
Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.


Comenzó hoy la 2º Campaña de vacunación contra la fiebre aftosa en todo el territorio provincial, la que se extenderá hasta el 12 de diciembre próximo, abarcando alrededor de un millón ochocientos mil bovinos.
Provinciales
Noticlick
El dato lo brindó hoy a la Agencia Provincial de Noticias el director de Ganadería, Ricardo Baraldi, quien detalló que en esta oportunidad “se vacunan todas las categorías bovinos menores, excepto toros y vacas”, y a su vez que “simultáneamente se continúa con la vacunación de brucelosis lo cual corresponde a las terneras de 3 a 8 meses”.
El funcionario indicó que en la Provincia se cuenta con un stock de un millón y medio de animales en categoría bovinos menores, “y se estima según los datos dados a través de las Fundaciones que se llegará al 1.800.000 en esta categoría, ya que -sostuvo-, esta campaña permite registrar los nacimientos que se vienen produciendo, estimándose un crecimiento de alrededor de 300 mil animales categoría menores”.
La vacunación se realiza a nivel nacional, aunque algunas provincias ya la llevaron a cabo, “nosotros en una reunión de la COPROSA decidimos esta fecha, conjuntamente con otras provincias del centro del país”, señaló.
Esta medida sanitaria se concreta a través de 24 Fundaciones o Entes Sanitarios distribuidos a lo largo del territorio provincial y autorizadas para ello. “Además se calcula entre 10 y 15 vacunadores en cada entidad, con lo cual -dijo- es un gran movimiento el que se genera en el ambiente ganadero, lo que implica también mano de obra en este sector”.
Se recordó que la campaña está dentro de un calendario obligatorio que tiene que contar todo rodeo provincial, para poder realizar los movimientos según indica SENASA.
De acuerdo al calendario, según adelantó Baraldi, se obtendrán próximamente los datos respecto del Plan Provincial de Venéreas, “es decir el raspaje a los toros que se efectúa aproximadamente a 52 mil animales en la Provincia, lo cual ya está en un 60% realizado”.
Ante lo mencionado el titular del área de Ganadería de la Provincia consideró que “estamos culminando un buen año en cuanto al calendario sanitario que se indica para los rodeos bovinos, como también en un buen año para la ganadería con los valores excepcionales que están teniendo tanto los reproductores como los animales en pie, de acuerdo a lo que venimos viendo en los distintos remates ferias que se llevaron a cabo en la Provincia”.
Baraldi reflexionó que “a pesar de la pandemia y de los traspiés que debimos solucionar en el transcurso del año, creo que la Provincia gracias a las políticas productivas desarrolladas por el gobernador Sergio Zillioto, acompañado por el Ministerio de la Producción, cierra un buen año ganadero de acuerdo a lo que se avizora”.
La Pampa está declarada libre de aftosa con vacunación a lo cual, Baraldi, aportó que “este es uno de los reclamos que se sigue realizando respecto del no cruce de los cortes con hueso al otro lado del río Colorado, ya que la Patagonia sigue siendo libre de aftosa sin vacunación”. En ese sentido reiteró que “hay más de un estudio demostrando que existe más una barrera comercial y política que una barrera sanitaria, por ello desde la Provincia insistimos con nuestro pedido de poder vender asado con hueso a la Patagonia”.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

