
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Ya quedó habilitada la página oficial donde se pueden cargar las facturas por consumos en hoteles, pasajes y otros servicios realizados hasta el 31 de diciembre de este año en destinos locales
NacionalesA partir de este miércoles quedó habilitada la página oficial Previaje, donde se pueden cargar los gastos en turismo (hoteles, pasajes y otros servicios) realizados hasta el 31 de diciembre de este año en destinos locales. De esta forma, se obtiene un 50% de reintegro que luego puede ser usado durante el año 2021, también para gastos turísticos en la Argentina.
En la web oficial se aclara que el plan prevé que las operaciones realizadas hasta el 31 de octubre del 2020 podrán contemplar la contratación de servicios para todo el año 2021, mientras que las contrataciones en noviembre y diciembre de este año solo acceden al beneficio siempre que la prestación se realice de marzo del 2021 en adelante.
¿Cómo funciona el programa?
Para participar, hay que ingresar y registrarse en la página www.previaje.gob.ar, completar datos personales, la información sobre el viaje a realizar y cargar los comprobantes. La carga debe ser realizada en un plazo de hasta 30 días, desde la fecha de realizada la compra.
El beneficio aprobado —del 50% del gasto realizado, con un tope de $100.000— se acreditará en una billetera electrónica o en una tarjeta precargada expedida por el Banco de la Nación. Los comercios luego deben aceptar tarjetas Mastercard o cobro mediante código QR para la Billetera Electrónica BNA+.
¿Cuáles son los requisitos para acceder al beneficio?
Puede acceder cualquier persona a través de su CUIT o CUIL, mayor de 18 años, que cumpla con los pasos de verificación de identidad y declare un domicilio en la Argentina.
¿En qué consiste el beneficio?
Por cada compra anticipada en agencias de viajes, alojamiento, pasajes aéreos y terrestres u otros servicios turísticos realizados hasta el 31 de diciembre de 2020 para viajar por Argentina en 2021 se recibirá un crédito equivalente al 50% de las compras realizadas. Se podrá gastar en todo el sector turístico argentino. El crédito estará disponible a partir de la fecha del viaje o de prestación del servicio y hasta el 31 de diciembre de 2021.
Por ejemplo, si se viaja en enero o febrero de 2021 solo aplican las compras realizadas hasta el 31 de octubre de 2020.
¿Hay un monto máximo por persona o familia?
El beneficio tiene un monto máximo total de $100.000 y un monto mínimo de $5.000 por persona. Las compras anticipadas en agencias de viajes, alojamiento, transporte aéreo de cabotaje y terrestre generarán hasta $100.000 de beneficio. Todos los demás servicios turísticos generarán hasta $5.000 acumulados entre todos ellos.
La posibilidad de canjear el beneficio se habilitará una vez alcanzado el monto mínimo acumulado de $10.000 entre uno o más comprobantes. El importe mínimo por comprobante es de $1.000. Se pueden presentar facturas B, C, ticket aéreos o boleto y pasaje en caso de transporte terrestre.
¿Qué pasa con las compras realizadas en cuotas?
Para el crédito, se reconocerá el monto indicado en la factura.
¿Desde cuándo y dónde se puede utilizar el crédito?
El crédito otorgado va a estar disponible a partir de la fecha del viaje o de prestación del servicio. Si a la vuelta del viaje, aún hay crédito disponible, se va a poder gastar en el sector turístico de cualquier parte del país. Por ejemplo, en gastronomía.
¿Qué costo tiene la tarjeta precargada?
Desde el ministerio de Turismo aclaran que el envío puede tardar entre 30 y 45 días y la tarjeta tendrá un costo de emisión de $210 a debitar del crédito otorgado.
Expectativas en el sector
Desde la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) destacaron que las agencias ofrecen la posibilidad de contratar en un solo lugar y cargar en una sola factura todos los servicios que forman parte del plan —hoteles, pasajes, excursiones, traslados entre otros— sobre los cuales va a haber una devolución del 50% de lo gastado.
“La iniciativa visibiliza el valor estratégico y diferencial del trabajo de los agentes de viajes, tanto por el tope de devolución como por la facilidad de acceso a los beneficios en su conjunto; las agencias de viajes se posicionan como una alternativa preferencial para aprovechar al máximo el plan PreViaje 2021”, explicaron en un comunicado.
“Tenemos mucha confianza en este programa porque creemos que va en la dirección correcta para estimular la demanda y hacer posible el comienzo del camino de la recuperación del turismo. En este contexto tan difícil, celebramos este tipo de medidas", señaló Paula Cristi, gerente general de Despegar para Argentina y Uruguay.
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La empresa informó que los 1.260 empleados continuarán trabajando desde casa, debido al elevado costo de tasas municipales que alcanza los 770 millones de pesos.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.