
Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.


“Como ha definido el gobernador Ziliotto nuestra ideología nos indica la necesidad de tener un Estado presente y ese esquema no es compatible con la idea de privatizar parte de un servicio esencial”, subrayó el secretario de Energía, Matías Toso. Reiteró que “el proyecto de Ley de Régimen de Desarrollo Energético enviado a diputados no deroga la NJF 1101 en cuanto a las funciones de la APE, no pone en riesgo puestos de trabajo, ni el Convenio Colectivo”.
Provinciales
Noticlick
Toso ratificó que el gobernador Sergio Ziliotto ha definido políticas públicas en las que “el Estado interviene toda vez que sea necesario para que no se produzcan desequilibrios que terminen afectando a los sectores más vulnerables”.
El proyecto de Ley denominado Régimen de Desarrollo Energético, “busca, como lo ha dicho en reiteradas oportunidades el Gobernador, avanzar en la soberanía energética de La Pampa, y eso es imposible siquiera pensarlo en el marco de una privatización del sistema”.
“Le hemos informado a los trabajadores de la Administración Provincial de Energía que el proyecto enviado a diputados no deroga la NJF 1101 en cuanto a las funciones de ese organismo. Seguirán prestando servicio en la zona no concesionadas, mantendrán el rol de controlar la potencia y energía para proveer a las 29 cooperativas que brindan el servicio público de distribución “, detalló el funcionario.
Aclaró que el proyecto enviado a diputados no pone en riesgo los puestos de trabajo ni el Convenio Colectivo de Trabajo N° 36/75, sino que por el contrario “enriquece y fortalece el organismo y lo constituye como centro de control y operaciones del Mercado Local de Energía Eléctrica”.
“Un sistema equilibrado”
En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, Toso precisó que “por escrito hemos respondido todas las inquietudes que han presentado, tanto desde las cooperativas como desde el sector de los trabajadores”.
“Buscamos tener un sistema equilibrado donde no existen sectores de poder que impongan condiciones, como por ejemplo, tarifas”, dijo, al tiempo que ratificó que como “Estado tenemos la obligación de intervenir para evitar situaciones que podrían fomentar desigualdades entre los pampeanos”.
En este mismo sentido dijo que “el rol de las cooperativas es y seguirá siendo fundamental, lo mismo que el de la Administración Provincial de Energía. Para nosotros es fundamental que los usuarios, más allá de donde vivan, tengan igual calidad de servicio y las mismas tarifas”, afirmó.
Sostuvo además que el Proyecto de Ley propuesto “no afecta los derechos adquiridos ni pone en riesgo las concesiones que detentan las Cooperativas, sino que se las reconoce como aliadas estratégicas del Gobierno Provincial en la meta de lograr un sistema eléctrico cada vez más justo y eficiente, que se traduzca en beneficios para toda la comunidad pampeana”.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

