Metileo: hallaron 260 bidones de agroquímicos en un campo

Funcionarios judiciales de la Segunda Circunscripción Judicial, con sede en la ciudad de General Pico, encabezaron un procedimiento donde secuestraron 260 bidones de glifosato y herbicidas que se encontraban sobre un camino vecinal, en cercanías de un tanque de agua, en un campo ubicado en jurisdicción de Metileo.

Provinciales la arena
01-bidonescb2886ef

El operativo incluyó un allanamiento en un campo de un productor de General Pico, que sería el principal sospechoso de ser el propietario de los bidones de herbicidas. El predio está ubicado a unos cuatro kilómetros al noreste de la mencionada localidad del norte pampeano.
Esta semana hubo reiterados procedimientos judiciales y policiales por la contaminación ambiental que generan los productores agropecuarios. Se encontraron centenares de bidones enterrados en cercanías de Vértiz, después la Subsecretaría de Ambiente intervino en hallazgos de recipientes arrojados en caminos vecinales en Eduardo Castex y Toay. Y ayer nuevamente hubo un procedimiento en un campo del ejido rural de Metileo.
«Nuevamente contaminación ambiental por parte productores que tiran bidones. En este caso 260 bidones de glifosato y herbicidas», posteó el fiscal general de General Pico, Armando Agüero.
Las fuentes consultadas indicaron que desconocían cómo se originó la causa judicial. Pero, intuyen que fue por una selfie que difundió una ciclista en las redes sociales, denunciando la contaminación ambiental que estaban generando en los caminos vecinales de la pequeña localidad pampeana. La imagen se viralizó y desencadenó en un operativo que contó con la presencia de funcionarios judiciales y policiales e incluso autoridades municipales.
El procedimiento fue por violación a la ley de residuos peligrosos, e incluyó allanamientos solicitados por los fiscales Armando Agüero y Verónica Campo en el predio de un productor piquense.
En el operativo estuvo presente el intendente de Metileo, Juan Carlos Pavoni porque los funcionarios judiciales requirieron colaboración a la comuna para trasladar y acopiar los bidones. Finalizado el procedimiento, se secuestraron los bidones y fueron trasladados a un predio municipal, hasta que se defina la disposición final.
Además, se notificó a Subsecretaría de Medio Ambiente, para que además de la causa penal se inicien actuaciones administrativas.

Enojo en el pueblo.
En Metileo se trabaja intensamente en mejorar las condiciones ambientales, y se han ejecutado algunas obras públicas para beneficiar el bienestar de los vecinos. El procedimiento que se realizó ayer en un predio rural, provocó enojo en algunos sectores sociales e incluso entre
los productores rurales.
En el mes de mayo la fundación Campo Limpio realizó cuatro viajes para sacar más de 4.500 bidones de herbicidas, que responsablemente los productores depositaron en un sitio asignado para el acopio.
«Esto aparece a los pocos meses del traslado de los bidones. Significa que la gran mayoría de los productores nos comportamos correctamente, pero quienes tienen las mejores condiciones y posibilidades porque están cerca de la zona urbana, no fueron capaces de acercar sus bidones y los tiran en los caminos vecinales», se quejó ayer un dirigente agropecuario.

Espera por nueva ley.
Tras los hallazgos recientes, desde la Subsecretaría de Ambiente de La Pampa volvieron a insistir con la necesidad que se apruebe la ley de aplicación de fitosanitarios, que desde el año pasado se trata en la Cámara de Diputados. «Estamos esperando que salga porque nos ayudaría mucho con el remito de compra, que nos permitirá saber cuanto se consume y evitar que se pierda esa información, lo mismo con el tema de la trazabilidad de los bidones», expresaron desde dicha cartera provincial.
Actualmente es la Fundación Campo Limpio la que está a cargo del acopio y el tratamiento de los envases de fitosanitarios. Recientemente fue multada por $30 millones a causa «del daño ambiental producido por la inadecuada gestión de bidones vacíos de fitosanitarios entre el 28 de enero y el 11 de febrero de 2020».

Últimas noticias
Te puede interesar
1751315885088

Choque fatal en Quemú Quemú

Noticlick
Provinciales

Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.

nievenevadalihuelcalel2025-37-1170x878

Nevadas históricas en La Pampa

Noticlick
Provinciales

En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.

Lo más visto
2115515

Murió un motociclista de 15 años que chocó en Trenel

El diario
Zonales

Dos menores en una moto 110 cc. colisionaron con una camioneta en la esquina de la Terminal. Fue derivado al Hospital Centeno, donde estuvo internado en terapia y falleció este martes. Ya son 25 las víctimas fatales en siniestros viales en la provincia.

3265750__jng5843

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

Noticlick
Nacionales

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.