
Fórmula 1: Colapinto redondeó una muy buena actuación en las prácticas libres 1 y 2 del GP de Países Bajos
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
En un aburrido partido, el albiceleste ganó sin sobrarle nada un rival que no supo atacarlo. El gol de Messi fue un alivio aunque en el rendimiento todos quedaron en deuda.
Interés General - DeportesSin brillo ni rebeldía, cumpliendo solamente con la responsabilidad de ganar de local, la Selección Argentina empezó con alivio las eliminatorias sudamericanas con un triunfo salvador 1 a 0 ante un débil Ecuador, que lo mismo se encargó de generar problemas, en el primer escalón para llegar al mundial de Qatar 2022.
El gol de penal de Lionel Messi, merced de un penal a Lucas Ocampos, fue el argumento de festejo del elenco de Lionel Scaloni, que a pesar de haberse sacado al presión del debut, lo mismo tiene aspectos que corregir en el tintero por encima de las virtudes.
Lo mejor del elenco argentino se vio por derecha, con Gonzalo Montiel y la velocidad de Ocampos, que cuando encara es cosa seria. El gol llegó producto de un error forzado y una combinación entre Messi y el delantero de Sevilla, con la complicidad de una falta innecesaria de Estupiñán.
Lo curioso es que con más espacios y la presión para el rival, se vio lo más flojo de Argentina, porque perdió la pelota y nunca supo encontrar espacios, y de esa forma, el elenco del argentino Gustavo Alfaro, casi sin proponérselo, se puso a tiro del partido, a pesar del dominio argentino.
Y si en algún momento el partido amagó con salir de la abulia, fue en el inicio del segundo capítulo, cuando Ocampos casi amplía el marcador con ese desvío en el área, bien conjurado por el brazo largo de Domínguez.
Pero con el correr de los minutos emparejó el trámite la visita y hasta ganó territorio ante la poca claridad del equipo argentino para jugar. Le taparon la salida y en las divididas, se fortaleció Ecuador, que no supo resolver porque el chip y su diseño estaba preparado más para neutralizar que para golpear. Y a pesar de que lo mismo generó alertas, nunca iba a encontrar la brújula para llegar al gol.
Más allá del festejo, no hay mucho más para celebrar que el resultado, porque el equipo se fue desdibujando, sin rebeldía, con Messi impotente y sin socios aunque tampoco tuvo destellos. Se destaca la victoria y no mucho más, aspecto insuficiente como para ilusionarse con traerse algo de la siempre pesadilla altura de La Paz.
Formaciones
ARGENTINA 1
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Marcos Acuña; Lucas Ocampos, Lionel Messi y Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.
ECUADOR 0
Alexander Domínguez; Erick Ferigra, Arreaga, Arboleda y Estupiñán; Renato Ibarra, Gruezo, Franco y Moisés Caicedo; Angel Mena y Enner Valencia. DT: Gustavo Alfaro.Gol: PT: 12m. Messi, de penal (A).
Gol: PT: 12m. Messi, de penal (A).
Cambios: ST: Al inicio Angelo Caicedo por Ferigra (E); 18m. Gonzalo Plata por Renato Ibarra (E); 20m. Salvio por Acuña (A); 30m. Alario por Martínez (A); 33m. Romario Ibarra 38m. Foyth por Montiel y Domínguez por Ocampos (A); 41m. Estada por Mena (E);
Cancha: Boca Juniors
Árbitro: Roberto Tobar (Chile).
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Academia sufrió una contundente goleada por 4-1 por la sexta fecha de la Zona A del campeonato local.
https://noticiasargentinas.com/deportes/boca-vencio-2-0-a-banfield-en-la-bombonera-y-se-acomodo-en-el-grupo-a-del-clausura_a68ab7b013a66310dabf5a507#:~:text=Con%20goles%20de%20Miguel%20Merentiel%20y%20Edinson%20Cavani%20en%20el%20segundo%20tiempo%2C%20el%20equipo%20de%20Miguel%20%C3%81ngel%20Russo%20logr%C3%B3%20un%20triunfo%20clave.
Lanús empató con Central Córdoba por 1-1 en el global y lo venció por 4-2 desde el punto del penal, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025.
River avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer en definición por penales por 3-1 a Libertad de Paraguay, luego de igualar 1-1 en el tiempo regular, en un partido disputado en el Monumental.
Racing le ganó a Peñarol por 3-2 en el global, tras la victoria del equipo uruguayo por 1-0 en la ida, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Presidente Perón, por la vuelta de los octavos de final del Torneo Clausura 2025.
Boca le ganó por 3 a 0 a Independiente Rivadavia por la quinta fecha del Torneo Clausura 2025 y volvió al triunfo después de 12 partidos sin poder conseguir los tres puntos.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
La Policía de La Pampa, a través del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), llevó adelante un procedimiento en la localidad de Eduardo Castex que culminó con la detención de dos personas y el secuestro de cocaína, marihuana, dinero en efectivo y distintos elementos vinculados al fraccionamiento y comercialización de estupefacientes.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
“La verdadera fiesta del conocimiento de la educación pampeana”, expresó la ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, en el acto de apertura. Esta semana, participaron más de 420 estudiantes con más de 140 trabajos escolares.
El Ministerio de Capital Humano lanzó el plan Beneficios ANSES que otorga descuentos desde el 10% al 20% en cadenas de supermercados en todo el país.