
El encuentro se dará en momentos en que el Presidente baraja cambios en el Gabinete.


Lo detalló este jueves el Ministerio de Salud de la Nación, que cifró en 601.713 el total de casos. En una jornada con 12.701 análisis positivos, sólo la provincia de Formosa no informó infectados.
Nacionales
Noticlick
Este jueves se registraron en el país 345 decesos por Covid-19 y 12.701 contagios, con lo que el total nacional de casos es de 601.713. Así lo informó el Ministerio de Salud de la Nación, en una jornada en la que sólo la provincia de Formosa no tuvo infectados.
En cuanto a los decesos, a los 113 reportados por la mañana se sumaron, por la tarde, 232. Corresponden a 136 hombres -87 residentes en la provincia de Buenos Aires; 10 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (Caba); 2 residentes en Chaco; 4 residentes en Córdoba; 4 residentes en Entre Ríos; 4 residentes en Jujuy; 1 residente en La Rioja; 3 residentes en Mendoza; 2 residentes en Río Negro; 5 residentes en Salta; 3 residentes en Santa Cruz; 8 residentes en Santa Fe; 1 residente en Santiago del Estero; 2 residentes en Tucumán-; y 96 mujeres -65 residentes en la provincia de Buenos Aires; 7 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (Caba); 2 residentes en Córdoba; 1 residente en Entre Ríos; 7 residentes en Jujuy; 2 residentes en Río Negro; 8 residentes en Salta; 3 residentes en Santa Fe; y 1 residente en Tierra del Fuego-.
El total de fallecimientos a nivel nacional desde el inicio de la pandemia es de 12.460, informó el Ministerio de Salud de la Nación.

El encuentro se dará en momentos en que el Presidente baraja cambios en el Gabinete.

La medida se publicó en el Boletín Oficial y alcanza al Garrahan, El Cruce y El Calafate, entre otros.

El presidente valoró consensos para avanzar en una reforma laboral y un endurecimiento de las penas del Código Penal.

El encuentro se desarrolló en la Casa Rosada y contó con la presencia de 20 de los 24 mandatarios. El Presidente abrió el juego para discutir el Presupuesto 2026 y cambios en los regímenes laboral y fiscal. Quiénes fueron los ausentes.

La Casa Rosada envió las invitaciones y esperan que "al menos 15" mandatarios asistan a la cita. En medio de versiones por su salida, la cumbre la encabezará Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

El operativo se realizó en Chubut, donde detectaron el millonario monto sin aval legal en distintas partes del vehículo. El conductor, oriundo de La Pampa, quedó notificado en una causa por presunto Lavado de Activos.

El oficialismo superó el 40% a nivel nacional y dio el batacazo en provincia de Buenos Aires. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor performance del peronismo en su historia.

La Libertad Avanza superó el 40% a nivel nacional. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor elección del peronismo en su historia.

El encuentro se desarrolló en la Casa Rosada y contó con la presencia de 20 de los 24 mandatarios. El Presidente abrió el juego para discutir el Presupuesto 2026 y cambios en los regímenes laboral y fiscal. Quiénes fueron los ausentes.

El presidente valoró consensos para avanzar en una reforma laboral y un endurecimiento de las penas del Código Penal.

Autores desconocidos entraron a una casa en Villa Santillán Oeste, amenazaron con un cuchillo y maniataron a una mujer de 75 años y le sustrajeron una suma de 350 mil dólares. Por el momento no hay datos sobre los asaltantes, por lo que se inició una intensa búsqueda que comprendió a efectivos de varias divisiones de la Unidad Regional I.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

La medida se publicó en el Boletín Oficial y alcanza al Garrahan, El Cruce y El Calafate, entre otros.

