Se harán obras en Santa Rosa y General Pico por más de $ 209 millones

Fueron gestionadas por el Gobierno provincial y se plasmaron en el convenio que el gobernador Sergio Ziliotto firmó con el titular de la cartera nacional de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, cuando visitó La Pampa acompañando al presidente Alberto Fernández. La inversión total es de $ 209.719.987,67.

ProvincialesNoticlickNoticlick
5f95feadb4f5e

El Gobernador firmó los decretos que autorizan a las municipalidades de General Pico y de Santa Rosa a avanzar en la implementación de los convenios correspondientes con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación en el marco del Plan “Argentina Hace II”.

El Plan Nacional tiene entre sus objetivos el financiamiento de proyectos que impliquen la formulación, elaboración, reactivación, continuación o ejecución de obras públicas de carácter local en aquellas ciudades o pueblos que  lo requieran, con el fin de facilitar el acceso a servicios básicos, a la consolidación barrial y puesta en valor del espacio público.

Obras de Santa Rosa  
En la capital pampeana se destinarán $ 149.719.987,67 a la parquización de los terrenos del ferrocarril desde la calle Garibaldi hasta la Avenida Circunvalación Santiago Marzo Este, llegando hasta los Barrios Santa María de las Pampas y Procrear.
También se ejecutarán las obras de asfalto en las calles Utracán y Telén, Unanue, entre Telén y Avenida Perón, y Falucho.

Obras de General Pico
Se prevé una inversión de 60 millones de pesos, dentro de los cuales se incluye la construcción de los Centros de Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos Norte y Sur. Esta obra se enmarca dentro del plan de gestión integral de residuos sólidos urbanos de General Pico,y su objetivo es mitigar la problemática ambiental generada debido a los basurales clandestinos, brindándole a la ciudadanía lugares especialmente diseñados para depositar sus residuos sólidos, al tiempo que se promueve una clasificación diferencial de los mismos.
Además se contempla la refacción de los edificios culturales MEDANO y El Viejo Galpón. En el primero el objetivo es poner en valor la edificación, evitando su  prematuro deterioro y en el segundo se mitigará el riesgo estructural que presenta la cubierta del sector denominado “Salón Azul”, generando un espacio seguro para la concurrencia pública.

También se concretarán mejoras viales, cordón cuneta y badenes en distintos sectores de la ciudad, habida cuenta que el mal estado o los desniveles que presentan algunas de estas infraestructuras impiden el correcto escurrimiento de los desagües pluviales y en algunos casos generan riesgos para los vehículos y transeúntes.
De la misma manera estos problemas se generan con los badenes de hormigón que se encuentran rotos o desnivelados. Para poder dar solución a esta problemática es necesario demoler y ejecutar cordón cuneta o badenes. La finalidad de la obra es definir los límites de las calles, consolidando el escurrimiento de las aguas hacia los desagües, permitiendo además marcar un orden para continuar en el futuro con las demás infraestructuras. Entre otros beneficios también se contempla la posibilidad para los vecinos de poder construir veredas.
 
 

Te puede interesar
1536638__jng1995

General Pico: Ziliotto transfirió al municipio una nueva cisterna que garantiza el abastecimiento de agua potable

Noticlick
Provinciales

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

1761525959081

Ajustadísima victoria de Fuerza Patria en La Pampa: 44 a 43%

El diario
Provinciales

Con el 99,9% de las mesas escrutadas, 209.416 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa obtuvo el 44,6%, 90.376 votos; La Libertad Avanza, 43,6%, 88.409 votos; Cambia a la Pampa, 8,6%, 17.4406 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo ganó en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico, y en el sur. También ganaron en Acha los libertarios.

2126083

Se polarizó la elección, el PJ y la Libertad Avanza pelean voto a voto

El diario de la pampa
Provinciales

Con 470 mesas escrutadas, el 51,4% y 105.995 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa tiene el 45,2%, 46.442 votos. La Libertad avanza 42,9%, 44.079 votos. Cambia la Pampa el 8,6%, 8.798 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo gana en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico. También ganan en Acha los libertarios.

Lo más visto
1536638__jng1995

General Pico: Ziliotto transfirió al municipio una nueva cisterna que garantiza el abastecimiento de agua potable

Noticlick
Provinciales

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.