
Ricardo Arjona sumó dos fechas en Buenos Aires, tras agotar ocho Movistar Arena
El guatemalteco habilitó su noveno y décimo show en Argentina y demuestra, una vez más, el furor de sus fans a nivel mundial.
El primer distrito en presentar el pedido para el regreso de los espectáculos con público presencial, bajo estrictos protocolos, fue la Ciudad de Buenos Aires.
Interés General - EspectaculosEl Gobierno nacional habilitó este lunes a las distintas jurisdicciones a presentar pedidos de autorización para el regreso de la actividad teatral, los que serán evaluados por la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Salud para su aprobación final.
El primer distrito en presentar el pedido para el regreso de los espectáculos con público presencial, bajo estrictos protocolos, fue la Ciudad de Buenos Aires.
Tras siete meses y medio de inactividad por la pandemia del coronavirus, la Jefatura de Gabinete de la Nación iniciará la aprobación de las solicitudes de habilitaciones que presenten las jurisdicciones, confirmaron fuentes oficiales en diálogo con la agencia Noticias Argentinas.
Representantes de la actividad se reunieron este lunes con funcionarios de los ministerios de Cultura, Salud y Trabajo. Según informaron los representantes de la actividad teatral, durante la reunión realizada en el Centro Cultural Kirchner se consensuó un protocolo que será recomendado para cada una de las jurisdicciones del país, las que a su vez presentarán sus propias recomendaciones ante la Jefatura de Gabinete.
Un grupo de artistas y trabajadores de espectáculos protestó en horas de la mañana en el centro porteño la reapertura de la actividad teatral y de los espectáculos en general.
Decenas de actores, cantantes, coreógrafos y trabajadores vinculados al rubro se reunieron frente al teatro Broadway, en Corrientes y 9 de Julio, para reclamar la reapertura de la actividad.
"Necesitamos volver a la actividad con los protocolos correspondientes", expresó el coreógrafo, bailarín y productor Flavio Mendoza. .
Por su parte, el cantante y actor Raúl Lavié sostuvo que "hace ocho meses" que los artistas "no pueden cumplir con la necesidad básica de llevar un sueldo a sus casas".
No solamente somos los actores, hay iluminadores, vestuaristas, músicos, bailarines, coreógrafos, acomodadores y boleteros que dependen de nuestra actividad", agregó Lavié, quien participó de la protesta callejera junto a Florencia de la V, Georgina Barbarrosa, y Luis Brandoni, entre otros.
El guatemalteco habilitó su noveno y décimo show en Argentina y demuestra, una vez más, el furor de sus fans a nivel mundial.
Sufría un cáncer avanzado. Su obra marcó generaciones. Tenía 64 años.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
El Festival de Verano de La Pampa tendrá su cierre en el Anfiteatro Provincial de la ciudad capital, con un concierto gratuito que ofrecerá la Banda Sinfónica de La Pampa (BSLP) junto a Bersuit Vergarabat, el día domingo 9 de marzo a las 21.
La hermana del actor, Ricardo Darín, falleció esta mañana. Según trascendió, la actriz batallaba una enfermedad.
El legendario cantante de rock argentino celebra su cumpleaños con una nueva edición de su álbum.
A través de un video publicado en sus cuentas oficiales en redes sociales, la histórica banda de rock liderada por Andrés Ciro Martínez confirmó su reunificación y regreso a los escenarios, con dos shows en la ciudad de La Plata, el 14 y 15 de diciembre de este año.
A 15 años de su separación, la banda de brit pop integrada por los hermanos Liam y Noel Gallagher publicó fechas de conciertos en Reino Unido e Irlanda.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.