
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
El ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, se expresó en relación a las nuevas medidas que se implementan en Santa Rosa luego del pase de Fase 5 a Fase 2, por el incremento de los casos positivos de Covid-19. Destacó que los controles se realizarán de forma preventiva y por medio de estos se buscará hacer “que la gente reflexione” acerca del contexto que se atraviesa.
ProvincialesLa nueva Fase 2 entró en vigencia en la capital pampeana a partir de las cero de este viernes y se extenderá hasta el próximo lunes 26 de octubre. Durante la misma se buscará disminuir el flujo de circulación para reducir y contener el contagio del virus.
En relación a esto el ministro expresó ante medios locales que “desde hoy se están efectuando alrededor de 18 controles en la ciudad de Santa Rosa”, y agregó “se efectúan a fin de persuadir a la gente del motivo por el cuál circula o viaja hacia esta ciudad”.
Para el funcionario un punto fuerte para la reducción de la circulación será que “desde hoy están los colegios sin clases presenciales, tenemos la Municipalidad, el Banco de La Pampa, la administración pública y el Poder Judicial cerrados”.
En cuanto a la finalidad de los controles preventivos que se desarrollan aclaró: “lo que se trata de trasladar a la gente, lo dijo ayer el Gobernador, es la máxima responsabilidad social. Esto significa que uno debe salir sólo si es necesario, es decir, como sociedad debemos tomar consciencia de que cuanto más circulación de gente hay, mayor es la circulación del virus". Y completó: “los controles serán preventivos y buscaremos invitar a que la gente reflexione, la circulación no está prohibida, pero este contexto nos obliga a la necesidad de disminuirla. Debemos entender que es una acción para el bien común”.
Al ser consultado respecto a un evidente relajamiento social en relación al contexto mundial respondió: “tenemos que evitar eso, hemos llegado a naturalizar los contagios y las muertes de personas. Nos debemos una reflexión a nivel social y ver realmente lo que está pasando”.
“El ABC es el barbijo y el distanciamiento físico, y ya no usamos barbijo. Hago una analogía con el uso de casco en los motociclistas, cuando estaba la discusión de que lo usaban en el codo, que por suerte en este tema se avanzó muchísimo. Pero ahora estamos con el uso del barbijo, que es algo básico. Como lo es no compartir una gaseosa del mismo pico con otras personas, después de hacer alguna actividad recreativa o seguir compartiendo el mate. Son situaciones graves, que no se deben naturalizar y debemos tomar consciencia de esto”, reflexionó.
En cuanto a la excepción brindada por el Día de la Madre, reconoció que “el domingo será un día atípico” y que será importante “hacer las reuniones al aire libre o en ambientes ventilados, manteniendo el distanciamiento”.
Reconoció además que la vuelta de Fase es "triste, un retroceso significativo. Pero no un retroceso del Gobierno, es un retroceso de todos los santarroseños. Como sociedad debemos hacer una fuerte autocrítica para ver en qué estamos errando”.
Finalmente llamó a que la sociedad recapacite y sostuvo: “desde nuestro lugar queremos colaborar, y a través de los controles decirle a la gente que tome consciencia y se tome estos 10 días que pidió el señor Gobernador para evitar la circulación, evitar el aumento de casos. Si cumplimos, esto se va a ver reflejado en una baja importante de contagios”.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El Gobierno de La Pampa celebra la aprobación legislativa, por amplia mayoría, que autoriza el llamado a licitación pública nacional e internacional para la explotación del área petrolera El Medanito, ubicada en el departamento de Puelén.
En la mañana de este miércoles, la Policía de La Pampa, a través de la División de Seguridad Vial, realizó un operativo de prevención y control vehicular en conjunto con el personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) con base en la Provincia.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
"Nosotros ya habíamos anunciado que este modelo económico no cerraba. La gente lo hizo saber en las urnas", señaló Ziliotto. Desconfianza ante la convocatoria de Milei a los gobernadores: "Tiene que haber gestos de buena voluntad", alertó.
El Gobernador destacó la importancia del diálogo con el sector productivo y defendió la estabilidad fiscal provincial. Además, sostuvo que las elecciones de octubre definirán “si seguimos aceptando el castigo del Gobierno nacional o si defendemos los intereses de la Provincia”.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (ProManCa) con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.
Lionel Messi marcó un doblete en el triunfo 3-0 ante Venezuela, en la que fue su despedida oficial del país con la Selección argentina.
Dura derrota de LLA en Buenos Aires: Kicillof ganó por 13 puntos. El ajuste cruel, la soberbia y el escándalo ANDIS de Karina Milei revivieron al kirchnerismo.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.