
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se trata del sospechoso del crimen de Abigail Riquel, la niña cuyo cadáver fue encontrado el domingo en un descampado de Tucumán. Fue asesinado a golpes y machetazos.
NacionalesEl principal sospechoso de abusar y matar a Abigail Riquel, la niña de 9 años cuyo cadáver fue encontrado el domingo en un descampado de Tucumán, fue asesinado en la tarde del miércoles a golpes y machetazos por un grupo de familiares y vecinos de la víctima, informaron fuentes judiciales y policiales.
Después de tres días de una intensa búsqueda, José Antonio Guaymás de 25 años, alias "Culón", principal sospechoso del asesinato de la niña, fue agredido el miércoles en el barrio 240 Viviendas, al sur de la capital tucumana, por un grupo de personas que, antes de entregarlo a la Policía, lo desnudaron, lo golpearon con los puños y le patearon la cabeza cuando estaba en el suelo, causándole la muerte.
"Se trata de la persona que estábamos buscando por el crimen de Abigail", reconoció por la noche el fiscal Ignacio López Bustos, quien precisó que "está muerto y el cuerpo fue llevado a la Morgue Judicial, donde se llevará a cabo la autopsia".
El fiscal agregó que "hay coincidencia en los cortes que presentaba en ambos brazos, que eran muchos, además de tatuajes y otros rasgos físicos", y añadió que el hombre "fue atacado a golpes y a machetazos".
Guaymás había salido hace menos de diez días de la cárcel. Hasta anoche no había detenidos por el violento hecho que fue registrado por personas que estaban en el lugar con sus teléfonos celulares, por lo que se viralizaron varios videos.
En uno de los videos se ve que el hombre es agredido a patadas y botellazos por un grupo de personas, que luego lo lleva a la rastra con el rostro ensangrentado, mientras recibía todo tipo de insultos. En otro video, en tanto, se observa cómo policías protegían el cuerpo del hombre -que yacía inmóvil boca abajo y con el pantalón bajo- mientras unas veinte personas intentaban continuar con la agresión.
La filmación concluyó con un aplauso de todos los presentes mientras gritaban “¡Justicia!”.
"Tuvimos que hacer justicia con manos propia y les advertimos a los que ataquen a nuestro niños que les pasará lo mismo", aseguró uno de los agresores a la prensa al justificar el accionar de las personas.
Por su parte, el padre de la niña, Pablo Riquel, participó por la noche de una movilización que llegó hasta la comisaría 12da, que tenía a su cargo la investigación del caso y aseguró que su hija "va a descansar en paz sabiendo que el culpable ha pagado por lo que ha hecho y va a estar ella un poco más tranquila”.
En forma simultánea, otros grupo se instaló frente a la morgue judicial a la espera de la confirmación de la identidad del cadáver que llegó a ese lugar y fue sometido a una autopsia por parte de los médicos forenses.
Algunos de los manifestantes intentaron romper el vallado que se montó en el acceso para asegurarse que el cuerpo de Guaymás estaba en el lugar, algo que confirmaron posteriormente los voceros judiciales
Durante la tarde, cientos de personas se movilizaron por las calles del centro tucumano reclamando justicia por Abigail, pero la marcha se interrumpió de forma abrupta cuando se conoció que el presunto asesino había sido ubicado.
Abigail, quien vivía en un barrio muy humilde, fue hallada asesinada el domingo pasado en un descampado de la zona norte de San Miguel de Tucumán. De acuerdo con los informes médicos, la niña murió a raíz de un golpe en la cabeza y tenía signos de abuso sexual y de intento de asfixia manual.
En el marco de la causa, un testigo que aseguró haber visto al sospechoso, apodado "Culón", cuando caminaba de la mano de la pequeña por el lugar donde finalmente, horas más tarde, fue encontrado el cadáver.
"La familia pretendía otra cosa"
El representante legal de la familia de la niña, José María Molina, se lamentó por la violenta muerte de Guaymás. "Hubieramos preferido que afronte el proceso judicial para que reciba una dura pena", explicó. "La familia pretendía otra cosa. Quería que el acusado sea sometido a un proceso judicial".
En el trayecto a la morgue, la fuerza tuvo que armar un operativo especial, puesto que más de una veintena de motos quería detenerlos para seguir vejando el cuerpo del sospechoso.
Con una pericia genética se hará una comparación para determinar si él fue el autor del crimen de la niña. "La familia pretendía que mañana (por este jueves) el acusado se siente en una audiencia para que se defina su situación procesal. Había pruebas de sobra para sospechar que él había sido el responsable del aberrante homicidio", agregó Molina.
Paralelamente, López Bustos ordenó que se realizara una serie de medidas para tratar de identificar a los responsables del crimen de Guaymás.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
En la fecha aniversario de la localidad, familias de Catriló accedieron a sus viviendas del programa nacional Casa Propia-Construir Futuro, unidades que fueron finalizadas con fondos provinciales por decisión del gobernador Sergio Ziliotto.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.