
Anunciaron descuentos para jubilados en supermercados: de cuánto será y qué producto no incluye
El Ministerio de Capital Humano lanzó el plan Beneficios ANSES que otorga descuentos desde el 10% al 20% en cadenas de supermercados en todo el país.
El presidente de la Nación utilizó sus redes sociales después de la confirmación de la compra de la vacuna rusa.
NacionalesEl presidente Alberto Fernández expresó que "si todo sale según lo esperado" antes de fin de año las personas que estén dentro de la población de riesgo serían los primeros en recibir la vacuna rusa contra el Covid-19.
El presidente de la Nación esperó hasta entrada la medianoche para enviar un mensaje a los argentinos, luego de que trascendieran declaraciones a la agencia rusa Sputnik confirmando el acuerdo con Rusia para la compra de 25 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus.
Nuevamente Alberto Fernández eligió las redes sociales para enviar el mensaje, aclarando que "si todo sale según lo esperado" antes de fin de año podrá empezar a vacunarse a la población de riesgo.
"Como señalé en una entrevista periodística, efectivamente el Estado Nacional tiene la posibilidad de adquirir, entre diciembre y enero, 25 millones de vacunas Sputnik V desarrolladas por el Instituto Gamaleya de Rusia", comenzó contando Alberto Fernández.
"La Federación Rusa, a través de su Fondo Soberano, se comunicó semanas atrás con nuestro Gobierno para saber si estábamos interesados en contar con una cantidad determinada de dosis de la vacuna, la cual se encuentra actualmente en un estadio avanzando de fase 3", agregó.
"Por ese motivo -prosiguió el presidente- encomendé a la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, y a mi asesora Cecilia Nicolini la tarea de viajar a Rusia para conocer los avances de esta vacuna, su seguridad y su capacidad para generar inmunidad".
Una de las dudas que los científicos expresaron sobre la vacuna rusa tiene que ver con el período de prueba, pero Vizzotti habría dado su consentimiento para que se compren las dosis, alrededor de 25 millones.
"También les pedí -a Vizzotti y Nicolini- expresamente que lleven a cabo todos los pasos necesarios para garantizar que cuente con el debido registro, como el resto de las vacunas que estamos contemplando adquirir".
Alberto Fernández destacó que "se trata de un avance muy importante, porque si todo sale según lo esperado" Argentina podría comenzar a vacunar "a la población de riesgo entre el final de este año y el comienzo del próximo".
Y para finalizar aclaró: "Aún así, seguimos tratando con distintos investigadores, fabricantes y gobiernos para tener acceso a cualquiera de las vacunas que actualmente se encuentran en fase 3".
"Estamos con muy buenas expectativas y muy esperanzados de poder tener una vacuna este año. Pero hasta entonces debemos continuar con las medidas de prevención y los cuidados pertinentes", completó.
BUENOS AIRES, NA
El Ministerio de Capital Humano lanzó el plan Beneficios ANSES que otorga descuentos desde el 10% al 20% en cadenas de supermercados en todo el país.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Presentará en el Teatro San Carlos a los candidatos de LLA para diputados nacionales por la provincia.
La ANMAT advirtió sobre el lote L25114, con vto. en abril de 2027. Se trata de la caja de 500g de tomate triturado, libre de gluten. Piden no consumirlo.
Fue del 1,9% en julio y 36,6% en los últimos doce meses. En los primeros siete meses del año subió 17,3%.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
La Policía de La Pampa, a través del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), llevó adelante un procedimiento en la localidad de Eduardo Castex que culminó con la detención de dos personas y el secuestro de cocaína, marihuana, dinero en efectivo y distintos elementos vinculados al fraccionamiento y comercialización de estupefacientes.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
“La verdadera fiesta del conocimiento de la educación pampeana”, expresó la ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, en el acto de apertura. Esta semana, participaron más de 420 estudiantes con más de 140 trabajos escolares.
El Ministerio de Capital Humano lanzó el plan Beneficios ANSES que otorga descuentos desde el 10% al 20% en cadenas de supermercados en todo el país.