
Con una emotiva ceremonia desarrollada en el Salón del Club Ferro Carril Oeste, esta mañana tuvo lugar el acto conmemorativo por el 120° aniversario de la ciudad de General Pico.


Además del reintegro del 50%, Aerolíneas Argentinas ofrecerá distintos beneficios que permiten flexibilizar la compra de pasajes.
Nacionales
Noticlick
Aerolíneas Argentinas anunció que se sumará al plan Previaje anunciado este jueves por el ministerio de Turismo de la Nación, el cual busca impulsar el turismo interno para el 2021 mediante el otorgamiento de créditos que sirven como un 50% de reintegro a quienes compren un pasaje en el sitio web de la compañía.
La campaña busca poder darle a los turistas la posibilidad de programar sus viajes en un contexto dinámico debido a la pandemia mundial, cosa que Aerolíneas también permite gracias a su política de vuelos flexibles, los cuales le dan la posibilidad a los pasajeros de realizar un cambio de fecha del boleto sin costos ni cargos extras y de acceder a 6 cuotas sin interés con el plan Ahora 6, comprando antes del 25 de octubre de 2020.
Pablo Ceriani, Presidente de la línea aérea de bandera, expresó: “Este programa es un gran incentivo para que los argentinos y argentinas puedan planificar su próximo viaje para el 2021 aprovechando los beneficios de PreViaje. Aerolíneas Argentinas va a ser uno de los motores para impulsar la reactivación del turismo interno, esto va a beneficiar a las economías regionales”.
Cabe destacar que Aerolíneas Argentinas cuenta con protocolos de salud y medidas de higiene para sus operaciones en cada una de las etapas del viaje tanto en los aeropuertos como en los vuelos, los cuales fueron diseñados siguiendo las recomendaciones de IATA (International Air Transport Association), ACI (Airport Council International), OMS (Organización Mundial de la Salud) y el Ministerio de Salud de la Nación.
El plan Previaje es una medida anunciada durante el día de ayer por el ministerio de Turismo de la Nación, en la cual se asegura la entrega de un reintegro del 50% de los gastos en turismo para quienes vayan a destinos de la Argentina, el cual deberá suceder en un plazo de hasta 30 días contando desde la fecha del comprobante.
Luego, a la hora de canjear el beneficio, por ejemplo en enero de 2021, se podrá hacer hasta 30 días antes de la fecha del viaje. Para viajes a partir de febrero, la fecha límite es el 31/12/2020. Desde el Ministerio se dieron dos ejemplos simples para conocer cómo funciona el plan de incentivo al turismo local, uno con un viaje desde el Calafate a Córdoba y el otro con un viaje a Iguazú.

Con una emotiva ceremonia desarrollada en el Salón del Club Ferro Carril Oeste, esta mañana tuvo lugar el acto conmemorativo por el 120° aniversario de la ciudad de General Pico.

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

María Belén Russo Cornara, integrante de la querella, confirmó con optimismo que el Juzgado Federal de Goya autorizó procedimientos en cuatro lagunas, ubicadas en la ciudad correntina de 9 de Julio. A un año y cuatro meses de la desaparición del pequeño, se reactivaron los rastrillajes.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

María Belén Russo Cornara, integrante de la querella, confirmó con optimismo que el Juzgado Federal de Goya autorizó procedimientos en cuatro lagunas, ubicadas en la ciudad correntina de 9 de Julio. A un año y cuatro meses de la desaparición del pequeño, se reactivaron los rastrillajes.

El “rally” alcista continúa en acciones y bonos, donde se anotaron subas de hasta 16%; lo que se espera para que quede por debajo de 500 puntos.

El acto será este martes en el Salón Blanco de Casa Rosada donde formalizará su puesto.

Un informe da cuenta de los últimos aumentos en cada distrito, con una clara diferencia entre el Sur y el Norte del país: todos los detalles

Lo informó el Banco Central para las colocaciones a 30 días. Los bancos ofrecen distintas tasas que rondan entre el 24% y 33%, dependiendo la entidad.

Tras la dimisión, ya se reúne con los gobernadores Torres y Jalil.

En las últimas dieron a conocer una foto de la mujer que viviría en situación de calle y sería Marita Verón.

El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.

El entrenador de River volvió a quedar en el foco luego de la caída en la Bombonera y su posterior reacción.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

María Belén Russo Cornara, integrante de la querella, confirmó con optimismo que el Juzgado Federal de Goya autorizó procedimientos en cuatro lagunas, ubicadas en la ciudad correntina de 9 de Julio. A un año y cuatro meses de la desaparición del pequeño, se reactivaron los rastrillajes.

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Con una emotiva ceremonia desarrollada en el Salón del Club Ferro Carril Oeste, esta mañana tuvo lugar el acto conmemorativo por el 120° aniversario de la ciudad de General Pico.

