
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.


El presidente de la Nación utilizó sus redes sociales después de la confirmación de la compra de la vacuna rusa.
Nacionales
Noticlick
El presidente Alberto Fernández expresó que "si todo sale según lo esperado" antes de fin de año las personas que estén dentro de la población de riesgo serían los primeros en recibir la vacuna rusa contra el Covid-19.
El presidente de la Nación esperó hasta entrada la medianoche para enviar un mensaje a los argentinos, luego de que trascendieran declaraciones a la agencia rusa Sputnik confirmando el acuerdo con Rusia para la compra de 25 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus.
Nuevamente Alberto Fernández eligió las redes sociales para enviar el mensaje, aclarando que "si todo sale según lo esperado" antes de fin de año podrá empezar a vacunarse a la población de riesgo.
"Como señalé en una entrevista periodística, efectivamente el Estado Nacional tiene la posibilidad de adquirir, entre diciembre y enero, 25 millones de vacunas Sputnik V desarrolladas por el Instituto Gamaleya de Rusia", comenzó contando Alberto Fernández.
"La Federación Rusa, a través de su Fondo Soberano, se comunicó semanas atrás con nuestro Gobierno para saber si estábamos interesados en contar con una cantidad determinada de dosis de la vacuna, la cual se encuentra actualmente en un estadio avanzando de fase 3", agregó.
"Por ese motivo -prosiguió el presidente- encomendé a la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, y a mi asesora Cecilia Nicolini la tarea de viajar a Rusia para conocer los avances de esta vacuna, su seguridad y su capacidad para generar inmunidad".
Una de las dudas que los científicos expresaron sobre la vacuna rusa tiene que ver con el período de prueba, pero Vizzotti habría dado su consentimiento para que se compren las dosis, alrededor de 25 millones.
"También les pedí -a Vizzotti y Nicolini- expresamente que lleven a cabo todos los pasos necesarios para garantizar que cuente con el debido registro, como el resto de las vacunas que estamos contemplando adquirir".
Alberto Fernández destacó que "se trata de un avance muy importante, porque si todo sale según lo esperado" Argentina podría comenzar a vacunar "a la población de riesgo entre el final de este año y el comienzo del próximo".
Y para finalizar aclaró: "Aún así, seguimos tratando con distintos investigadores, fabricantes y gobiernos para tener acceso a cualquiera de las vacunas que actualmente se encuentran en fase 3".
"Estamos con muy buenas expectativas y muy esperanzados de poder tener una vacuna este año. Pero hasta entonces debemos continuar con las medidas de prevención y los cuidados pertinentes", completó.
BUENOS AIRES, NA

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

El presidente busca apoyo para sus reformas. Macri dijo que el PRO tendrá candidato en 2027 y Bullrich rompió el bloque.

Lo informó el propio funcionario en redes sociales. El ministro coordinador buscó el respaldo de Milei ante las distintas versiones sobre su salida, pero nunca llegó.

El encuentro se dará en momentos en que el Presidente baraja cambios en el Gabinete.

La medida se publicó en el Boletín Oficial y alcanza al Garrahan, El Cruce y El Calafate, entre otros.

El presidente valoró consensos para avanzar en una reforma laboral y un endurecimiento de las penas del Código Penal.

El encuentro se desarrolló en la Casa Rosada y contó con la presencia de 20 de los 24 mandatarios. El Presidente abrió el juego para discutir el Presupuesto 2026 y cambios en los regímenes laboral y fiscal. Quiénes fueron los ausentes.

La Casa Rosada envió las invitaciones y esperan que "al menos 15" mandatarios asistan a la cita. En medio de versiones por su salida, la cumbre la encabezará Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

El astro argentino brindó una entrevista en la que se refirió a la próxima Copa del mundo y mencionó a varios deportistas destacados en otras disciplinas.

El encuentro se desarrolló en la Casa Rosada y contó con la presencia de 20 de los 24 mandatarios. El Presidente abrió el juego para discutir el Presupuesto 2026 y cambios en los regímenes laboral y fiscal. Quiénes fueron los ausentes.

Se trata de una herramienta financiera que ofrece un monto de hasta 50 millones de pesos por productor y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno provincial de 8 puntos.

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.

Un trágico episodio conmocionó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija.

