
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
“Como ha definido el gobernador Ziliotto nuestra ideología nos indica la necesidad de tener un Estado presente y ese esquema no es compatible con la idea de privatizar parte de un servicio esencial”, subrayó el secretario de Energía, Matías Toso. Reiteró que “el proyecto de Ley de Régimen de Desarrollo Energético enviado a diputados no deroga la NJF 1101 en cuanto a las funciones de la APE, no pone en riesgo puestos de trabajo, ni el Convenio Colectivo”.
ProvincialesToso ratificó que el gobernador Sergio Ziliotto ha definido políticas públicas en las que “el Estado interviene toda vez que sea necesario para que no se produzcan desequilibrios que terminen afectando a los sectores más vulnerables”.
El proyecto de Ley denominado Régimen de Desarrollo Energético, “busca, como lo ha dicho en reiteradas oportunidades el Gobernador, avanzar en la soberanía energética de La Pampa, y eso es imposible siquiera pensarlo en el marco de una privatización del sistema”.
“Le hemos informado a los trabajadores de la Administración Provincial de Energía que el proyecto enviado a diputados no deroga la NJF 1101 en cuanto a las funciones de ese organismo. Seguirán prestando servicio en la zona no concesionadas, mantendrán el rol de controlar la potencia y energía para proveer a las 29 cooperativas que brindan el servicio público de distribución “, detalló el funcionario.
Aclaró que el proyecto enviado a diputados no pone en riesgo los puestos de trabajo ni el Convenio Colectivo de Trabajo N° 36/75, sino que por el contrario “enriquece y fortalece el organismo y lo constituye como centro de control y operaciones del Mercado Local de Energía Eléctrica”.
“Un sistema equilibrado”
En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, Toso precisó que “por escrito hemos respondido todas las inquietudes que han presentado, tanto desde las cooperativas como desde el sector de los trabajadores”.
“Buscamos tener un sistema equilibrado donde no existen sectores de poder que impongan condiciones, como por ejemplo, tarifas”, dijo, al tiempo que ratificó que como “Estado tenemos la obligación de intervenir para evitar situaciones que podrían fomentar desigualdades entre los pampeanos”.
En este mismo sentido dijo que “el rol de las cooperativas es y seguirá siendo fundamental, lo mismo que el de la Administración Provincial de Energía. Para nosotros es fundamental que los usuarios, más allá de donde vivan, tengan igual calidad de servicio y las mismas tarifas”, afirmó.
Sostuvo además que el Proyecto de Ley propuesto “no afecta los derechos adquiridos ni pone en riesgo las concesiones que detentan las Cooperativas, sino que se las reconoce como aliadas estratégicas del Gobierno Provincial en la meta de lograr un sistema eléctrico cada vez más justo y eficiente, que se traduzca en beneficios para toda la comunidad pampeana”.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
Durante el último fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló operativos de control y prevención en distintas rutas y localidades de la Provincia.
Se trata de una de las herramientas con más adherentes, y que más acompaña a los emprendedores y emprendedoras de las distintas localidades, según comentaron los intendentes beneficiarios de las localidades de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, a través de los créditos 2870, con la finalidad de iniciar o ampliar sus emprendimientos.
El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, participó de la última Asamblea Anual del Consejo Federal de Consumo (COFEDEC) llevada a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la representación a cargo de la directora general de Defensa del Consumidor, Florencia Rabario.
Empresas pampeanas participaron en ExpoCruz 2025, una de las ferias multisectoriales más relevantes de América Latina y considerada una verdadera vidriera internacional.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.