
Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.


El ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, se expresó en relación a las nuevas medidas que se implementan en Santa Rosa luego del pase de Fase 5 a Fase 2, por el incremento de los casos positivos de Covid-19. Destacó que los controles se realizarán de forma preventiva y por medio de estos se buscará hacer “que la gente reflexione” acerca del contexto que se atraviesa.
Provinciales
Noticlick
La nueva Fase 2 entró en vigencia en la capital pampeana a partir de las cero de este viernes y se extenderá hasta el próximo lunes 26 de octubre. Durante la misma se buscará disminuir el flujo de circulación para reducir y contener el contagio del virus.
En relación a esto el ministro expresó ante medios locales que “desde hoy se están efectuando alrededor de 18 controles en la ciudad de Santa Rosa”, y agregó “se efectúan a fin de persuadir a la gente del motivo por el cuál circula o viaja hacia esta ciudad”.
Para el funcionario un punto fuerte para la reducción de la circulación será que “desde hoy están los colegios sin clases presenciales, tenemos la Municipalidad, el Banco de La Pampa, la administración pública y el Poder Judicial cerrados”.
En cuanto a la finalidad de los controles preventivos que se desarrollan aclaró: “lo que se trata de trasladar a la gente, lo dijo ayer el Gobernador, es la máxima responsabilidad social. Esto significa que uno debe salir sólo si es necesario, es decir, como sociedad debemos tomar consciencia de que cuanto más circulación de gente hay, mayor es la circulación del virus". Y completó: “los controles serán preventivos y buscaremos invitar a que la gente reflexione, la circulación no está prohibida, pero este contexto nos obliga a la necesidad de disminuirla. Debemos entender que es una acción para el bien común”.
Al ser consultado respecto a un evidente relajamiento social en relación al contexto mundial respondió: “tenemos que evitar eso, hemos llegado a naturalizar los contagios y las muertes de personas. Nos debemos una reflexión a nivel social y ver realmente lo que está pasando”.
“El ABC es el barbijo y el distanciamiento físico, y ya no usamos barbijo. Hago una analogía con el uso de casco en los motociclistas, cuando estaba la discusión de que lo usaban en el codo, que por suerte en este tema se avanzó muchísimo. Pero ahora estamos con el uso del barbijo, que es algo básico. Como lo es no compartir una gaseosa del mismo pico con otras personas, después de hacer alguna actividad recreativa o seguir compartiendo el mate. Son situaciones graves, que no se deben naturalizar y debemos tomar consciencia de esto”, reflexionó.
En cuanto a la excepción brindada por el Día de la Madre, reconoció que “el domingo será un día atípico” y que será importante “hacer las reuniones al aire libre o en ambientes ventilados, manteniendo el distanciamiento”.
Reconoció además que la vuelta de Fase es "triste, un retroceso significativo. Pero no un retroceso del Gobierno, es un retroceso de todos los santarroseños. Como sociedad debemos hacer una fuerte autocrítica para ver en qué estamos errando”.
Finalmente llamó a que la sociedad recapacite y sostuvo: “desde nuestro lugar queremos colaborar, y a través de los controles decirle a la gente que tome consciencia y se tome estos 10 días que pidió el señor Gobernador para evitar la circulación, evitar el aumento de casos. Si cumplimos, esto se va a ver reflejado en una baja importante de contagios”.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

