
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
“El gobernador, Sergio Ziliotto, avanza en el derecho humano a la vivienda” señaló Jorge Lezcano, titular del IPAV, en referencia a la reciente firma de convenios para la ejecución de casas en 10 localidades. “El compromiso es aportar a la vida social de las familias, ratificando la decisión del Gobernador de preservar el derecho humano a la vivienda a cada uno de los pampeanos”.
ProvincialesEste viernes y en Trenel, Ziliotto firmó los convenios que permitirán que diez localidades pampeanas empiecen con la ejecución de sus correspondientes viviendas en el marco del Plan Provincial “Mi casa 1”.
El IPAV y las intendencias
Lezcano indicó que “los planes de vivienda social representan la consolidación del derecho a acceder a una casa como bien familiar. Son la posibilidad de contar con la llave como símbolo de solución a uno de los problemas centrales que aparecen al momento de establecerse en un medio social. El carácter de esa solución es material, es un bien, sólo la primera parte de lo necesario para pensar en el derecho de integrarse a una comunidad en condiciones dignas”.
“Esto no es suficiente -añadió-. El compromiso del Instituto es generar una interacción virtuosa con las intendencias para fortalecer la vida social. Pasamos del concepto de construcción al principio de ubanización. Y ello representa servicios y cercanía. Los intendentes son quienes conocen el pulso de sus sociedades; y quienes tienen las herramientas para establecer un diagnóstico que permita a las familias la integración a partir de armonizar la convivencia a partir del compromiso de los municipios en el cuidado de los espacios comunes y de la consolidación de un sistema de servicios pensado la equidad.
Agregó que “la justicia social como principio es un bien trascendente. Es la responsabilidad del Estado de arbitrar los medios para ser herramienta de felicidad. Es el momento en el que pasamos de la idea que constituye una solución habitacional a la valoración de la vivienda humana”.
El IPAV y la gestión provincial
El titular del IPAV indicó que “la Provincia encuentra, en el gobernador Ziliotto, la decisión de establecer, desde la matriz ideológica del derecho humano, el principio político que rige una acción de Gobierno integral y se define como justicia social”.
“Esto va más allá de una política habitacional. Establece una sinergia entre los recursos del Estado para permitirle a la comunidad un carácter asociativo; entre las familias, con sus instituciones, con las redes de servicios, con la promoción productiva y con el fomento del empleo privado de calidad”.
Lezcano remarcó que “el Gobernador acaba de lanzar una herramienta de reactivación económica para los sectores productivos, eso representa un acuerdo recíproco, entre la sociedad y el Gobierno, que permita la vinculación para generar el compromiso de conciencia que nos lleve a pensar a la vivienda mucho más allá de una solución coyuntural, que nos permita integrarla como parte indisoluble de la vida social de las personas”.
El IPAV y Nación
El funcionario provincial manifestó que “las señales del Gobierno nacional a partir de lo que representó la negociación de la deuda con el Fondo habla de la seriedad que necesita un país para consolidarse en la consideración del mundo. El carácter institucional usado para analizar las posibilidades de una Nación para hacerse cargo de sus compromisos económicos, a partir de lo que representó el aliento a la especulación financiera como política central del Gobierno anterior, se definió en la acción de un arreglo, porque la propuesta estuvo basada en principios de sostenibilidad y credibilidad. El Fondo Monetario pudo ver en Argentina la diferencia entre tratar con gente honesta y gente deshonesta. Y esto tiene que ver con los intereses que representa cada sector. Unos, trabajan para potenciar el enriquecimiento de un club de amigos; otros, pensamos en el bienestar de toda la sociedad de la Nación”.
Sostuvo que “la salida de esta lógica extorsiva por parte de nuestro Gobierno nacional, habilita a nuestra Provincia a acelerar el recupero de los fondos que Nación nos debe, y a establecer un vínculo que profundice la responsabilidad del Estado en la solución necesaria de los problemas centrales de las familias, de cada localidad y de cada una de nuestras provincias”.
“El Gobernador plantea una lógica asociada con las políticas de transformación, y eso nos incluye en un esquema de desarrollo integral que vincula, a cada familia pampeana, como parte fundamental de una matriz de progreso atravesada por la educación, la salud, la seguridad, la producción y todos los asuntos que hacen que un Estado presente sea el vehículo de solución de los problemas de las personas”, culminó.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Una mujer perdió la vida este domingo durante un incendio en el barrio Chakra Raíz. Otro adolescente fue trasladado, aunque se encontraría fuera de peligro. El chico es el hijo de la víctima fatal.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El mandatario pampeano destacó la inversión en políticas de infancia y el trabajo conjunto entre Provincia, municipio y comunidad. La obra del CDI había sido abandonada por el Gobierno nacional. La Provincia la retomó y la concluyó con recursos propios. También avanza la modernización del hospital local.
Su perfume L’essence de la vie (La esencia de la vida) obtuvo el máximo cetro en el mayor evento de fragancias que se lleva a cabo en la capital francesa.
El gobernador Sergio Ziliotto anunció hoy que adelantará pagos correspondientes a la coparticipación para que las municipalidades de la provincia puedan afronter el pago de sueldos y aguinaldos a fines de este mes. El mandatario adelantó que se inyectarán 4.500 millones de pesos en ese sentido al tiempo que afirmó que se van a prorrogar las promociones del Banco de La Pampa hasta fin de año.
Las maniobras se realizaron a través del home banking, según denunció el damnificado. Hubo 18 transferencias en pesos, una en dólares y un crédito por casi 130 millones de pesos. Investigan una falla en la seguridad del banco.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.