Caso Gómez: el Gobierno provincial efectivizó el pago de la recompensa

Esta mañana se hizo efectivo el pago de la recompensa correspondiente a Juan, Wilson y Bautista, los tres adolescentes macachinenses que encontraron el cuerpo del ciudadano Ismael Gómez. El reconocimiento económico lo percibieron los progenitores, por ser los tres menores de edad.

ProvincialesNoticlickNoticlick
5f74eb7d8d1fa

El monto fue un aporte dispuesto por el gobernador, Sergio Ziliotto a la investigación del paradero de Gómez y la distribución había sido dispuesta por el fiscal que atendió la causa, Oscar Cazenave.
En un sencillo acto llevado a cabo en el Concejo Deliberante de Macachín, los adultos responsables de los adolescentes recibieron la documentación que acreditaba el depósito de la suma.

En representación del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, estuvo el subsecretario de Derechos Humanos, Juan Pablo Fasce. También participaron el fiscal general, Máximo Paulucci, el fiscal Cazenave, el escribano general de la Provincia, Martín Ellal y el intendente, Jorge Cabak.

Resulta relevante que esta es la primera vez que se puede concretar el pago de una oferta de recompensa por datos fehacientes sobre el paradero de una persona.
“Esta es la respuesta a quiénes pudieron aportar, en forma responsable, sobre un tema que tenía intranquila a toda una población. Estos chicos y sus familias demostraron una responsabilidad civil digna de este reconocimiento”, dijo el subsecretario Fasce.

Por su parte, el fiscal general Paulucci manifestó que “el aporte de estos niños fue muy importante para la investigación” que llevaba adelante la fiscalía. También agradeció al Gobierno provincial porque “en este caso y en otros, se pudo contar con una recompensa que está a las claras que fue determinante”. Además, envió sus condolencias a la familia de Gómez.

Finalmente, el intendente Cabak reconoció los aportes realizados por las autoridades provinciales y judiciales. También saludó a los adolescentes y sus familiares.

Te puede interesar
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto