
El sumo pontífice expresó su intención de incluir una escala nacional durante una gira por Latinoamérica. También mencionó a Perú, Uruguay y México entre los eventuales destinos


La semana del prematuro es una iniciativa de UNICEF y del Ministerio de Salud de la Nación. A partir del año 2008 se decidió instituir cada 17 de noviembre como el Día Internacional del Prematuro.
Provinciales
Noticlick
En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, Leandro Giménez del servicio de Neonatología de la Dirección de Maternidad e Infancia del Hospital Lucio Molas, señaló que todos los años se dicta un lema, y el de este año es: “El cuidar para un buen nacer”.
La prematurez es una condición biológica de origen multifactorial, donde influyen factores biológicos, ambientales y sociales. “Hay distintas causas para la probabilidad de que un niño nazca antes de tiempo. Este año se quiere fortalecer la Atención Primaria de la Salud, en el cuidado integral de la salud reproductiva. Se trata de afianzar la detección de la prematurez porque es prevenible, en la detección del embarazo y en el seguimiento de la persona gestante. El agente sanitario hace una búsqueda activa, implementando estrategias para la equidad en el acceso a los cuidados de calidad durante el embarazo”.
Giménez destacó la importancia del control en el embarazo antes de las 20 semanas de gestación, aunque esto no siempre se cumple, “son varios los factores que se pueden medir en una detección temprana, siempre es más acorde. Luego de esas semanas, los valores antropométricos del bebé no hay como compararlo con lo anterior o saber de cuántas semanas está embarazada, o si el niño viene creciendo bien”.
Recién nacido
Es necesario que el recién nacido sea atendido en lugares adecuados, “de acuerdo a las semanas de gestación, que tengamos una determinada atención con una visión a futuro. Todo niño prematuro es el que nace antes de las 37 semanas. No es lo mismo un bebé de 35 o 36 semanas que uno de 25, que sería denominado extremo. En este último caso tendrá una internación prolongada en la sala de Terapia Intensiva y se van adecuando los cuidados. Son de suma importancia los cuidados de las enfermeras, porque (los prematuros) necesitan un servicio de enfermería de alta calidad, orientadas a proteger el desarrollo neonatal y brindar una contención a la familia del bebé”, cerró Giménez.
Estadística
En el Hospital Lucio Molas el número se embarazos adolescentes es del 7%, que es otro de los factores que predisponen a la prematurez.
La prematurez es la primera causa de ingreso a la Terapia Intensiva Neonatal “lo que tiene una influencia importante en el índice de mortalidad infantil. Porque es muy difícil la supervivencia cuando son muy chiquitos”.
La media nacional y mundial indica que el 9% de los recién nacidos son prematuros. La provincia de La Pampa coincide con esa estadística.
En el año 2019 en el Hospital Lucio Molas se produjeron 1.006 nacimientos de los cuales 79 fueron prematuros. En tanto en la Provincia hubo 2.144 nacimientos y 213 fueron prematuros.

El sumo pontífice expresó su intención de incluir una escala nacional durante una gira por Latinoamérica. También mencionó a Perú, Uruguay y México entre los eventuales destinos

El próximo viernes 21 comenzará el XX Campeonato Argentino de Futbol para Veteranos en la ciudad de Santa Rosa, organizado por la Liga de Futbol de Veteranos de Santa Rosa y fiscalizado por la Federación Argentina de Futbol para Veteranos (FAFUV).

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

La mayoría de los inmuebles fueron cedidos a Máximo y Florencia Kirchner en la Provincia de Santa Cruz. La decisión también alcanza a más de 80 propiedades de Lázaro Báez en el sur.

La sífilis es una infección que se transmite mayormente por contacto sexual. En las primeras 44 semanas del año se reportaron 36.702 casos y la mayor carga de enfermedad se concentró en personas de entre 15 a 39 años.

l iniciar el análisis del proyecto de Presupuesto del área de Salud para el ejercicio 2026, el ministro Mario Rubén Kohan informó que el monto total previsto asciende a $ 325.399.131.180, es decir, un 13,93 % del presupuesto total de la Provincia.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El próximo viernes 21 comenzará el XX Campeonato Argentino de Futbol para Veteranos en la ciudad de Santa Rosa, organizado por la Liga de Futbol de Veteranos de Santa Rosa y fiscalizado por la Federación Argentina de Futbol para Veteranos (FAFUV).

