Días y horarios del debut de Argentina en las eliminatorias

Conmebol dio a conocer el cronograma de partidos. La Selección dirigida por Lionel Scaloni recibirá el jueves por la noche a Ecuador y visitará La Paz el martes por la tarde.

Interés General - DeportesNoticlickNoticlick
0038044544

Paraguay y Perú se enfrentarán el 8 de octubre en Asunción en el partido que marcará el inicio de la eliminatoria sudamericana para el Mundial de Qatar, informó el lunes la Conmebol.

El organismo fijó las fechas y horarios del primer "combo" del torneo, que arrancará en octubre tras postergarse dos veces desde marzo por la pandemia de coronavirus. El torneo clasifica a cuatro selecciones en forma directa para la Copa del Mundo y a la quinta para un repechaje con una selección de otra confederación.

En la selección argentina su capitán Lionel Messi podrá jugar pese a la expulsión que recibió en el último partido oficial que fue el encuentro por el tercer puesto ante Chile en la Copa América Brasil 2019. Al haber pasado un año de aquella tarjeta roja, la sanción quedó sin efecto y el futbolista de Barcelona podrá estar en ambos encuentros.

El Mundial se jugará del 21 de noviembre al 18 de diciembre de 2022. Los partidos quedaron fijados de la siguiente manera:

- Jueves 8 de octubre Ciudad Hora (local)

Paraguay vs. Perú Asunción 19:30

Uruguay vs. Chile Montevideo 19:45

Argentina vs. Ecuador Buenos Aires 21:00 (en la Bombonera).

Viernes 9 de octubre

Colombia vs. Venezuela Barranquilla 18:30

Brasil vs. Bolivia Sao Paulo 21:30

- Martes 13 de octubre

Venezuela vs. Paraguay Mérida 18:00

Ecuador vs. Uruguay Quito 16:00

Bolivia vs. Argentina La Paz 16:00

Chile vs. Colombia Santiago 20:00

Perú vs. Brasil Lima 21:45.

Te puede interesar
Lo más visto
eeuu-chinajpg

EEUU y China: la pelea de dos gigantes por el comercio mundial

Noticlick
Internacionales

La guerra de aranceles que inició Estados Unidos tiene una explicación económica y política. Entre 2000 y 2024, el comercio de Estados Unidos aumentó 167% -una tasa de crecimiento anual compuesta del 4,2%-, mientras que el comercio de China subió un 1.200% -11,3% anual-, superando al de Estados Unidos en 2012.