
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Tras la derrota de Estudiantes ante Argentinos por la tercera fecha de la Copa de la Liga Profesional, el mediocampista confirmó que le puso punto final a su carrera a los 36 años
Interés General - Deportes“Quiero anunciar que hoy me retiro del fútbol profesionalmente. Quiero agradecer a este club que me dio la oportunidad de terminar mi carrera en la Argentina”.
Así, en la conferencia de prensa post derrota de Estudiantes 1-0 ante Argentinos por la tercera fecha de la Copa de la Liga Profesional, Javier Mascherano anunció que le puso punto final a una trayectoria envidiable. El Jefecito, de 36 años, no había dado indicios de que el epílogo estaba cerca. Cuentan quienes estuvieron presentes en el estadio Jorge Luis Hischi que se marchó llorando tras comunicar la determinación. Para Estudiantes fue un golpe doble: el mismo día rescindió su contrato otro referente Mariano Andújar y continuará su carrera en el Elche de España.
“Es una decisión que ya hace tiempo venía pensando, la había hablado con el club. Es momento de terminar mi carrera, por sensaciones que tengo, por un montón de cosas que me fueron pasando en estos meses que hacen que, habiéndolo pensado, lo más correcto es terminar hoy”, añadió. “He vivido mi profesión al máximo, al 100%, di lo máximo que podía. Y hoy me encuentro con que hace un tiempo que me cuesta y no quiero faltarles el respeto ni a Estudiantes, ni a mis compañeros ni a esta profesión que me ha dado todo”, se sinceró.
La noticia provocó sorpresa sobre todo porque el mediocampista superó el obstáculo que propuso el extenso parate por la pandemia de coronavirus en los jugadores más experimentados. De hecho, uno de sus compañeros (junto a Verón y Andújar el que más lo llamaba para tentarlo con la mudanza a La Plata) colgó los botines durante el momento en el que la pelota no rodó: Gastón Fernández.
“No quiero estar ligado a una fecha. Ahora mismo tengo ganas de seguir jugando. Hemos tenido un parón lo suficientemente largo para desconectar”, dijo en agosto, días después de la autorización para el regreso a los entrenamientos. El Jefecito tenía contrato vigente hasta junio de 2021. “Eso no implica que después no pueda seguir jugando al fútbol o me retire”, señaló entonces.
Pero como él mismo reveló, sus sensaciones sobre el césped post parate no eran las mismas. Los resultados y el rendimiento del equipo tampoco lo empujaron a mantenerse en actividad: el Pincha, conducido por Leandro Desábato, acumula dos derrotas y un empate (frente a Aldosivi) en el Grupo E de la Copa de la Liga Profesional.
La carrera de Mascherano quedó tapizada de profesionalismo, liderazgo y títulos. Surgió de River, pasó por Corinthians (Brasil), West Ham United y Liverpool (Inglaterra), Barcelona (España), Hebei Fortune y Estudiantes. A nivel clubes se bordó 21 estrellas.
Pero fue con la Selección con la que forjó una relación simbiótica. De hecho, debutó primero en el combinado mayor que con la camiseta de River. El Jefecito, un emblema del ciclo de José Pekerman en las juveniles, pasó por el Sub 17 y el Sub 20, para transformarse en una fija de las citaciones a los largo de casi 15 años.
Defendiendo al fútbol argentino llegó a cuatro finales de Copa América (2004, 2007, 2015 y 2016), a una definición de un Mundial (Brasil 2014) y se colgó dos veces la medalla de oro en los Juegos Olímpicos, un hito irrepetible.
Mascherano es, hasta hoy, el futbolista con mayor cantidad de presencias en la selección argentina (147, con tres goles). Superó en la cima a Javier Zanetti (143). Sin embargo, Messi, con 140 (y todavía dueño de la cinta de capitán albiceleste) lo acecha.
El mediocampista ya señaló en más de una oportunidad su deseo de “seguir vinculado” al fútbol luego de su retiro. Son muchos los que, conociendo su pasión por el deporte y sus conocimientos, lo ven como un futuro entrenador de gran proyección. En su momento, Claudio Tapia, presidente de la AFA, le abrió las puertas del predio de Ezeiza para incorporarse al equipo que trabaja detrás de los combinados nacionales. ¿Estará allí su futuro?
Por lo pronto, en apenas una semana, dos enormes jugadores, con profundas conexiones con la Selección, colgaron los botines: Fernando Gago y Mascherano. El fútbol, por supuesto, ya los añora.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) quedó eliminado en la Q1 de la clasificación y largará 18° en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1.
Lionel Messi marcó un doblete en el triunfo 3-0 ante Venezuela, en la que fue su despedida oficial del país con la Selección argentina.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Academia sufrió una contundente goleada por 4-1 por la sexta fecha de la Zona A del campeonato local.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.