
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 24 de noviembre concluyó el procesamiento de 299 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 76 resultaron positivas para COVID-19.
ProvincialesDe las muestras analizadas y confirmadas como positivas para COVID-19, 24 corresponden a residentes en la ciudad de Santa Rosa, 11 en General Pico, 7 en Toay, 13 en Colonia Barón, 6 en 25 de Mayo, 4 en Realicó, 2 en Catriló, 2 en Intendente Alvear, 2 en Ingeniero Luiggi, 1 en La Maruja, 1 en Quemú Quemú, 1 en General Acha, 1 en Guatraché, 1 en Winifreda,
De los 76 casos confirmados en la tarde de hoy, 37 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos (en media hora se otorga el resultado), aún se continúa desarrollando la investigación epidemiológica de 39 casos.
Aclaración sobre la carga de casos confirmados en el Reporte Nacional:
Es importante aclarar que existe una diferencia de casos confirmados entre el Reporte Provincial y el Nacional, ya que se asisten y notifican pacientes que viven en otras provincias que tienen domicilio legal (el que figura en el DNI) en la provincia de La Pampa.
Búsqueda Activa y Test Rápidos
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 19.646 ciudadanos.
La búsqueda en terreno se realizó en el día de hoy en Villa Santillán (Santa Rosa), se entrevistaron 789 personas, de las cuales 3 presentaban síntomas. Por este motivo se les realizó el test rápido resultando negativo para COVID-19.
Test rápidos
Centro Sanitario: 53 test rápidos, 2 positivos.
Hospital Evita: 10 test rápidos, 4 positivos.
Hospital de Toay: 18 test rápidos, 5 positivos
Hospital de Realicó: 12 test rápidos, 2 positivos.
Hospital 25 de Mayo: 17 test rápidos, 6 positivos.
Hospital de Guatraché: 1 test rápido positivo (resultado post mortem).
Hospital de Quemú Quemú: 3 test rápidos, 1 positivo.
Hospital de Intendente Alvear: 9 test rápidos, 2 positivos.
Hospital de General Acha: 1 test rápido positivo.
Hospital de Catriló: 3 test rápidos, 2 positivos.
Laboratorio privado de Santa Rosa: 1 test rápido positivo.
De un total de 128 muestras analizadas por test de antígenos en el día, 27 resultaron positivas. Esas personas fueron automáticamente aisladas, al igual que sus contactos estrechos que están en seguimiento. Los diagnósticos negativos serán analizados por la técnica de PCR.
Situación provincial
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 5.227 casos positivos para COVID-19, de los cuales 818 permanecen activos, 75 han fallecido y 4.334 se han recuperado, entre estos últimos se encuentran, 23 personas de Santa Rosa, 17 de General Pico, 8 de Eduardo Castex, 6 de 25 de Mayo, 5 de Catriló, 4 de Ingeniero Luiggi, 3 de Winifreda, 2 de Realicó, 2 de General Campos, 1 de Bernasconi, 1 de Jacinto Arauz, 1 de Macachín, 1 de Uriburu, 1 de General Acha.
Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera: 423 en la ciudad de Santa Rosa, 112 en General Pico, 69 en 25 de Mayo, 30 en Ingeniero Luiggi, 25 en Realicó, 30 en Toay, 22 en Catriló, 13 en Colonia Barón, 11 en Eduardo Castex, 14 en Santa Isabel, 9 en General Acha, 7 en Uriburu, 7 en Trenel, 4 en Winifreda, 7 en La Maruja, 6 en Guatraché, 1 en Doblas, 2 en Ataliva Roca, 5 en Alpachiri, 1 en Anguil, 3 en Chacharramendi, 2 en Jacinto Arauz, 1 en Macachín, 1 en Monte Nievas, 1 en General San Martín, 1 en Unanue, 1 en Gobernador Duval, 3 en Intendente Alvear, 1 en Dorila, 2 en Quehué, 2 en Speluzzi y 2 en Quemú Quemú.
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 5.212 personas en toda la Provincia.
Pacientes internados:
Se encuentran internados 60 pacientes confirmados para COVID-19. En General Pico 9 pacientes, 8 de ellos en modulares y 1 en terapia intensiva. En el (CEAR-Modulares) de Santa Rosa se encuentran internados 31 pacientes, 11 de ellos en clínica médica, 8 en terapia intensiva y 12 en modulares. En el Hospital Evita de Santa Rosa 6 pacientes internados en clínica médica. Y en el interior de la provincia se encuentran internados en clínica médica:
Hospital de Guatraché: 1 paciente.
Hospital de Catriló: 2 pacientes.
Hospital de General Acha: 3 pacientes.
Hospital de Colonia Barón: 8 pacientes.
Fallecidos:
En el día de la fecha y hasta el momento del cierre del presente parte diario, han fallecido 4 personas:
-Persona residente en General Pico, sexo masculino, 70 años.
-Persona residente en Miguel Cané que cursó internación en Santa Rosa, sexo masculino, 66 años.
-Persona residente en Realicó, sexo masculino, 66 años.
-Persona residente en la Colonia Menonita, sexo masculino, 58 años.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El Gobierno de La Pampa celebra la aprobación legislativa, por amplia mayoría, que autoriza el llamado a licitación pública nacional e internacional para la explotación del área petrolera El Medanito, ubicada en el departamento de Puelén.
En la mañana de este miércoles, la Policía de La Pampa, a través de la División de Seguridad Vial, realizó un operativo de prevención y control vehicular en conjunto con el personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) con base en la Provincia.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
"Nosotros ya habíamos anunciado que este modelo económico no cerraba. La gente lo hizo saber en las urnas", señaló Ziliotto. Desconfianza ante la convocatoria de Milei a los gobernadores: "Tiene que haber gestos de buena voluntad", alertó.
El Gobernador destacó la importancia del diálogo con el sector productivo y defendió la estabilidad fiscal provincial. Además, sostuvo que las elecciones de octubre definirán “si seguimos aceptando el castigo del Gobierno nacional o si defendemos los intereses de la Provincia”.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (ProManCa) con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.