Seguridad y prevención: La Maruja puso en marcha su centro de videovigilancia

En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.

ZonalesNoticlickNoticlick

El acuerdo fue rubricado por el ministro Horacio di Nápoli y el intendente Gustavo Cein, durante un encuentro realizado en la sede municipal, previo a la inauguración del nuevo Centro de Monitoreo, que funcionará en la Subcomisaría local.
La jornada incluyó una reunión de trabajo entre las autoridades provinciales y municipales, de la que participaron también el director de Comunicaciones e Infraestructura del Ministerio de Conectividad y Modernización, Pablo Visciglio, y el director de Información y Tecnología del Ministerio de Seguridad y Justicia, Walter Schlegel, junto a personal policial y concejales de la localidad.
El convenio establece un marco de cooperación para fortalecer las acciones de prevención del delito y mejorar la capacidad operativa de respuesta a situaciones que afecten la seguridad pública.
Entre los compromisos asumidos, el Ministerio de Seguridad y Justicia brindará asistencia técnica, capacitación al personal policial y supervisión operativa del sistema, garantizando además el resguardo de la información conforme a la normativa vigente.
Por su parte, el Municipio de La Maruja colaborará con la infraestructura necesaria para la instalación y mantenimiento de las cámaras y equipos de videovigilancia.

105726_whatsapp-image-2025-10-20-at-22.43.38

"Un paso muy importante para la seguridad de nuestra localidad”
El intendente de La Maruja, Gustavo Cein, celebró la inauguración del nuevo Centro de Monitoreo y destacó el trabajo articulado entre los distintos organismos provinciales y el Municipio. “Es un adelanto muy importante para nuestra localidad, resultado de un trabajo mancomunado entre el Gobierno provincial, el Ministerio de Seguridad y Justicia, el Ministerio de Conectividad y Modernización, y la decisión política de nuestro gobernador Sergio Ziliotto. También quiero recordar y reconocer a “Kelo” Schanton, con quien iniciamos este proyecto junto al ministro Horacio di Nápoli”, expresó.
El jefe comunal resaltó que el unevo sistema de videovigilancia “representa un salto de calidad en materia de prevención”, y adelantó que el equipamiento permitirá incorporar hasta 32 cámaras distribuidas en puntos estratégicos del ejido urbano. “Contar con tecnología de monitoreo en accesos y sectores clave de la localidad, sumado al trabajo que se realiza en los puestos camineros como Ingeniero Foster, fortalece la seguridad de toda la zona limítrofe”, señaló.
Finalmente, Cein manifestó su satisfacción personal por el avance logrado, “es una enorme alegría ver concretado un proyecto que comenzó hace tiempo y que hoy se traduce en mejores herramientas para cuidar a nuestra comunidad. Desde 2007 venimos trabajando en infraestructura, vivienda, educación y deporte. Ahora, con políticas activas en materia de seguridad y eficiencia energética, seguimos consolidando el desarrollo local. Esto demuestra que el Estado provincial está presente, planificando y ejecutando obras que mejoran la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos”.
El nuevo Centro de Monitoreo cuenta con equipamiento instalado en puntos estratégicos de la localidad y será operado por personal policial especialmente capacitado. Su puesta en marcha constituye un avance significativo en materia de prevención, control y coordinación territorial, en línea con la política provincial que promueve una seguridad moderna, cercana y articulada entre los distintos niveles del Estado.

Reunión en el Puesto Caminero Ingeniero Foster
Tras la firma del convenio y la inauguración, las autoridades se trasladaron al Puesto Caminero Ingeniero Foster, donde mantuvieron un encuentro con el personal policial a cargo del lugar.

Últimas noticias
285020_img-20251006-wa0011

Ziliotto autorizó el llamado a licitación para la pavimentación urbana de Realicó

Noticlick
Provinciales

El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.

Te puede interesar
1756923091978

Pepa renunció definitivamente a la intendencia de Alvear

Noticlick
Zonales

Luego de estar un año y medio con licencias continuas por problemas de salud, Eduardo Pepa renunció definitivamente a la intendencia de Intendente Alvear, a la que había accedido en las elecciones de 2023. De esta manera, Agustina García, queda definitivamente en el cargo que ocupa desde pocos días de su asunción como viceintendenta, cuando Pepa salió de licencia tras sufrir un infarto a principio de 2024.

528367_img-20250829-wa0106

Embajador Martini ya forma parte de la red provincial de fibra óptica

Noticlick
Zonales

Embajador Martini se incorporó oficialmente a la Red Provincial de Fibra Óptica gracias a la finalización de un tendido de 26 kilómetros que conecta esa localidad con Ingeniero Luiggi. Esta nueva infraestructura permitirá a la comunidad disfrutar de una conexión a internet con mayor capacidad y estabilidad.

184282_img-20250823-wa0032

ARATA: avanza la ampliación de la red de agua potable

Noticlick
Zonales

En el nuevo sector urbanizado de la zona sur de la localidad, lindante con la ruta Provincial Nº 4, se encuentra en plena ejecución la obra de ampliación de la red de agua potable, que tiene como objetivo mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes de Arata.

Lo más visto
285020_img-20251006-wa0011

Ziliotto autorizó el llamado a licitación para la pavimentación urbana de Realicó

Noticlick
Provinciales

El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.