
Irán anunció el "fin de la guerra de 12 días" e Israel levanta sus restricciones
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el “fin de la guerra de 12 días”
El primer ministro, Jean Castex, reúne una célula de crisis y la policía francesa detuvo a un sospechoso cerca de la plaza de la Bastilla.
InternacionalesCuatro personas resultaron heridas, dos de ellas de gravedad, en un ataque con cuchillo perpetrado este viernes en París, cerca de la antigua sede de la revista satírica Charlie Hebdo, víctima hace cinco años de un atentado yihadista por el que actualmente se lleva a cabo un juicio en la capital francesa.
El primer ministro, Jean Castex, confirmó durante un acto los hechos, que por el momento no han sido aún calificados oficialmente como acto terrorista.
“Un acto grave acaba de producirse en París, un ataque con arma blanca ha sido perpetrado en la antigua sede de Charlie Hebdo y hay cuatro heridos, dos en estado grave. En estas condiciones, me veo obligado a ir a la célula de crisis en Beauveau (sede del Ministerio del Interior) para analizar la gravedad de la situación y su evolución”, ha declarado antes de partir de forma precipitada hacia el centro de París.
La policía selló la zona del ataque, en el distrito 11 de la capital francesa. La prefectura de policía llamó a los ciudadanos a “evitar el sector” donde los agentes buscan activamente a uno o dos sospechosos.
Al menos un hombre fue detenido cerca de la plaza de la Bastilla, según la policía, que no reveló por el momento la identidad del arrestado ni si se trata del agresor. El primer teniente de alcalde, Emmanuel Grégoire, pidió “prudencia” en las redes sociales ante la “búsqueda de un individuo potencialmente peligroso”.
El ataque se produce en momentos en que se celebra en el tribunal de París el juicio por los atentados de enero de 2015 contra Charlie Hebdo y un supermercado judío.
En los últimos días, la revista satírica denunció nuevas amenazas yihadistas, sobre todo después de haber vuelto a publicar las caricaturas de Mahoma a raíz del comienzo del proceso, a comienzos de septiembre.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el “fin de la guerra de 12 días”
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada. Aún no se determinó la identidad del personaje representado en la escultura.
Luego de la operación "Martillo de medianoche" en la que EEUU bombardeó instalaciones nucleares iraníes, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, pronosticó que podría pasar con la escalada militar en Medio Oriente.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EEUU, pidió “detener la tragedia de la guerra”
Pete Hegseth confirmó los ataques con B-2 y misiles desde submarinos, y advirtió que las imágenes satelitales revelan daños significativos.
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.
Tras recibir un ataque con misiles en el sur de Israel, el Ejército israelí bombardeó la señal pública de televisión de Irán. Los primeros informes indican que no se registraron víctimas fatales.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.