pierre Gasly y hasta logró superarlo en varios Grandes Premios.

En las últimas dieron a conocer una foto de la mujer que viviría en situación de calle y sería Marita Verón.

Tras la dimisión, ya se reúne con los gobernadores Torres y Jalil.

El “Xeneize” y el “Millonario” se enfrentan el domingo en el marco de la decimoquinta fecha del Torneo Clausura.

El tradicional sorteo Extraordinario de Fin de Año de Telebingo Pampeano se realizará el domingo 28 de diciembre, será transmitido en vivo por la TVPP y redes sociales. Habrá premios millonarios en cada una de las series, distintas modalidades en el super pozo y, si se adquieren antes los cartones, se podrá participar de sorteos anticipados desde el próximo 30 de noviembre.

