
El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.


El gobernador Sergio Ziliotto planteó la extensión hasta el 31 de diciembre para que el cuerpo legislativo aborde nueve proyectos. Entre ellos se encuentran la creación del “Régimen de Incentivos Fiscales de la provincia de La Pampa”, del “Fideicomiso de Garantías Pampeanas” y de la “Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior”.
Provinciales
Noticlick
Habida cuenta de la finalización del período de Sesiones Ordinarias, el mandatario pampeano apeló a la facultad que le otorga la Constitución Provincial en su artículo 58 y convocó a sesiones extraordinarias en virtud del interés general que revisten los proyectos a considerar.
Los proyectos a debatir:
* Proyecto de Ley solicitando aprobación Convenio entre el Ministerio de Transporte de la Nación y el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia.
* Proyecto de Ley S/ Modificación de la Ley Nº 3108 de “Creación del Banco Provincial de Tierras”.
* Proyecto de Ley S/ Declaración de Utilidad Pública y Sujetos a Expropiación Inmuebles Destinados a la Ejecución de Obras de Viviendas Sociales.
* Proyecto de Ley de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos para el Ejercicio Financiero 2021.
* Proyecto de Ley Impositiva para el año 2021.
* Proyecto de Ley del Poder Ejecutivo, por el que se propicia la creación del “Régimen de Incentivos Fiscales de la provincia de La Pampa”.
* Proyecto de Ley del Poder Ejecutivo, por el que se propicia la creación de la “Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior”.
* Proyecto de Ley del Poder Ejecutivo, por el que se propicia la creación del “Fideicomiso de Garantías Pampeanas”.
* Proyecto de Ley por el que se modifica la Ley Nº 1065, Régimen de Coparticipación de Municipalidades y Comisiones de Fomento.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

A solo 35 kilómetros de Guatraché, La Pampa, un camino de tierra se convierte en un umbral hacia una realidad paralela: Colonia Menonita "La Nueva Esperanza".

El Tribunal de Cuentas de La Pampa volvió a aplicar cargos millonarios y multas económicas a funcionarios de las comunas de Unanue, Agustoni, Colonia Santa María y Maisonnave por omisiones, gastos sin justificar y documentación incompleta en sus balances de 2024 y 2025.

En el marco de los programas de la Ley de Descentralización, el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, encabezó la entrega de créditos a emprendedoras y emprendedores de las localidades de General San Martín y Jacinto Arauz.

Exitosa investigación culminó con procedimientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada al narcotráfico.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

Se trata de una herramienta financiera que ofrece un monto de hasta 50 millones de pesos por productor y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno provincial de 8 puntos.

La Corte Suprema de Justicia convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia de conciliación por la deuda previsional que el Gobierno nacional mantiene con la Provincia. “Insistiremos en la legalidad de nuestro reclamo y en la necesidad urgente de recuperar los recursos que nos pertenecen”, afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.

El presidente Javier Milei detuvo su vuelo en Lima antes de continuar hacia Miami, donde participará del American Business Forum, y generó preocupación.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

