
Asumió Stefano Di Carlo, el nuevo presidente de River: “Sabemos qué se tiene que corregir”
El ex Secretario General, de 36 años, dio una conferencia de prensa en el Monumental.


La tenista fue la primera en alcanzar esta instancia desde la qualy. Ninguna argentina llegó aún al último partido.
Interés General - Deportes
Noticlick
Superando las expectativas más optimistas, Nadia Podoroska llegó este jueves a la semifinal de Roland Garros en un partido con muy pocos antecedentes para el deporte nacional. Ya consagrada como la única jugadora en la historia del certamen en llegar a esta instancia desde la qualy, la tenista perdió ante Iga Swiatek por 2-6 y 1-6.
Tal como le pasó a Gabriela Sabatini, la rosarina tampoco pudo alcanzar el duelo decisivo en el torneo francés. Con 23 años y apenas su segunda participación en un Grand Slam, la argentina cayó sin atenuantes frente a otra de las sorpresas que deparó el certamen en una fecha atípica del calendario por la pandemia de coronavirus.
La europea arrancó mejor parada y le quebró el servicio a su rival para ponerse 3-0 arriba en el marcador. A pesar de que mejoró luego del inicio, Podoroska no logró imponer condiciones y perdió el set con su saque al cabo de 38 minutos.
La historia se repitió en el segundo parcial. A pesar de la desventaja, la “Rusa” no cedió y peleó durante casi diez minutos para ganar por primera vez un break point cuando estaba 0-4 abajo. Así y todo, su contrincante se tomó revancha de inmediato y le quebró el saque para redondear la victoria por 6-1 al cabo de una hora y 10 minutos.
Swiatek tiene 19 años y ocupa el puesto 54 en el ranking, muy por encima del escalón 131 en el que Podoroska se encontraba cuando empezó la competición. Sin embargo, ambas son debutantes en lo que respecta a semifinales de los cuatro torneos principales del calendario profesional.
Del otro lado del cuadro quedan jugadoras con más chapa. La estadounidense Sofia Kenin ganó la última edición del Abierto de Australia y la checa Petra Kvitova tiene dos trofeos de Wimbledon en su haber (2011 y 2014).
La última vez que una argentina había llegado a semifinales en Roland Garros fue en 2004. Paola Suárez fue la quinta representante nacional alcanzar el penúltimo partido, pero la eliminó la rusa Elena Dementieva.
Sabatini pasó por esta instancia en cinco oportunidades y siempre chocó contra otras gigantes del tenis. Primero fue Chris Evert (1985) y luego Steffi Graf (1987 y 1988) y Monica Seles (1991 y 1992). Gaby sigue siendo la única argentina que disputó la final de un Grand Slam.
La rosarina ganó 43 partidos esta temporada y tuvo la chance de dar un salto en el ranking hasta meterse entre las mejores 50. Su performance en este torneo le permitió ganar casi 450.000 euros, el doble de lo que había obtenido desde el inicio de su carrera profesional.

El ex Secretario General, de 36 años, dio una conferencia de prensa en el Monumental.

Una gran fiesta se vivió ayer al mediodía de hoy en el cierre de los Juegos Deportivos (JDP) 2025 para Personas Mayores, que comenzaron el martes en Santa Rosa, con la participación de unas 400 personas, que representaron a las 10 zonas que integran la provincia.

La moneda FIFA 2026, inspirada en el segundo gol a Inglaterra en México 1986, pero omitió a Maradona y genera críticas por su polémica comunicación oficial.

El astro argentino brindó una entrevista en la que se refirió a la próxima Copa del mundo y mencionó a varios deportistas destacados en otras disciplinas.

El argentino estuvo al borde de superar a Pierre Gasly en el cierre de la carrera, pero un VSC lo privó de adelantar a su compañero de Alpine. El británico de McLaren se quedó con una imponente victoria y superó a Oscar Piastri en el Campeonato de Pilotos

En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.

El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.

En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.

Los hechos se produjeron durante el ciclo lectivo 2024, cuando la acusada aplicó prácticas disciplinarias prohibidas, como gritos, amenazas, privación total y reiterada del recreo y trato físico inadecuado. La docente tiene también un sumario administrativo.

La sesión #0/66 de Bizarrap con Daddy Yankee despierta furor en redes sociales y promete convertirse en uno de los lanzamientos más impactantes del año para los fans del género urbano

Qué dice la nueva prórroga del Certificado Único de Discapacidad, cómo pedir el turno, quiénes deben renovarlo y qué beneficios mantiene este certificado.

El presidente Javier Milei detuvo su vuelo en Lima antes de continuar hacia Miami, donde participará del American Business Forum, y generó preocupación.

El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.

