
Franco Colapinto se rebeló con su equipo y le ganó a su compañero Pierre Gasley con una gran maniobra
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.


Con goles de Nicolás González y Lautaro Martínez, el equipo de Lionel Scaloni sumó de a tres en Lima.
Interés General - Deportes
Noticlick
La selección argentina aprobó con honores una prueba de personalidad en Lima. Luego de un inicio de Eliminatorias alentador, con dos victorias consecutivas (1-0 a Ecuador y 2-1 a Bolivia), había empatado como local 1-1 frente a Paraguay y habían brotado algunas dudas, sobre todo por el rendimiento. Pero el combinado nacional jugó el mejor partido en lo que va del camino al Mundial de Qatar 2022 y le ganó con autoridad 2-0 a Perú, gracias a los goles de Nicolás González y Lautaro Martínez. Con varios puntos altos (el autor del primer tanto, Lo Celso, Paredes, Messi), incluso mereció imponerse por mayor distancia. Y cerró la actividad en 2020 con una sonrisa amplia. Y pletórico de confianza.
Argentina diseñó su plan de juego para recuperar la pelota lo más lejos de su arco y salir rápido de contra. Reordenándose en un 4-4-2 cuando no tenía la pelota (con Nico González plegándose al medio) y mutando a un 4-3-3 en ataque, con Lo Celso, De Paul y Paredes ofreciéndose como socios del capitán y la proyección de los laterales. Ya el en inicio, Messi provocó un tiro libre en el borde del área por una mano de Abram, pero su intento rebotó en la barrera. Al duelo le costó armarse, por las imprecisiones y las faltas. El conjunto visitante sufrió un susto a los 10 minutos: un pelotazo encontró a Cueva mano a mano con Armani. Sin embargo, el mediapunta levantó la pelota ante Armani y se le fue larga, por lo que simuló una infracción que no insistió. No obstante, el VAR invitó a Wilmar Roldán a revisarlo. La zozobra pasó luego de que el árbitro comprobó que fue el peruano el que inicio el contacto.
A los 16 minutos llegó la explosión para el conjunto albiceleste, con la combinación de los dos hombres que habían propiciado la conquista contra Paraguay. Lo Celso desbordó por izquierda y tocó hacia el ingreso de Nicolás González, quien apeló al manual del delantero: controló y adelantó el balón con la derecha y cruzó de zurda para el 1-0.
La Selección se sintió cómoda con el resultado y se fue amigando con la pelota. Comenzó a hacerla circular con fluidez y el mediocampo halló carriles para profundizar. Primero fue Messi el que soltó para Tagliafico, que no cerró bien la acción. A los 27′, la Pulga tocó para Paredes, quien lanzó la daga entre líneas para Lautaro Martínez, quien no perdonó: 2-0 y decimoprimer gol de su autoría en la era Scaloni.
Allí la Albiceleste encadenó interesantes momentos. Incluso pudo ampliar la ventaja con una acción colectiva que Messi envió por encima del travesaño. Los conducidos por Gareca, poco a poco, empezaron a reaccionar. Adelantándose en el campo, siendo más agresivos. Un par de desbordes por la derecha, donde sufrió la inferioridad numérica Montiel, y un intento de Carrillo que rozó y se fue alto, síntomas de ese cambio de semblante. Pero cada réplica argentina fue una daga para los dueños de casa.
En el segundo tiempo, la Albiceleste priorizó el orden, con las líneas bien juntas para no ofrendar grietas y salir en velocidad de contragolpe. El ingreso de Ocampos por De Paul delató la propuesta. Así, el hombre de Sevilla (tras un delicioso pase de Messi a Lautaro Martínez) tuvo su oportunidad, el árbitro (y el VAR) no sancionaron un evidente penal a Leo y la Pulga, tras un doble enganche en el área, pudo golpear, pero su intento fue desviado con lo justo por un rival. También Di María forzó a la estirada de Gallese, tras una pelota suelta.
Carrillo, con un tiro solitario, aportó la cuota de peligro para el loca. La mala noticia de Argentina fue la amarilla de Otamendi, que se perderá la próxima fecha de Eliminatorias frente a Uruguay.
Messi mereció su gol. Argentina debió ganar por mayor ventaja. Pero lo positivo no se cuantifica: Argentina fue un equipo suelto, convencido del plan a desarrollar y comprometido. En marzo, cuando deba medirse ante Uruguay y Brasil, se preocupará por el fixture, claro. Y los rivales, viendo el video de su actuación en Lima, lo harán por su potencial.
Formaciones:
Perú: Pedro Gallese; Corzo, Luis Abram, Santamaría, Miguel Trauco, Luis Advíncula; Pedro Aquino, Yoshimar Yotún; Edison Flores, André Carrillo, Christian Cueva; Lapadula. DT Ricardo Gareca.
Argentina: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo de Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Nicolás González. DT: Lionel Scaloni.

En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.

El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.

En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.

El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.

El argentino fue muy crítico con el monoplaza y por la estrategia del equipo.

La Selección argentina enfrentará a Venezuela y a Puerto Rico en dos amistosos de preparación para el Mundial 2026.

El argentino finalizó a más de dos segundos del ganador de la sesión, que fue el español Fernando Alonso.

Estudiantes igualó la serie con un golazo de Benedetti, pero no tuvo suerte desde los doce pasos y se despidió de la Copa. El Fla se medirá ante Racing en semis.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.

El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.

En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

