
Con un vuelo rasante, Argentina jubiló al último avión Turbo Tracker antisubmarino en servicio en el mundo
El histórico S-2T 2-AS-23 se despide tras seis décadas y se convierte en un ícono de la aviación marítima argentina


Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.
Provinciales
NoticlickEl presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.
El acto de apertura de ofertas se realizó en el auditorio de la Dirección Provincial de Vialidad, con la presencia del ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati; el presidente de Vialidad, Rodrigo Cadenas; el ingeniero jefe, Santiago Chaer; y representantes de las empresas oferentes.
Presentaron propuestas cuatro firmas: Jubete S.A; Cleanosol SAICFI: ; Vial A S.A. y Ribeiro SRL.
Las ofertas quedaron ahora bajo evaluación técnica y económica de la Dirección Provincial de Vialidad.
Corredores fundamentales para la región
Los tramos incluidos en la obra son:
Ruta Provincial N° 1, desde Ruta Nacional 188 hasta General Pico.
Ruta Provincial N° 4, desde Ruta Provincial N° 1 hasta Meridiano V.
Las autoridades remarcaron que estos corredores funcionan actualmente como vías alternativas ante el deterioro de las rutas nacionales, incrementando su tránsito y la necesidad de intervención provincial.
El ministro Intronati destacó a la Agencia Provincial de Noticias que mantener en condiciones adecuadas la red vial “es de suma importancia, porque debemos brindar a los usuarios rutas seguras y transitables”. Además, recordó que el volumen de circulación “ha aumentado como consecuencia del deterioro de las rutas nacionales”.
A su vez, subrayó que “el Estado pampeano, con mucho esfuerzo, continúa invirtiendo para responder a las necesidades de quienes utilizan las rutas por razones sociales, productivas, económicas, de salud o turismo”, reafirmando el compromiso del Gobierno con la conectividad territorial.
Tres etapas de intervención
El plan de trabajo contempla una mejora integral dividida en tres fases:
1) Reparación inicial
Se realizará tratamiento de baches y bordes, bacheo profundo en zonas críticas, corrección de huellas con microaglomerado en frío, refuerzos en sectores deteriorados, y fresado con reposición de asfalto en caliente en puntos específicos.
2) Nueva capa de rodamiento
Se aplicará una capa uniforme de microaglomerado en frío, con un ancho final de 6,70 metros, que ofrecerá mayor adherencia, impermeabilidad y una superficie de rodamiento más segura y confortable.
3) Obras complementarias
Incluyen terraplenado y perfilado de banquinas, mejoras en el escurrimiento pluvial, zonas seguras de detención y señalización horizontal termoplástica reflectante.
La obra incorpora 12 meses de garantía y se enmarca en el plan provincial de conservación y modernización de la red vial, una política sostenida que apunta a fortalecer la seguridad, la conectividad y el desarrollo productivo en todo el territorio pampeano.

El histórico S-2T 2-AS-23 se despide tras seis décadas y se convierte en un ícono de la aviación marítima argentina

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

En la Reserva Provincial Parque Luro, se registraron unos 1224 visitantes durante todo el fin de semana largo. Se desarrolló el 5º Encuentro Nacional Ceccato y también hubo programada actividad de senderismo y caminata nocturna con cupo completo para la misma.

En el marco de una política sanitaria orientada a la equidad territorial y al fortalecimiento del primer nivel de atención, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, concretó la entrega de equipamiento esencial a establecimientos snitarios de las localidades de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

En el marco de una política sanitaria orientada a la equidad territorial y al fortalecimiento del primer nivel de atención, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, concretó la entrega de equipamiento esencial a establecimientos snitarios de las localidades de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel.

