
Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.


La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.
Provinciales
NoticlickEl ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, recorrió junto al intendente Federico Bogarín y al presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, el predio donde se emplaza la nueva torre que brinda cobertura 4G de la empresa Claro.
La obra se concretó merced al trabajo conjunto entre el Gobierno de La Pampa, la empresa Claro y la Empresa Pampeana de Telecomunicaciones (EMPATEL), en el marco de un convenio que busca garantizar igualdad de acceso a las comunicaciones en todo el territorio provincial.
Según destacó a la APN el ministro Curciarello “la inauguración de esta torre también representa un reconocimiento de parte del gobernador Sergio Ziliotto al esfuerzo de las comunidades que, durante años, reclamaron por una mejor conectividad. La posibilidad de contar con señal móvil fortalece el arraigo, brinda nuevas herramientas para el desarrollo local y reafirma que la inclusión digital es un componente esencial para el futuro de La Pampa”.
Por su parte, Zulueta reconoció “la predisposición que tuvo con nosotros el intendente Bogarín. Los intendentes son una pieza clave para que esto sea una realidad. Todos partimos de la base que en este tipo de obras nadie tiene un beneficio o una rentabilidad económica, pero son necesarias para el futuro de estas comunidades y estamos alineados en que lo económico no entra en la ecuación”.
En tanto, Alejandro Quiroga López, director de Asuntos Regulatorios e Institucionales de la empresa de telefonía privada, enfatizó la importancia de la colaboración con la Provincia y EMPATEL. “Atender áreas de baja densidad es un enorme desafío de sustentabilidad y en este caso fue posible junto a EMPATEL y el Gobierno provincial. Estamos orgullosos de aportar más conectividad, no sólo para los pampeanos, sino también para quienes visiten la Provincia. Ampliar la cobertura es nuestra misión diaria”, expresó.
Con esta incorporación, Agustoni se suma a las 66 localidades pampeanas que ya cuentan con cobertura móvil. Restan aún 12 localidades por integrar al sistema: seis de ellas estarán conectadas antes de febrero próximo y las restantes antes de finales de 2027.
Actualmente, el 98,2% de los pampeanos vive en localidades con señal de telefonía móvil y, con las torres en construcción, ese número ascenderá al 99,2%, uno de los índices más altos de la Argentina. Este logro cobra especial relevancia en una Provincia caracterizada por su amplio territorio y baja densidad poblacional, donde garantizar conectividad supone un desafío técnico y logístico de gran magnitud.
La nueva torre de Agustoni, junto con la que será inaugurada próximamente en Dorila, permitirán mejorar sensiblemente la conectividad en el acceso de 34 kilómetros que une ambas localidades, así como en la Ruta Provincial 1, que pasa junto a Dorila. El despliegue de infraestructura de telecomunicaciones en La Pampa refleja una política pública sostenida que entiende la conectividad como un derecho y una herramienta de desarrollo. La alianza entre el Estado provincial, EMPATEL y empresas privadas como Claro demuestra que la cooperación es el camino para reducir brechas digitales y garantizar igualdad de oportunidades.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

La iniciativa es encabezada por el mendocino Lisandro Nieri. El objetivo es que la decisión de poner fin a la vida se ejerza en condiciones de dignidad, respeto y acompañamiento.

La empresa que dirigen Graciela y Ariel Vallejo fue denunciada por la Dirección General Impositiva.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló Ziliotto.

En la comparación interanual del estimador mensual de actividad económica (EMAE), Pesca e Intermediación financiera fueron los dos sectores de mejor performance, mientras que Industria manufacturera cayó un 1%.

Lucio fue asesinado en 2021 en Santa Rosa, La Pampa, por su madre y la pareja de ella, ambas condenadas a prisión perpetua.

Quedó en el poderoso bombo 1 y evita a las potencias en la fase inicial. El 5 de diciembre, en Washington, se definirá qué rivales tendrá en su camino hacia la defensa del título.

Hayden Davis creó “The Libra Trust” para resarcir Pymes y desvincular al Presidente. La jueza de Nueva York rechazó congelar los fondos.

