
El gremio docente se levantó de la mesa. Y anunció luego el paro del jueves 4, con concentración y movilización en Santa Rosa. La "indignación" de los paritarios ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno.


“El gobernador, Sergio Ziliotto, avanza en el derecho humano a la vivienda” señaló Jorge Lezcano, titular del IPAV, en referencia a la reciente firma de convenios para la ejecución de casas en 10 localidades. “El compromiso es aportar a la vida social de las familias, ratificando la decisión del Gobernador de preservar el derecho humano a la vivienda a cada uno de los pampeanos”.
Provinciales
Noticlick
Este viernes y en Trenel, Ziliotto firmó los convenios que permitirán que diez localidades pampeanas empiecen con la ejecución de sus correspondientes viviendas en el marco del Plan Provincial “Mi casa 1”.
El IPAV y las intendencias
Lezcano indicó que “los planes de vivienda social representan la consolidación del derecho a acceder a una casa como bien familiar. Son la posibilidad de contar con la llave como símbolo de solución a uno de los problemas centrales que aparecen al momento de establecerse en un medio social. El carácter de esa solución es material, es un bien, sólo la primera parte de lo necesario para pensar en el derecho de integrarse a una comunidad en condiciones dignas”.
“Esto no es suficiente -añadió-. El compromiso del Instituto es generar una interacción virtuosa con las intendencias para fortalecer la vida social. Pasamos del concepto de construcción al principio de ubanización. Y ello representa servicios y cercanía. Los intendentes son quienes conocen el pulso de sus sociedades; y quienes tienen las herramientas para establecer un diagnóstico que permita a las familias la integración a partir de armonizar la convivencia a partir del compromiso de los municipios en el cuidado de los espacios comunes y de la consolidación de un sistema de servicios pensado la equidad.
Agregó que “la justicia social como principio es un bien trascendente. Es la responsabilidad del Estado de arbitrar los medios para ser herramienta de felicidad. Es el momento en el que pasamos de la idea que constituye una solución habitacional a la valoración de la vivienda humana”.
El IPAV y la gestión provincial
El titular del IPAV indicó que “la Provincia encuentra, en el gobernador Ziliotto, la decisión de establecer, desde la matriz ideológica del derecho humano, el principio político que rige una acción de Gobierno integral y se define como justicia social”.
“Esto va más allá de una política habitacional. Establece una sinergia entre los recursos del Estado para permitirle a la comunidad un carácter asociativo; entre las familias, con sus instituciones, con las redes de servicios, con la promoción productiva y con el fomento del empleo privado de calidad”.
Lezcano remarcó que “el Gobernador acaba de lanzar una herramienta de reactivación económica para los sectores productivos, eso representa un acuerdo recíproco, entre la sociedad y el Gobierno, que permita la vinculación para generar el compromiso de conciencia que nos lleve a pensar a la vivienda mucho más allá de una solución coyuntural, que nos permita integrarla como parte indisoluble de la vida social de las personas”.
El IPAV y Nación
El funcionario provincial manifestó que “las señales del Gobierno nacional a partir de lo que representó la negociación de la deuda con el Fondo habla de la seriedad que necesita un país para consolidarse en la consideración del mundo. El carácter institucional usado para analizar las posibilidades de una Nación para hacerse cargo de sus compromisos económicos, a partir de lo que representó el aliento a la especulación financiera como política central del Gobierno anterior, se definió en la acción de un arreglo, porque la propuesta estuvo basada en principios de sostenibilidad y credibilidad. El Fondo Monetario pudo ver en Argentina la diferencia entre tratar con gente honesta y gente deshonesta. Y esto tiene que ver con los intereses que representa cada sector. Unos, trabajan para potenciar el enriquecimiento de un club de amigos; otros, pensamos en el bienestar de toda la sociedad de la Nación”.
Sostuvo que “la salida de esta lógica extorsiva por parte de nuestro Gobierno nacional, habilita a nuestra Provincia a acelerar el recupero de los fondos que Nación nos debe, y a establecer un vínculo que profundice la responsabilidad del Estado en la solución necesaria de los problemas centrales de las familias, de cada localidad y de cada una de nuestras provincias”.
“El Gobernador plantea una lógica asociada con las políticas de transformación, y eso nos incluye en un esquema de desarrollo integral que vincula, a cada familia pampeana, como parte fundamental de una matriz de progreso atravesada por la educación, la salud, la seguridad, la producción y todos los asuntos que hacen que un Estado presente sea el vehículo de solución de los problemas de las personas”, culminó.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

La empresa, que produce electrodomésticos de línea blanca, cerró de manera intempestiva la fábrica. Justificó su decisión en la fuerte caída en las ventas y el incremento de importaciones. El ingreso de productos se ve beneficiado por la actual paridad cambiaria.

En medio de las críticas a su gestión, el mandatario del fútbol argentino adelantó que seguirá al frente del ente.

La empresa que dirigen Graciela y Ariel Vallejo fue denunciada por la Dirección General Impositiva.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

