
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Con referencia al conflicto en el campo de Etchevehere, el Presidente reflexionó: "decir que en la Argentina la propiedad privada está en riesgo es una estupidez profunda"
NacionalesEl presidente Alberto Fernández afirmó este martes que le gustó la carta que publicó la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
"Yo leí la carta y me gusto, la sentí como un respaldo. Ha sido muy generosa en muchos conceptos y la valore así. Tiene conceptos elogiosos, generosos y afectuosos", resaltó el mandatario nacional en declaraciones a radio Metro.
"Es una carta de fuerte compromiso, en la que rescata la condición dialoguista del Gobierno. Es una carta valiosa, en un momento muy especial para Cristina. Ella en esta época no la pasa bien nunca", dijo el mandatario en declaraciones a radio Metro, en referencia al aniversario de la muerte de Néstor Kirchner, de la que este martes se cumplen 10 años.
El Presidente también afirmó que el mensaje de Cristina Fernández sobre "los funcionarios que no funcionan" fue para "quienes critican al gobierno impiadosamente". "El párrafo de los funcionarios que no funcionan no esta dirigido a mi sino a quienes critican al gobierno impiadosamente. Hay sectores que no soportan que el gobierno sea peronista", resaltó.
"El gobierno es una alianza electoral, por lo tanto todos tenemos derecho a opinar", remarcó el jefe de Estado en declaraciones a radio Metro.
Conflicto en Entre Ríos
El Presidente afirmó además que el conflicto en Entre Ríos no es una toma de tierras sino "una pelea de hermanos por una herencia".
"Es una pelea de hermanos por una herencia. Todos sabemos que son cosas que pasan entre los ricos", resaltó Fernández.
Y aclaró sobre la visita de funcionarios al predio de Santa Elena, señaló: "La funcionaria del ministerio de Justicia (Gabriela Carpineti) fue por la denuncia de Dolores Etchevehere por maltrato. Fue, cumplió su función y se volvió".
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.