Salud incorporó un cuarto termociclador para agilizar resultados de PCR

La Dirección de Epidemiología, a través del Ministerio de Salud, recibió días atrás un nuevo termociclador. De la recepción del flamante recurso participaron el ministro, Mario Kohan, el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, la directora de Epidemiología, Ana Bertone y el jefe del Departamento de Bioquímica del Ministerio de Salud, Eduardo Maroglio.

Interés General - SaludNoticlickNoticlick
68477_equipamiento-para-laboratorios---2-

Con esta nueva adquisición la Provincia de La Pampa cuenta con cuatro laboratorios completamente equipados, entre Santa Rosa y General Pico, para la realización de pruebas PCR. En el último fin de semana se realizaron 1.024 muestras y los resultados fueron entregados entre las 12 y 24 horas desde su realización.

El termociclador es un equipo que permite llevar a cabo las determinaciones mediante la técnica de PCR (reacción en cadena de la polimerasa), técnica que se aplica en diferentes áreas de las ciencias biológicas y de la salud, formando parte del quehacer de muchos laboratorios que la utilizan principalmente para expresión génica, genotificación, detección de patógenos y análisis de mutaciones. Hoy es el método gold estándar para diagnóstico de COVID-19. La instalación de este equipo en el Laboratorio de Epidemiología permitirá tener la capacidad de procesar más muestras.

82918_equipamiento-para-laboratorios---1-

El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, informó a la Agencia Provincial de Noticias sobre la adquisición del equipamiento y resaltó la importancia del mismo para la Salud Pública. “La Pampa incorporó un cuarto termociclador equipamiento que se utiliza para la realización de pruebas PCR en tiempo real y no se utiliza únicamente para COVID, sino que se aplica para realizar diversos análisis. Esta adquisición hace que la Provincia complete un cuarto laboratorio. Tenemos el de General Pico en el Establecimiento Asistencial Centeno, otro dentro del Hospital Lucio Molas, y dos más en el Servicio de Epidemiología”, manifestó.

En relación a la efectividad en la realización de pruebas PCR, el funcionario remarcó que “teniendo en cuenta las muestras analizadas el día viernes, sábado y domingo pasado, se procesaron más de 1000 análisis de PCR. Al ser tantos los resultados, muchas veces se demora en dar la información de los casos negativos. La gente no lo sabe, pero al tener esa magnitud de análisis procesados, los primeros que destacamos son los positivos. Y en segundo lugar informamos los negativos. En ese punto estamos trabajando para agilizar administrativamente la entrega de resultados. Es importante aclarar que los resultados son entregados entre las 12 y 24 horas desde su realización”, concluyó.

Te puede interesar
oms_-1-.png_640801674

“Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar el sistema de salud pampeano”

Noticlick
Interés General - Salud

La reciente decisión del Gobierno nacional de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un grave error, una mala decisión técnica y política, que debilitará al sistema de salud. El Gobierno de La Pampa considera que la desconexión de este organismo global refleja una peligrosa inclinación hacia el aislamiento, debilitando la protección de los derechos a la salud en nuestra Nación.

enfermedad-dengue

Salud confirmó un caso de dengue en General Pico

Noticlick
Interés General - Salud

El Ministerio de Salud de La Pampa, a través de la Dirección de Epidemiología, confirmó un caso de dengue en la localidad de General Pico. Se realizan las investigaciones pertinentes del caso para determinar la procedencia del mismo y organizando las acciones para el control de foco en la ciudad.

Lo más visto