
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Será entre diciembre y enero. El Presidente lo confirmó en declaraciones a la agencia Sptunik.
NacionalesEl presidente Alberto Fernández anunció hoy que Argentina recibirá 25 millones de dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus entre diciembre y enero próximos, en una apuesta a frenar la posible segunda ola de la enfermedad.
"Estarían en condiciones de darnos 10 millones de cada una de las dos dosis (que requiere la vacuna), las podemos tener en diciembre acá. En los primeros días de enero podríamos tener, según me dicen, 15 millones de dosis más", resaltó Fernández en declaraciones a Sputnik.
Según detallaron a NA altas fuentes del Gobierno, "se piden 12.5 millones de vacunas porque en Argentina son más de 11 millones de personas las que integran los grupos de riesgo: mayores de 60, personal de salud y seguridad. Esos son los primeros grupos que se van a vacunar".
"Rusia le ofrece a la Argentina 25 millones de vacunas, que son 50 millones de dosis. En esta primera instancia, Argentina le dice que necesitamos 12.5 millones, que es lo que Argentina va a adquirir, que son 25 millones de dosis", describieron las mismas fuentes sobre la negociación.
Ante la consulta sobre el valor que tendrá la vacuna, respondieron: "Que tenga un acceso equitativo e igualitario para todos".
"Así como estamos gestionando con Rusia, también estamos gestionando con AstraZeneca la vacuna de Oxford y también con Pfizer, que están todas en la misma situación. Esta vacuna ya está en fase 3, lo que no está es aprobada", resaltaron a Noticias Argentinas desde el entorno presidencial.
En esa línea, afirmaron: "Cuando se apruebe la vacuna de Oxford también le vamos a comprar millones de dosis, y cuando se apruebe la de Pfizer lo mismo".
"Venimos trabajando con todos los que están desarrollando la vacuna. Con todos gestionamos un vínculo de confianza para que Argentina esté entre los primeros países que van a recibir la vacuna inmediatamente", subrayaron.
La noticia fue confirmada por el jefe de Estado durante una entrevista con la agencia rusa Sputnik, en la que indicó: "Tuvimos una propuesta de la Cancillería rusa y del fondo soberano de Rusia para ver si Argentina estaba interesada en contar con dosis de la vacuna en el mes de diciembre, y por supuesto que dijimos que sí".
Al ser consultado sobre si él se vacunaría, respondió: "No me parece justo. El día que me vacune es porque todos pudimos vacunarnos, no porque tengo el privilegio de ser Presidente. Pero obviamente que si estuviera la vacuna rusa en diciembre acá por supuesto que me la daría".
En esa línea, el Presidente confirmó que la viceministra de Salud, Carla Vizzotti, viajó a Moscú para concretar la adquisición de 25 millones de dosis de la vacuna.
"A diferencia de otros que fabricaban vacunas, no teníamos en Argentina un interlocutor con el que pudiéramos hablar. Entonces personalmente combiné un viaje a Rusia de la viceministra de Salud, Carla Vizzotti, y Cecilia Nicolini, que es una asesora mía en mi condición de presidente", explicó Fernández.
BUENOS AIRES, NA
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.