La Justicia rechazó el amparo por las sesiones remotas en el Congreso

El juez Enrique Lavié Pico consideró válidas la sesiones y argumentó que el Poder Judicial no puede inmiscuirse en una decisión del "seno del Poder Legislativo".

NacionalesNoticlickNoticlick
multimedia.normal.8e608a10132379be.646970757461646f735f6e6f726d616c2e6a7067

La Justicia en lo Contencioso Administrativo Federal rechazó este martes el amparo presentado por Juntos por el Cambio que pedía la nulidad de las sesiones virtuales en el Congreso y validó el sistema que defiende el Frente de Todos para el funcionamiento del Poder Legislativo.

El juez Enrique Lavié Pico rechazó el amparo que habían realizado los legisladores opositores Mario Negri, Cristian Ritondo, Maximiliano Ferraro, Pablo Tonelli, Mariana Stilman y Gustavo Menna, validó las sesiones y argumentó que el Poder Judicial no puede inmiscuirse "en una cuestión que se ha debatido y resuelto en el seno del Poder Legislativo de la Nación por el juego de las mayorías y minorías respectivas".

De ser así, el juez indicó que se produciría una "invasión del Poder Judicial en el ámbito de los potestades propias de los otros poderes de la Nación".

"Ello implicaría un evidente exceso de la función jurisdiccional; o dicho en otros términos, no corresponde al Poder Judicial intervenir y modificar la votación y decisión de cuestiones que son propias de los órganos correspondientes", añadió.

"En efecto en las causas que se impugnan actos cumplidos por otros poderes del Estado, en el ámbito de las facultades que les son privativas, la facultad de revisión judicial no alcanza al modo del ejercicio de tales atribuciones, puesto que si así fuera, se haría manifiesta la invasión del campo de las potestades propias de las demás autoridades de la Nación", concluyó Lavié Pico al rechazar el amparo.

De todos modos, los referentes de Juntos por el Cambio podrán apelar ante la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal.

La presentación judicial de los diputados opositores había sido realizada para cuestionar la sesión en la que se aprobaron el proyecto de ley de asistencia al turismo y el que aumenta las multas a la pesca ilegal en aguas argentinas: los legisladores de Juntos por el Cambio habían asistido al recinto de la Cámara baja, pero sus presencias no habían sido tenidas en cuenta porque se llevaba a cabo el trabajo legislativo bajo el sistema virtual.

Te puede interesar
Lo más visto
184282_img-20250823-wa0032

ARATA: avanza la ampliación de la red de agua potable

Noticlick
Zonales

En el nuevo sector urbanizado de la zona sur de la localidad, lindante con la ruta Provincial Nº 4, se encuentra en plena ejecución la obra de ampliación de la red de agua potable, que tiene como objetivo mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes de Arata.

180607_img-20250827-wa0120

Desbaratan punto de venta de drogas y detienen a dos personas en Castex

Noticlick
Provinciales

La Policía de La Pampa, a través del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), llevó adelante un procedimiento en la localidad de Eduardo Castex que culminó con la detención de dos personas y el secuestro de cocaína, marihuana, dinero en efectivo y distintos elementos vinculados al fraccionamiento y comercialización de estupefacientes.

1756304186292

Desarticulan red de trata de personas en Santa Rosa

la arena
Provinciales

Este martes se logró desarticular una red dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual en Santa Rosa, en el marco de un operativo coordinado y de trabajo conjunto entre el Área Trata de Personas, dependiente de la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia de la Unidad Regional I, y unidades especializadas de Policía de Buenos Aires.