
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
“Queremos empezar a volar a partir de octubre”, dijo el ministro de Transporte y afirmó que la próxima etapa será avanzar en vuelos internacionales.
NacionalesEl ministro de Transporte, Mario Meoni, anunció que el Gobierno nacional definirá esta semana la habilitación de protocolos para la actividad aeronáutica a fin de que se puedan habilitar vuelos de cabotaje a partir del próximo mes.
“Queremos empezar a volar a partir de octubre”, dijo y afirmó que la próxima etapa será avanzar en la apertura de vuelos internacionales.
En un primer momento y mientras rijan las medidas preventivas del aislamiento social obligatorio, la posibilidad de viajar a todas las provincias será para argentinos o personas que vivan en el país y se desempeñen como trabajadores esenciales o estén declarados como exceptuados por la normativa sanitaria.
Meoni sostuvo que todo depende de la aprobación de un protocolo único para la actividad aeroportuaria, que durante los últimos días fue discutido en una reunión que mantuvo con representantes del Ministerio de Salud, Aeropuertos Aerolíneas 2000, la Policía Aeronáutica, Migraciones y Aduanas, entre otros.
“Pretendemos e intentamos tener un protocolo cerrado, afortunadamente los próximos días lo vamos a tener acabado”, resaltó según reflejó Página/12.
Una vez aprobado esto, la decisión de recibir vuelos será de cada provincia y “tendrá que ver con la situación sanitaria” de cada una de ellas. Por eso, agregó, “la autoridad sanitaria será la que autorice los permisos” y luego “los gobernadores tendrán la última palabra” sobre el lugar de origen de los vuelos que aceptarán y de los que no.
Lo que “también hay que normalizar” son los vuelos internacionales, añadió el funcionario durante una entrevista por TN, en la que destacó la necesidad de reactivar la actividad económica generada por el turismo internacional.
“En algún momento vamos a tener que tomar una decisión al respecto”, dijo y explicó que desde el gobierno nacional “no queremos que (esa actividad) esté interrumpida de manera más prolongada” de lo que las posibilidades lo permiten. No obstante, aclaró que todo esto será hecho “en el marco de los que nos pide el presidente Alberto Fernández, que es proteger la salud y la vida, pero también empezar a generar actividades económicas”.
Por su parte, el secretario general de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, Juan Pablo Brey, aseguró que ese gremio tiene "grandes expectativas" de que los vuelos comerciales regresen en octubre próximo, con protocolos sanitarios para prevenir contagios de coronavirus.
"Desde la Secretaría de Salud y Seguridad del gremio hemos elaborado un protocolo para volver a la actividad que ya fue entregado al ministro (de Transporte, Mario) Meoni", sostuvo Brey en declaraciones radiales.
El líder sindical dijo que "el mantenimiento de las aeronaves se sigue llevando a cabo para garantizar la seguridad de todos y las tripulaciones también continúan capacitándose" y agregó: "No sabemos cómo va a estar el mercado cuando volvamos a la actividad".
En la misma línea, sostuvo: "En Aerolíneas Argentinas y Austral hemos logrado establecer un sistema de suspensiones sin reducción de salario para nuestros afiliados".
También resaltó que el jueves pasado "salió el primer vuelo de American Airlines con destino a Miami luego de seis meses de inactividad" debido a la pandemia de coronavirus y agregó: "Con la lucha de aeronavegantes logramos sostener los puestos de trabajo de tripulantes de Argentina".
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.