Un odontólogo forense confirmó que los restos son de Ismael Gómez

Otro estudio confirmó que el cuerpo hallado en en un campo de Macachín es el de Ismael Gómez, quien había desaparecido hace exactamente un mes. Anoche, en la autopsia, un odontólogo forense confirmó que la ficha bucal pre-morten coincide con los restos óseos, dijeron fuentes con acceso al caso a Diario Textual.

Provinciales diario textual
GomezIsmael_desaparecido_Macachin_28julio2020
GomezIsmael_desaparecido_Macachin_28julio2020

De todas maneras, aún restan estudios genéticos: con el ADN, más otros estudios, en una semana se oficializará en la Justicia que los restos corresponden a Gómez.

El vecino, de 70 años de edad, había desaparecido el 11 de julio. A la vuelta de su casa, encontraron una billetera con su tarjeta del Pami y también dos gotas de sangre.

Este lunes 7, tres chicos que se encontraban cazando pajaritos vieron los restos óseos. Cuando volvieron a sus casas, contaron el hallazgo pero sus padres no les creyeron. Volvieron el martes 8 y pudieron comprobar que era el cadáver de una persona. Así, sus padres avisaron a la Policía.

El hallazgo de los huesos se registró en un campo ubicado a 2,5 kilómetros al oeste de Macachín. Allí hay un médano de dos hectáreas, con una pequeña laguna y una decena de eucaliptos.

Los restos se encontraban desmembrados y afectados por animales carroñeros.

A su lado, se encontraba su teléfono celular y un rollo con dinero.

Hay quienes dudan de que Gómez pudiera haberse trasladado, solo, a ese lugar: es que tenía dificultades para movilizarse. En principio, al menos por ahora, los investigadores no han encontrado indicios de que podría haber sido asesinado.

Últimas noticias
Te puede interesar
1536638__jng1995

General Pico: Ziliotto transfirió al municipio una nueva cisterna que garantiza el abastecimiento de agua potable

Noticlick
Provinciales

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

Lo más visto