
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles que, durante las últimas 24 horas, se registraron 348 muertes y 10.880 nuevos casos positivos por coronavirus. Con estos datos, el total de infectados en todo el país asciende a 1.273.356 y las víctimas fatales suman 34.531.
NacionalesEntre los nuevos contagios, 3.040 son residentes de la provincia de Buenos Aires, 1.545 de Santa Fe, 1.361 de Córdoba, 1.037 de Tucumán, 549 de la Ciudad de Buenos Aires, 474 de Mendoza, 363 de San Luis, 357 de Entre Ríos, 354 de Chubut, 305 de Santa Cruz, 252 de Santiago del Estero, 207 de Río Negro, 205 de Chaco, 157 de Neuquén, 135 de Corrientes, 129 de Neuquén, 123 de Tierra del Fuego, 93 de Salta, 92 de La Pampa, 51 de Catamarca, 41 de La Rioja, 10 de Jujuy y 2 de Formosa.
En tanto, la provincia de Misiones no registró nuevos casos y, por el contrario, reclasificó dos a otras jurisdicciones según el lugar de residencia de las personas.
Con respecto a los nuevos decesos notificados, 208 son hombres. 62 de ellos corresponden a residentes de la provincia de Buenos Aires, 26 de Mendoza, 31 de Neuquén, 26 de Santa Fe, 22 de Córdoba, 7 de Tucumán, 6 de Río Negro, 6 de la Ciudad de Buenos Aires, 5 de Salta, 5 de San Luis, 3 de Chubut, 3 de Entre Ríos, 2 de Chaco, 2 de Tierra del Fuego y uno de La Pampa y de Santa Cruz.
Los otros 139 fallecimientos corresponden a mujeres: 65 de ellas residentes en la provincia de Buenos Aires, 21 de Santa Fe, 15 de Mendoza, 11 de Neuquén, 6 de Córdoba, 5 de Tucumán, 4 de la Ciudad de Buenos Aires, 4 de Chubut, 3 de La Pampa, 2 de Salta y uno de Entre Ríos, de Santa Cruz y de Tierra del Fuego.
De acuerdo al reporte diario, en las últimas 24 horas fueron realizados 56.473 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 3.346.229 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 73.743 muestras por millón de habitantes.
Por otra parte, actualmente son 4.418 las personas que cursan la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). El porcentaje de ocupación de camas, más allá de la dolencia que tenga el paciente, es de 58,3% en Nación y 60,6% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Ministerio de Salud de la Nación informó esta mañana que el promedio diario de casos de coronavirus bajó a 9.600 en el país y la tensión del sistema sanitario continúa “en descenso” en casi todas las jurisdicciones, salvo en Catamarca, San Luis y La Pampa donde se trabaja para contener la propagación del virus.
Al encabezar el reporte federal, la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, aseguró que “a nivel total país hay una estabilización y una curva en descenso”.
“Al analizar los casos reportados por inicio del síntoma y por semana, podemos ver que a partir de la semana 36 ó 37 se detiene el aumento de casos semanales, se desacelera, y el gráfico muestra como la aparición de casos comenzó a ser dispersa en las jurisdicciones, y recién en la semana 43 se refleja el descenso”, explicó la funcionaria.
“Analizamos también un indicador que es la razón de las dos semanas anteriores con relación a las previas y cuando cuantificamos el total país el 21 de octubre con la Argentina del 5 de noviembre, hay un número importante de provincias con un índice de contagiosidad por debajo de 0.8, lo que refleja el descenso”, explicó Vizzotti.
Finalmente, la funcionaria nacional reveló: “Tuvimos un aumento de casos que se vio en la mayoría de las provincias a partir de julio y agosto, y luego empezaron a disminuir hasta llegar a noviembre”.
En tanto, la tasa de mortalidad es de 753 personas cada millón de habitantes y la letalidad es del 2,7% sobre los casos confirmados.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.