
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Son cuatro naves que serán operadas por distintas aerolíneas que trabajarán en exclusiva para el marketplace. “No hay planes similares para la Argentina”, aseguraron en la compañía
Nacionales“Llegó MELI Air a Brasil. Mercado Libre ahora tiene su flota propia de aviones en Brasil"; con es tuit escrito en portugués, Marcos Galperin, el cofundador, CEO y presidente de Mercado Libre, anunció la nueva flota de aviones propios con los que la empresa entregará sus envíos en Brasil. Mercado Libre es la mayor plataforma de e-commerce de la región y la empresa más grande de la Argentina por el valor de sus acciones en Wall Street: USD 61.000 millones.
“MELI Air” no existe como tal, es la forma en la que se denominó internamente al proyecto de expansión logística de la compañía. Si bien ya hacía entregas con correos aéreos, ahora se realizarán en ese país de manera exclusiva y con las naves ploteadas de amarillo y con la marca. “En el corto plazo no hay planes similares para la Argentina”, aseguraron en la empresa. “Los desafíos geográficos de Brasil son diferentes y queremos llegar en 48 horas a todas partes. Sí, se lanzarán soluciones similares en otros países, que se comunicarán en breve”, detallaron. México sería el mercado con aviones amarillos volando por sus cielos.
La de Brasil será una flota dedicada de cuatro aviones en la que la empresa invirtió parte de los USD 700 millones (4 mil millones de reales) que destinó este año para toda esa operación local, con un destino mayoritariamente en el rubro logística para nuevos centros de distribución y cross-dockings (procesos logísticos) y otras herramientas para reducir tiempos y costos. “Con esto, la empresa reducirá los tiempos de entrega de los paquetes en Brasil, además de aumentar la capacidad de delivery para el día siguiente al comprar productos almacenados en sus centros de distribución de fulfillment de San Pablo y Bahía”, explicó Mercado Livre, tal su nombre en ese país, en un comunicado.
Además, se detalla que la empresa viene invirtiendo “fuertemente” en su red logística desde hace tres años y que, desde 2019, se comenzó con una estrategia de alianzas comerciales con varias aerolíneas. Ahora, para fortalecer esa red suma cuatro aviones dedicados que volarán los siete días de la semana.
“Queremos tener la mejor logística de Brasil y aumentar el número de entregas al día siguiente de realizado el pedido. La expansión consistente y robusta de nuestra red logística es decisiva para mantener la excelencia en el servicio y la satisfacción de los consumidores, tanto vendedores como compradores de nuestra plataforma”, dijo Leandro Bassoi, vicepresidente de Mercado Envíos, brazo logístico del gigante tecnológico.
“Además de mejorar la experiencia de compra en Brasil, esperamos que la iniciativa contribuya a incrementar el reconocimiento visual de la marca asociado a los atributos de confianza y eficiencia logística”, agregó.
Logística
“Mercado Libre pone presión a la industria con más centros logísticos y flota propia de camionetas”, publicó días atrás Diario Financiero, en Chile, para detallar la estrategia de la empresa en ese país. “La compañía busca satisfacer las tasas de crecimiento de tres dígitos que, según afirma, está registrando tanto en ventas como en visitas al sitio en los últimos meses”, agregaron.
La nota detalla la flamante puesta en funcionamiento del primer centro de distribución local, en la comuna de Pudahuel y de 9.000 metros cuadrados, y cómo la plataforma virtual les pone presión a grandes jugadores del retail chileno, como Cencosud, Falabella y Ripley.
La empresa detalla que la red de logística de Mercado Envíos incluye en toda la región:
1 - Integración y articulación local, "incorporando a la red logística a múltiples operadores en cada uno de los 7 países donde opera Mercado Envíos”.
2 - “Centros de Almacenamiento y Distribución propios. Ya inauguramos siete centros propios bajo la modalidad ‘fulfillment’ en la región (Argentina, México, Brasil, Chile y Colombia)”.
3 - “Flota de transporte con marca propia comenzamos a realizar la distribución de los paquetes a través de empresas transportistas contratadas por Mercado Envíos, complementando así el trabajo de nuestros operadores logísticos externos. Actualmente tenemos una flota terrestre en constante crecimiento en Brasil y México y en Chile. Recientemente ampliamos la flota contratando aviones que llevarán la marca Mercado Libre y serán operados por terceros en exclusiva para la compañía. La flota aérea ya está operando en Brasil y permite realizar más entregas en menos de 24 hs.”.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
En la fecha aniversario de la localidad, familias de Catriló accedieron a sus viviendas del programa nacional Casa Propia-Construir Futuro, unidades que fueron finalizadas con fondos provinciales por decisión del gobernador Sergio Ziliotto.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.