Firman Convenio de Cooperación entre el Poder Judicial y la Televisión Pública Pampeana

Contempla, entre otros aspectos, la realización de micros informativos que formarán parte de la pantalla estatal, con el objetivo principal de visibilizar temas judiciales de interés general y facilitar el acceso de los ciudadanos a la justicia.

ProvincialesNoticlickNoticlick
605273_apn-gus_7623

La firma del Convenio de Cooperación entre el Poder Judicial de La Pampa y la Televisión Pública Pampeana, Canal 3, se llevó a cabo esta mañana y estuvo a cargo del secretario General de la Gobernación, José Vanini; el presidente del Superior Tribunal, José Sappa, y la directora General de Comunicación Social, Miriam Álvarez. 
El acuerdo tiene como objetivo profundizar los vínculos de cooperación entre las partes con el propósito de realizar y difundir micros audiovisuales sobre los mecanismos de acceso a la justicia, formas alternativas de resolución de conflictos y temas judiciales de interés para la población de la provincia de La Pampa. Sin perjuicio de ello, durante la vigencia se podrán trabajar otros formatos que las partes estimen apropiados para la mejor difusión de actividades o temas que adquieran interés público y relevancia institucional, que no se encuentren comprendidos en las cláusulas vigentes. 
Las temáticas a abordar se basarán en cuatro conceptos generales.

El Poder Judicial y los ciudadanos
- Carta de derecho de los ciudadanos de la Patagonia argentina ante el Poder Judicial y oficinas de atención al ciudadano.
- Género.
- Departamentos de Servicio Social del Poder Judicial.

Acceso a la Justicia
- Casas de Justicia.
- Juzgados de paz: conexión. Acuerdo con ARSAT.
- Funciones de los juzgados de paz.
- Centro Judicial de Santa Rosa, sus dependencias, accesibilidad para personas con discapacidad motriz, sus servicios al ciudadano.
- Edificio Judicial de General Pico.
- Edificio Judicial de General Acha.
- Mediación - Conciliación Laboral- Ce. Pu. Me. Ju.

Modernización y calidad del servicio de Justicia
- Despapelización y Comité de informatización de la gestión judicial. Uso de la firma digital. Avances hacia las notificaciones digitales y otras recientes.
- Acceso a la información. Servicios web.
- Centro de Capacitación.
- Manuales de buenas prácticas
- Centro de documentación jurídica.

Reforma Procesal Penal
- Nuevo Código Procesal: oralidad y publicidad.
- Nuevo Código: juicio por jurado.
- Probation y juicio abreviado. Para qué casos sirven. Cuáles son sus diferencias.

Te puede interesar
siniestro-vial-padre-buodo-4

Impulsan un programa para personas condenadas por siniestros viales

Noticlick
Provinciales

En el marco de la Semana Provincial de la Seguridad Vial, el Ministerio de Seguridad y Justicia dio inicio al Programa de Abordaje para Personas Condenadas por Siniestros Viales, una iniciativa desarrollada de manera integral por el equipo técnico de las Unidades de Abordaje, Supervisión y Orientación para personas en conflicto con la ley penal.

1751897447938

"Piratas informáticos" le robaron más de U$S 62 mil a Free Port

la arena
Provinciales

La Justicia y la Policía pampeana investigan la presunta vulneración a la seguridad del Banco Francés de Santa Rosa donde "piratas informáticos" vaciaron la cuenta de la agencia de turismo Free Port en Santa Rosa y se robaron entre 60 y 62 mil dólares. Los delincuentes también intentaron sacar un crédito millonario pero la maniobra fue bloqueada antes por los investigadores.

68694747d6470

Inauguraron en Falucho nueva red de fibra óptica domiciliaria

Noticlick
Provinciales

El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, y el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, junto al presidente de la Comisión de Fomento de Falucho, Oscar Canonero, inauguraron la nueva red de fibra óptica domiciliaria que permitirá a los hogares de la localidad acceder a internet de altas velocidades con mayor estabilidad

Lo más visto