
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
De esta manera, suman 36.106 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.329.005 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
NacionalesEn las últimas 24 horas, 379 personas murieron y 10.621 fueron reportadas con coronavirus en Argentina, con lo que suman 36.106 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.329.005 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 4.379 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 58,2% en el país y del 60,4% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 30,43% (3.232 personas) de los infectados de este martes (10.621) corresponden a la ciudad y a la provincia de Buenos Aires. De los 1.329.005 contagiados, el 86,44% (1.148.833) recibió el alta.
El reporte vespertino consignó que murieron 220 hombres, 91 residentes en la provincia de Buenos Aires; 5 en la Ciudad de Buenos Aires; 8 en Chaco; 6 en Chubut; 21 en Córdoba; 8 en Corrientes; 4 en Entre Ríos; 5 en La Pampa; 1 en La Rioja; 4 en Mendoza; 18 en Neuquén; 2 en Río Negro; 3 en Salta; 3 en San Luis; 13 en Santa Cruz; 14 en Santa Fe; 3 en Santiago del Estero; 2 en Tierra del Fuego y 9 en Tucumán.
También fallecieron 156 mujeres: 73 en la provincia de Buenos Aires; 6 en la Ciudad de Buenos Aires; 5 en Chaco; 2 en Chubut; 6 en Córdoba; 3 en Corrientes; 4 en Entre Ríos; 1 en Jujuy; 6 en La Pampa; 3 en Mendoza; 11 en Neuquén; 3 en Río Negro; 1 en Salta; 2 en San Luis; 5 en Santa Cruz; 19 en Santa Fe y 6 en Tucumán.
El Ministerio precisó que en tres personas notificadas como fallecidas en la provincia de Buenos Aires no figuran datos de sexo.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 2.804 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 428; en Catamarca, 17; en Chaco, 259; en Chubut, 344; en Corrientes, 138; en Córdoba, 1.309; en Entre Ríos, 348; en Jujuy, 21; en La Pampa, 65; en La Rioja, 18; en Mendoza, 396; en Misiones, 6; en Neuquén, 999; en Río Negro, 295; en Salta, 92; en San Juan, 172; en San Luis, 233; en Santa Cruz, 267; en Santa Fe, 1.477; en Santiago del Estero, 113; en Tierra del Fuego, 132 y en Tucumán 688. Formosa, en tanto, no registró casos.
En las últimas 24 horas fueron realizados 34.573 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 3.508.664 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 77.322 muestras por millón de habitantes.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 594.248 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 154.596; Catamarca, 1.581; Chaco, 16.727; Chubut, 19.747; Córdoba 104.472; Corrientes, 3.976; Entre Ríos, 20.551; Formosa, 170; Jujuy, 18.213; La Pampa, 4.834; La Rioja, 8.243; Mendoza, 53.912; Misiones, 397; Neuquén, 28.310; Río Negro, 28.937; Salta, 20.372; San Juan, 4.688; San Luis, 11.841; Santa Cruz, 13.045; Santa Fe, 130.929; Santiago del Estero, 13.424; Tierra del Fuego, 14.537 y Tucumán, 61.300.
Además, se incluyen en Tierra del Fuego 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Dos menores en una moto 110 cc. colisionaron con una camioneta en la esquina de la Terminal. Fue derivado al Hospital Centeno, donde estuvo internado en terapia y falleció este martes. Ya son 25 las víctimas fatales en siniestros viales en la provincia.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.