
Tras haber sido confirmado como piloto titular de la escudería francesa para 2026, Colapinto concluyó en el puesto 16° en la primera práctica en Interlagos.


En una jornada electoral signada por la calma, culminaron las elecciones en el país vecino. No habrá datos parciales, sino que las fuerzas que compiten deberán aguardar el escrutinio oficial final.
Internacionales
Noticlick
Los centros de votación en las elecciones de este domingo en Bolivia cerraron por la tarde tras una jornada en la que se sufragó sin problemas destacables, a pesar de que se temían disturbios por lo antagónico de las propuestas y la tensión acumulada desde los comicios anulados de 2019.
“Hemos tenido una jornada tranquila en todo el país hasta este momento”, dijo en un comunicado el viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaría.
Veedores de la Copppal y del Parlasur consultados por Télam también destacaron que la jornada electoral transcurrió con calma, a pesar de que no había buenos pronósticos en ese sentido.
La decisión de dejar sin efecto el sistema de Difusión de Resultados Preliminares (Direpre) anunciada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que generaba discrepancias y suspicacias tanto entre las fuerzas políticas como entre los veedores internacionales que siguen la elección, parece haber tenido un efecto beneficioso, ya que nadie puede arrogarse la victoria sobre la base de datos parciales, sino que están obligados a esperar el escrutinio oficial.
Las medidas para prevenir la propagación del nuevo coronavirus, como mantener una distancia entre los votantes, ralentizaron el proceso de sufragio, generaron extensas filas y una espera de más de dos horas para entrar en algunos colegios electorales, constó un reportero de la agencia de noticias francesa AFP.
Casi un año después de la renuncia forzada del ex mandatario Evo Morales en medio de disturbios sociales, unos 7,3 millones de bolivianos regresaron a las urnas para elegir presidente, vicepresidente, 130 diputados y 36 senadores.
Los principales candidatos son Luis Arce, del Movimiento Al Socialismo (MAS), que en los pronósticos tenía mayor intención de voto; Carlos Mesa, de Conciencia Ciudadana, que intenta forzar una segunda vuelta electoral, convocada para el 29 de noviembre, con la esperanza de ver crecer sus posibilidades, y Luis Fernando Camacho, de Creemos.
Las elecciones se realizaron bajo un fuerte operativo de seguridad con el despliegue de militares y policías, que también protegerá la cadena de custodia de los votos.
Wilson Santamaría indicó que hubo dos incidentes en los municipios de Caranavi y Sica Sica de La Paz. En el primero, "dos personas robaron dos maletas electorales y fueron aprehendidas por la Fiscalía"; y en el segundo "hubo un intento de evitar el ingreso de las maletas electorales; pero inmediatamente han coadyuvado los agentes de seguridad".
Fuente: Télam

Tras haber sido confirmado como piloto titular de la escudería francesa para 2026, Colapinto concluyó en el puesto 16° en la primera práctica en Interlagos.

El tradicional sorteo Extraordinario de Fin de Año de Telebingo Pampeano se realizará el domingo 28 de diciembre, será transmitido en vivo por la TVPP y redes sociales. Habrá premios millonarios en cada una de las series, distintas modalidades en el super pozo y, si se adquieren antes los cartones, se podrá participar de sorteos anticipados desde el próximo 30 de noviembre.

El “Xeneize” y el “Millonario” se enfrentan el domingo en el marco de la decimoquinta fecha del Torneo Clausura.

Tras la dimisión, ya se reúne con los gobernadores Torres y Jalil.

Diez personas fueron apuñaladas durante un viaje a la capital británica. Dos sospechosos fueron detenidos y la policía descartó un ataque terrorista.

“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

El argentino es una de las revelaciones del año, gracias a su regularidad y su adaptación al monoplaza. A lo largo de las carreras fue alcanzando el ritmo de su compañero Pierre Gasly y hasta logró superarlo en varios Grandes Premios.

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial.

Un equipo de arqueólogos halló evidencia de presencia humana de hace 12 mil años en la laguna Ojo de Agua.

En las últimas dieron a conocer una foto de la mujer que viviría en situación de calle y sería Marita Verón.

Tras la dimisión, ya se reúne con los gobernadores Torres y Jalil.

