
Un equipo de arqueólogos halló evidencia de presencia humana de hace 12 mil años en la laguna Ojo de Agua.


El presidente estadounidense pasó todo el fin de semana internado. El médico presidencial señaló que sus parámetros mejoraron y que "podría ser dado de alta el lunes"
Internacionales
Noticlick
“Estamos extremadamente contentos con el progreso que ha hecho el presidente” de Estados Unidos, Donald Trump, quien "podría ser dado de alta el lunes", aseguró este domingo el médico presidencial, Sean Conley, durante el parte que dio en los escalones del Centro Médico Militar Nacional Walter Reed, donde el mandatario está siendo tratado desde el viernes por coronavirus.
Conley ofreció el parte médico alrededor del mediodía estadounidense, junto al equipo que monitorea la salud de Trump, conformado únicamente por varones. Allí informó que el nivel de oxígeno en sangre del presidente Donald Trump bajó repentinamente el sábado, pero "ha seguido mejorando", y sugirió que Trump podría ser dado de alta del hospital este lunes.
Detalló que el mandatario tiene una tos media, congestión nasal y fatiga, pero todos esos signos van en mejoría.
Trump “está recibiendo cuidado constante y un monitoreo ante cualquier evidencia de complicación tanto de la enfermedad de coronavirus como de las terapias que le estamos prescribiendo”, agregó en una breve intervención el doctor Sean Dooley, en referencia a las dosis de dexametasona que el mandatario está tomando.
El fármaco es un potente glucocorticoide sintético con acciones similares a las de las hormonas esteroides, que actúa como antiinflamatorio e inmunosupresor, con una potencia altamente superior a la de la hidrocortisona y la prednisona.
“Monitoreamos sus funciones cardíacas, renales y respiratorias, todas ellas están normales y esta mañana (del domingo) el presidente no necesitó oxígeno, tampoco tuvo dificultades para respirar ni para caminar por la Unidad Médica de la Casa Blanca”, aseguró Dooley.
Tras los dichos de Dooley, los medios insistieron sobre una posible neumonía del presidente e inquirieron sobre el estado de sus pulmones.
Conley buscó aclarar las declaraciones contradictorias, pero agregó confusión sobre la condición del presidente.
Afirmó que Trump tenía “fiebre alta” y un nivel de oxígeno en sangre por debajo del 94% el viernes y nuevamente el sábado, acompañado por un cuadro de astenia. Actualmente, el nivel es del 98%, dijo el equipo médico de Trump.
Los periodistas señalaron el cruce de información, por lo que Conley debió reconocer que se trató “de más de una vez, pero si (Trump) llegó a necesitar oxígeno fue por un período muy corto”, minimizó el médico.
Más allá de las contradicciones, Conley se mostró esquivo ante las preguntas de los periodistas sobre el estado pulmonar del mandatario y en reiteradas ocasiones miró hacia el resto del cuerpo médico en busca de alguna respuesta.
“No es cierto que estemos ocultando algo, pero no voy a entrar en detalles sobre la condición de los pacientes. Está respondiendo bien y si todo va bien, mañana (por este lunes) podrá estar en la Casa Blanca”, sentenció.
El médico señaló que “sus signos vitales mejores y no presenta síntomas respiratorios. Camina sin limitaciones mientras seguimos monitoreando su corazón, riñones e hígado, que funcionan normales”, aseguró Conley quien agregó que los dichos del jefe de personal Mark Meadows sobre la salud de Trump fueron malinterpretados por la prensa.
El sábado, Meadows dijo a los periodistas fuera del hospital: "Todavía no estamos en un camino claro hacia una recuperación total". Por su parte, Trump ofreció su propia evaluación de su estado la noche anterior en un video desde su suite del hospital, diciendo que estaba comenzando a sentirse mejor y que esperaba "volver pronto", y volvió a las redes sociales el domingo por la mañana temprano, compartiendo un video de simpatizantes que ondeaban banderas, la mayoría sin tapabocas, reunidos frente al Centro Médico Militar Nacional Walter Reed.
Los relatos cambiantes, y en ocasiones contradictorios, crearon una crisis de credibilidad para la Casa Blanca en un momento crucial, con la salud del presidente y el liderazgo de la nación en juego a menos de un mes de las elecciones.
Fuente: Télam

Un equipo de arqueólogos halló evidencia de presencia humana de hace 12 mil años en la laguna Ojo de Agua.

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial.

El argentino es una de las revelaciones del año, gracias a su regularidad y su adaptación al monoplaza. A lo largo de las carreras fue alcanzando el ritmo de su compañero Pierre Gasly y hasta logró superarlo en varios Grandes Premios.

Diez personas fueron apuñaladas durante un viaje a la capital británica. Dos sospechosos fueron detenidos y la policía descartó un ataque terrorista.

“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

Los hechos se produjeron durante el ciclo lectivo 2024, cuando la acusada aplicó prácticas disciplinarias prohibidas, como gritos, amenazas, privación total y reiterada del recreo y trato físico inadecuado. La docente tiene también un sumario administrativo.

A solo 35 kilómetros de Guatraché, La Pampa, un camino de tierra se convierte en un umbral hacia una realidad paralela: Colonia Menonita "La Nueva Esperanza".

La sesión #0/66 de Bizarrap con Daddy Yankee despierta furor en redes sociales y promete convertirse en uno de los lanzamientos más impactantes del año para los fans del género urbano

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

El argentino es una de las revelaciones del año, gracias a su regularidad y su adaptación al monoplaza. A lo largo de las carreras fue alcanzando el ritmo de su compañero Pierre Gasly y hasta logró superarlo en varios Grandes Premios.

