Una importante compañía que fabrica celulares también se va del país

Se trata de una multinacional estadounidense que manufactura teléfonos móviles para LG y Samsung en Tierra del Fuego.

NacionalesNoticlickNoticlick
0000875508

El fabricante de celulares Brightstar, una multinacional que produce para Samsung y LG y tiene 2 plantas y más de 500 empleados, busca "opciones" para su salida de la Argentina, trascendió hoy en Tierra del Fuego.

 La compañía está a la búsqueda de "un socio estratégico" para traspasarle la operación en el marco de un proceso global de desinversión en algunos mercados, entre ellos la Argentina.

 Brightstar es una de las principales compañías radicadas en el régimen promocional fueguino.

 En las últimas horas se intensificaron los contactos con posibles interesados y el nombre que más resuena es Mirgor, que también produce celulares para Samsung y que podría absorber una parte importante de la operación.

 Este martes por la tarde altos ejecutivos de la compañía coreana mantendrán una reunión con las dos empresas para analizar alternativas, entre ellas una fusión o el traslado de las líneas de producción.

 Según trascendió, el mayor obstáculo son los altos costos del personal.
BUENOS AIRES, NA

Últimas noticias
1763348995930

Jacinto Arauz: falleció el chico baleado de forma accidental

La Arena
Provinciales

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Te puede interesar
Lo más visto
150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).