
La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).


“El gobernador, Sergio Ziliotto, avanza en el derecho humano a la vivienda” señaló Jorge Lezcano, titular del IPAV, en referencia a la reciente firma de convenios para la ejecución de casas en 10 localidades. “El compromiso es aportar a la vida social de las familias, ratificando la decisión del Gobernador de preservar el derecho humano a la vivienda a cada uno de los pampeanos”.
Provinciales
Noticlick
Este viernes y en Trenel, Ziliotto firmó los convenios que permitirán que diez localidades pampeanas empiecen con la ejecución de sus correspondientes viviendas en el marco del Plan Provincial “Mi casa 1”.
El IPAV y las intendencias
Lezcano indicó que “los planes de vivienda social representan la consolidación del derecho a acceder a una casa como bien familiar. Son la posibilidad de contar con la llave como símbolo de solución a uno de los problemas centrales que aparecen al momento de establecerse en un medio social. El carácter de esa solución es material, es un bien, sólo la primera parte de lo necesario para pensar en el derecho de integrarse a una comunidad en condiciones dignas”.
“Esto no es suficiente -añadió-. El compromiso del Instituto es generar una interacción virtuosa con las intendencias para fortalecer la vida social. Pasamos del concepto de construcción al principio de ubanización. Y ello representa servicios y cercanía. Los intendentes son quienes conocen el pulso de sus sociedades; y quienes tienen las herramientas para establecer un diagnóstico que permita a las familias la integración a partir de armonizar la convivencia a partir del compromiso de los municipios en el cuidado de los espacios comunes y de la consolidación de un sistema de servicios pensado la equidad.
Agregó que “la justicia social como principio es un bien trascendente. Es la responsabilidad del Estado de arbitrar los medios para ser herramienta de felicidad. Es el momento en el que pasamos de la idea que constituye una solución habitacional a la valoración de la vivienda humana”.
El IPAV y la gestión provincial
El titular del IPAV indicó que “la Provincia encuentra, en el gobernador Ziliotto, la decisión de establecer, desde la matriz ideológica del derecho humano, el principio político que rige una acción de Gobierno integral y se define como justicia social”.
“Esto va más allá de una política habitacional. Establece una sinergia entre los recursos del Estado para permitirle a la comunidad un carácter asociativo; entre las familias, con sus instituciones, con las redes de servicios, con la promoción productiva y con el fomento del empleo privado de calidad”.
Lezcano remarcó que “el Gobernador acaba de lanzar una herramienta de reactivación económica para los sectores productivos, eso representa un acuerdo recíproco, entre la sociedad y el Gobierno, que permita la vinculación para generar el compromiso de conciencia que nos lleve a pensar a la vivienda mucho más allá de una solución coyuntural, que nos permita integrarla como parte indisoluble de la vida social de las personas”.
El IPAV y Nación
El funcionario provincial manifestó que “las señales del Gobierno nacional a partir de lo que representó la negociación de la deuda con el Fondo habla de la seriedad que necesita un país para consolidarse en la consideración del mundo. El carácter institucional usado para analizar las posibilidades de una Nación para hacerse cargo de sus compromisos económicos, a partir de lo que representó el aliento a la especulación financiera como política central del Gobierno anterior, se definió en la acción de un arreglo, porque la propuesta estuvo basada en principios de sostenibilidad y credibilidad. El Fondo Monetario pudo ver en Argentina la diferencia entre tratar con gente honesta y gente deshonesta. Y esto tiene que ver con los intereses que representa cada sector. Unos, trabajan para potenciar el enriquecimiento de un club de amigos; otros, pensamos en el bienestar de toda la sociedad de la Nación”.
Sostuvo que “la salida de esta lógica extorsiva por parte de nuestro Gobierno nacional, habilita a nuestra Provincia a acelerar el recupero de los fondos que Nación nos debe, y a establecer un vínculo que profundice la responsabilidad del Estado en la solución necesaria de los problemas centrales de las familias, de cada localidad y de cada una de nuestras provincias”.
“El Gobernador plantea una lógica asociada con las políticas de transformación, y eso nos incluye en un esquema de desarrollo integral que vincula, a cada familia pampeana, como parte fundamental de una matriz de progreso atravesada por la educación, la salud, la seguridad, la producción y todos los asuntos que hacen que un Estado presente sea el vehículo de solución de los problemas de las personas”, culminó.

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Serán sede en esta oportunidad las localidades de Victorica, Santa Rosa, General Pico y Quehué

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

Una gran rueda de madera en la entrada da origen a un misterio que ya lleva casi un siglo: por qué este lugar, lleno de tranquilidad y con unos 500 habitantes, se llama de esta manera.

El siniestro vial involucró un camión y un auto, cuyo conductor, un vecino de General Pico, falleció. Ya suman 45 las muertes en rutas y calles de la provincia.

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

El piloto Christian Ledesma, con su Chevrolet, se quedó con la carrera del Turismo Carretera en la localidad de Toay, La Pampa, y postergó la coronación de Agustín Canapino, otro piloto de Chevrolet.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

