
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El ministerio de Cultura de la Nación, Radio y Televisión Argentina (RTA) y el Instituto Nacional del Teatro (INT) lanzaron el Concurso Nacional de Teatro en Radio “Escenas en sintonía”.
NacionalesEl ministerio de Cultura de la Nación, Radio y Televisión Argentina (RTA) y el Instituto Nacional del Teatro (INT) lanzaron el Concurso Nacional de Teatro en Radio “Escenas en sintonía”, que busca que grupos y elencos de teatro independiente de todo el país puedan producir sus obras y difundirlas por Radio Nacional.
El titular de la cartera de Cultura, Tristán Bauer; la presidenta de RTA, Rosario Lufrano; y el director ejecutivo del INT, Gustavo Ariel Uano presentaron oficialmente el certamen en las últimas horas, en el marco de las políticas nacionales para generar alternativas de trabajo para uno de los sectores más golpeados por la pandemia.
El concurso, que busca además poner en valor el formato de teatro en radio como medio de producción, seleccionará 48 proyectos de todas las regiones del país que recibirán un premio de 100.000 pesos y que tendrán las herramientas de RTA a disposición para grabarlos.
De igual manera, cada uno de los proyectos elegidos por un jurado de notables será emitido en ciclos o programas de Radio Nacional.
La inscripción estará abierta entre el 14 de octubre y el 5 de noviembre próximos a través del sitio web del INT, www.inteatro.gob.ar, donde los proyectos deberán presentarse por escrito.
Si bien no habrá restricciones en cuanto a la temática de cada obra, se dará preferencia a aquellos proyectos que aborden tramas con perspectiva de género, contenido cultural regional y temas de agenda pública contemporánea.
Fuente: Télam
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.